Ya está organizado todo lo relacionado con el básico de blusa. Pueden ver los dibujos de los patrones a tamaño. Ahora vamos a responder las inquietudes que se han presentado que son muchas.
1-De donde sale la medida de sisa, hombro y costado?

Seguramente las personas que me hicieron estas preguntas no han elaborado paso a paso el trazo de básico de blusa. Yo entiendo que en muchas partes enseñan que para trazar el patrón de la blusa deben tomar la medida de ancho de hombro, el contorno de la sisa y el largo de costado. Yo puedo dar fe que los diferentes métodos que me enseñaron mis antiguas profesoras y que yo he mezclado para dar uno solo, da resultado porque yo lo practico y se que queda perfecto y se puede adaptar a cualquier cuerpo haciendo algunas variaciones.
Entonces para no repetir las remito a los siguientes enlaces:
Aprenda los nombres de las diferentes partes del patrón
Medidas para elaborar el patrón básico de la blusa
Trazo del básico delantero
Trazo del básico de espalda
Si después de hacer el patrón 5 veces con diferentes medidas todavía no sabe de donde salen estas medidas por favor escriban y con gusto hago la aclaración.
2-El molde delantero debe ser mas ancho que el molde trasero?
Muchas academias enseñan a trazar los moldes delanteros con aumento de 1cm en busto y cintura(1/4 de busto +1, 1/4 cintura +4; 3cm para pinza) y los traseros con -1cm.(1/4 de busto -1 y 1/4 de cintura +2; pero se hace la pinza de 3cm ) Esto con el fin de correr un poco la costura de costado hacia atrás. Usted puede hacerlo si lo desea. No tiene nada que ver con anatomía es más para efecto visual.
La bolsa para el busto la hacen las pinzas. Solo se hacen los moldes diferentes en medidas para personas con mucho busto o mucha pompis.. Pero tomando las medidas de otra manera.
3-Cierro la pinza de corrección en el molde y se forman bolsas y se curva el molde.
Cuando se cierra la pinza de sisa es cierto que se hace una pequeña bolsa no le preste atención pero, el molde no se curva en el centro y si se llegare a curvar sería muy poco como para prestar atención.
Yo le aconsejo que aprenda a doblar las pinzas así: afile las tres líneas de la pinza con la uña y si no tiene uñas suficientes utilice el filo de la tijera, regla o escuadra. Una un lado de la línea de pinza con el otro tratando de que quede una línea encima de la otra.
También le aconsejo que haga su básico con corrección de sisa y lo pase a otro papel dibujando el contorno y pasando línea de busto y pinzas y utilice este nuevo patrón ya corregido para desarrollar modas.
4-siempre se hace la correccion de sisa?
El básico siempre lleva corrección de sisa de allí vamos a sacar muchas blusas que necesitarán esta corrección. Hay muchas blusas que no necesitan la corrección por ejemplo el strapless para que necesita corrección de sisa si no lleva sisa?
6-De donde sale la medida de ancho de escote?
El ancho de escote sale de aplicar 1/6 parte de contorno de cuello. El largo de escote es la medida de ancho de escote más 2cm. Esto está explicado en el trazo del patrón.
7-Los patrones tienen incluidas las costuras?
Cuando usted trabaja los patrones siguiendo la explicación lo hace con las medidas de su cuerpo. Esto quiere decir que no tienen ni elongación ni tienen aumento para costuras.
El aumento se le da una vez terminado el trazo. Cuanto se le aumenta? ya está explicado en Preparando el patrón para el corte.
Cuando usted compra patrones la mayoría ya vienen con costuras incluidas.
8-Un básico de ropa de niña lleva corrección de sisa y corrección en la espalda?
La ropa de niña no necesita ninguna corrección ni pinzas. En el centro de la espalda hacia la cintura no se le entra nada ya que no lo necesita. Las pinzas si las desea como decorativas las puede hacer de 1cm.
9-Que hago si tengo el talle de espalda mas largo que el talle delantero?
Si usted tiene el talle de espalda más largo que el largo de talle delantero, lo primero que debe saber es que en el delantero no lleva pinza de costado ya que la pinza de costado se traza cuando el largo de talle delantero es mayor que largo de talle trasero.
Lo segundo es que necesita hacer una corrección en la espalda. Vas a trazar el básico de espalda como lo explico pero utilizando la medida del talle delantero. No hagas corrección en el centro del molde porque se te nota más el problema
Traza una línea desde el centro del molde trasero hacia el costado. Ya sea por la línea de busto o más arriba. Corta la línea y abre como se ve en el dibujo. Cuanto debes abrir? la diferencia que hay entre la medida del delantero y la espalda. Si la diferencia es de más de 3cm debes hacer dos o 3 cortes y dividir la diferencia entre los cortes. Es decir si tienes 5cm de diferencia haces tres cortes uno en la línea de busto otro más arriba y el otro abajo de la línea de busto. los abres de 2,2,1. Esto con el fin de repartir esa diferencia en la espalda y darle mejor diseño a la blusa evitando que se forme una bolsa.
Con esta corrección la espalda queda más larga pero los costados son iguales.
10- Como se hace la corrección en la cintura en el molde posterior si la blusa no lleva corte en el centro ?
La corrección que hacemos en el centro del molde trasero definitiva mente obliga a cortar el molde por el centro. Si usted no desea la blusa o vestido con costura a lo largo por el centro del molde trasero no haga la corrección. Usted decide como quiere su blusa.
Haga una blusa con corrección y otra sin corrección y observe la diferencia. Ya he explicado que las telas que se adaptan a la figura porque son elásticas no necesitan ni pinzas ni corrección de espalda. Excepto la correcciones de escote y sisa. Esas siempre hay que hacerlas.
Tema anterior:
Como coser la blusa basica
Tema siguiente:
Molde basico de blusa respuestas a preguntas II