Cual es el secreto de las mujeres elegantes que todo lo que se ponen les queda bien?
Simplemente que conocen su figura y que escogen el diseño que mejor se ajusta a ellas. Por ésta razón la ropa que usan les cae de maravilla. ¡Como anillo al dedo!.
Pues bien, para que usted también entre en la lista de las mejor vestidas, lo primero que debe hacer es conocer bien su cuerpo para después aplicar los principios básicos del diseño(corte, proporción, color y textura) a la ropa y a los accesorios que va a usar, de acuerdo con su tipo, personalidad y estilo de vida.
Adapte su estilo personal y empiece a trabajar.
Es necesario al hacer su diseño crear ilusiones ópticas que no es otra cosa que hacer que el ojo vea lo que en realidad no existe. De ésta forma hace que su figura luzca mejor.
ELEMENTOS del diseño QUE AYUDAN A CREAR UNA "ILUSIÓN" ÓPTICA:
1- El corte de linea vertical crea una ilusión de altura y esbeltez. Cuide que el vestido no le ajuste demasiado en las partes del cuerpo donde no debe hacerlo.
2- El corte recto puede hacer que la figura luzca más alta y delgada. Son perfectos para disimular una figura muy ancha.
3- El corte linea "A" es muy utilizado para disimular la cintura o las caderas anchas. Además crea un balance perfecto a las mujeres que tienen hombros anchos y busto pronunciado.
4- Los estilos tanto de talle alto como de talle bajo son ideales para balancear la figura o para esconder áreas problemáticas del cuerpo.
5- Ojo con los pliegues y las alforzas, los drapeados, los sobrehilados, las correas; Ellos atraen la atención del ojo hacia el lugar donde estén ubicados.
6- Las rayas verticales crean ilusión de esbeltez, las rayas horizontales crean ilusión de anchura y acortan la figura.
7- El dobladillo y los ruedos llaman la atención de la zona donde están colocados. Así que mire donde terminan sus piezas allí le van a poner el ojo.
8- Las costuras diagonales pueden crear ilusión de anchura o de altura. dependiendo del ángulo y largo de las mismas.
ELEMENTOS DEL COLOR QUE AYUDAN A CREAR UNA ILUSIÓN ÓPTICA:
El color refleja el estado de ánimo y el estilo personal.
1- El color azul, verde y el violeta reducen visualmente el tamaño de la figura.
2-El color rojo, amarillo, naranja aumentan el tamaño de la figura.
3-Los colores opacos dan la impresión de disminuir el tamaño de la figura.
4- Los tonos brillantes aumentan el tamaño de la figura y saltan a la vista.
5- Los colores contrastes agrandan la proporción de la figura.
6-Los colores tenues hacen que la figura parezca más pequeña de lo que es.
Utilice estos principios del color para crear ilusiones ópticas y mejorar su apariencia.Mira que deseas resaltar y que deseas ocultar y utiliza los colores. Animo!!!!
Tema anterior: Que es antropometría
Tema siguiente: El misterioso mundo del color
06 abril, 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada del dia
Aviso importante
Hace rato por no decir a#os estoy teniendo ptoblemas con mi blog, sabotaje, hackeo, robo dd informacion y de mi privacidad. ya va a hacer un...
-
La máquina de Overlock también llamada maquina fileteadora es usada en la confección de ropa para darle acabado a los orillos de las telas. ...
-
Con este tutorial paso a paso aprende a trazar el básico delantero de la blusa. Para el trazo del básico delantero de la blusa seguimos las...
-
El trazo del básico delantero del pantalón femenino requiere que usted ya haya leído los tutoriales sobre toma de medidas para hacer un pant...
ME ENCANTO LA PAGINA TE FELICITO,,
ResponderBorrarMI PREGUNTA ES SI NOS PODRIAS ENSEÑAR HACER UN VESTIDO RECTO CON MANGAS
Stella, super interesante, quisiera que me comentes que consejo me das para disimular un poco esto: mido 1.82, soy de buena figura pero cuando me visto creo que mis piernas se muy largas. Como crees que pueda disimular esto?
ResponderBorrarUna estatura de 1.82 es de una persona bastante alta. No se si eres hombre o mujer porque no especificas sexo pero puedo decirte algunos truquitos:
ResponderBorrarNo usar rayas verticales de la cintura para abajo. Ni enfatizar el quiebre vertical del pantalón al plancharlo. Usar los pantalones un poco más abajo de la cintura y si es posible con fajones anchos en las caderas. Si eres mujer las faldas a nivel de rodilla o un poco más arriba. No demasiado corta.
Los colores frios y cálidos achican Usa el azul, el violeta, beig y el verde pero no es aconsejable el amarillo, rojo ni el naranja.
En todo caso una figura esbelta tiene una gran ventaja aprende a sacarle provecho.
hola soy pamela de chile hace poco conosi tu paguina y me encanto yo soy costurera se hacer de todo que tengo es que me gustaria trabajar por tallas (5,6 s,m)etc
ResponderBorrarhola soy yo,pamela de chile algo paso no te alcanse a felicitar eres grandiosa cada vez que visite tu paguina te voy a escribir buena suerte y muchas felicidades
ResponderBorrarsaludos! te felicito por la forma de explicar los patrones y te cuento que no soy muy experta pero quiero aprender con tu ayuda! soy de venezuela y no puedo hacer cursos, quisiera que por esta pagina me enseñaras a confeccionar pantalones!
ResponderBorrarmil gracias de antemano y Dios y la virgen te bendigan y cuiden!!
hola soy CLAUDIA DE VERACRUZ, MEXICO;saludos de antemano;la felicito por que ya tenia tiempo buscando una pagina asi pero no la encontraba, me costo trabajo , hasta que la encontre y le puedo decir que esta super completa ya que me despega todas mis dudas sobre lo que necesito saber gracias , le puedo decir que esta es una de mi pagina favorita desde ahora ,atte.claudia
ResponderBorrarHola mi nombre es trinidad soy una persona de mas de 40 no se nada de corte pero me gustaria
ResponderBorraraprender es fabulosa tu pagina por lo que he leido gracias por compartir con nosotras tu espacio atte trinidad
hola soy alina de méxico y la verdad es que tu página me encantó! muchas gracias por los tips sobre los colores!
ResponderBorrarme fascina el corte y tu página me ha ayudado muchisimo!
hola soy nando de barranquilla, te felicito por las explicaciones, trabajo en sobremedida y quisiera saber mas de las ilusiones opticas para lucir mejor por ejemplo si escote recto o en v, hombros afuera o tapados, largo de la falda, etc.....gracias
ResponderBorrarhola me llamo Cecy Cruz y soy modista, estoy facinada porque encontre en tus paginas respuestas a dudas que tengo sobre diseño de ropa,así que estaré constantemente leyendote
ResponderBorrargracias por todo y hasta luego bye.
ola soy Lore de Colombia, kiero felicitarte por u pagina es muy buena y keria pedirte consejo acerca de como vestirme es k soy muy baja mido 1.50 y soy un poco gruesa, soy morena...gracias por atender mi msj..bendiciones
ResponderBorrarhola stella espero te la hayas pasado muy feliz este fin de año, yo quiero hacerte un apregunta, lo que pasa es que me gustaria hacer un saco de sastre para mi, con manga larga de piezas como se sastre con el cuello que normalmente se utiliza aa el saco de piezas tambien, no se si tu me puedas ayadar, a orientarme en cuanto al trazo y confeccion, por que el cuello realmente nunca me ha salido, seria grandioso que me pudieras ayudar, yo esperare con paciencia tu respuesta. buen dia y d antemano gracias, buen dia
ResponderBorrarHOLA FELICITACIONES ..SON MUY UTILES TUS CONSEJOS..YO ME ESTOY INICIANDO EN LA COSTURA Y QUIERO HACER BLUSAS TIPO HINDU CON BORDADOS EN PIEDRAS Y MOSTACILLA...PODRIAS DARME ALGUNAS IDEAS...
ResponderBorrarhola stella! soy de Mexico y apenas me recibire en alta costura y por suerte encontre tu pagina en donde he encontrado cosas muy interezantes, me llamo mucho la atención el sistema que llevas para hacer tus moldes, podrias decirme cual es??? de ante mano te felicito y nunca dejes de ponernos al día.
ResponderBorrargracías!!!
felicidades muy buena pagina
ResponderBorraroies estella
ResponderBorrarno c como hacer un trazo basico de una
blusa con pinzas
me ayudas gracias
!!!Felicidades esta página esta estupenda. Te bendigo por tan lindo trabajo. Es una herramienta de auxilio para aquellas personas que no somos muy diestras en la costura y la confección. Gracias por el patron de falda redonda. lo use para crear una falda para danzar para mi nieta. Mil gracias y ricas Bendiciones!!!
ResponderBorrarHola Stella!!!
ResponderBorrarFelicidades por tan gran blog ha sido de mucha ayuda, quisiera pedirle el favor de informarme si tiene algun manual de maquinas especiales: ojaladora,maquina dos agujas, pretinadora, cerradora de codo,presilladora, botonadora, zig-zag tres pasos, encauchadora, donde esten todas sus partes, sería de mucha utilidad para mi, esperando una pronta respuesta, Julieth G.
Julieth en la secccion "maquinas de coser" y "manuales de maquinas de coser" hay mucha informacion de la que tu solicitas
ResponderBorrarHola Estela, me encanta tu pagina, hace poco que la conozco y me estoy aficionando a la costura.
ResponderBorrarQuerría preguntarte como hacer un fruncido con una maquina de coser, hace poco me he comprado una maquina de coser, y de momento, mi tiempo me da para "tunear" ropa que he dado de lado, queria hacerme un fruncido en una blusa, para ajustarmelo a la cintura, he leido algunas paginas pero no me aclaro.
Muchas gracias por el blog
Quela un fruncido bien sencillo es pasar una costura con puntada larga donde deseas fruncir asegurando al principio y dejando un hilo largo al terminar. Luego jalar uno de los hilos e ir acomodando el fruncido.
ResponderBorrarOtra manera es comprar un pie para fruncir y ese pie hace el trabajo.
Hola Stella me encanta tu pagina y tus consejos...pero ahora estoy confundida porq algunos se me entrecruzan..Mira, soy mujer, tengo 26 años y tengo una silueta de triangulo invertido.. mis hombros son anchos pero tambien soy muy bajita, mido 153 cm y mis piernas son cortas, no soy gordita mas bien delgada....ahora que jeans uso? unos dicen q bota tubo por lo bajita y otros q bota ancha por los hombros anchos... no se bien q hacer...y los cuellos halter los puedo usar o no?... muchas gracias y sigue asi con tu pagina.
ResponderBorrar