Para trazar el molde básico del pantalón tenga a mano los siguientes elementos:
2 lápices de diferente color,
Papel que tiene de largo approx 1,10cms,
Regla de 1mt,
Mesa donde pueda trabajar a sus anchas,
Las medidas que va a utilizar,
Una escuadra,
La cinta métrica etc
Los dibujos los puede ver a tamaño normal haciendo clic sobre ellos.
1- Elabore un rectángulo que tendrá por medidas 1/4 de cadera(A-B) x largo total del pantalón(A-C)(medida tomada desde la cintura al piso).
Línea de Cadera:De cintura hacia abajo medimos altura de cadera A-D Aquí linea que llamaremos linea de cadera.
Línea de tiro: A-E: Medimos desde la cintura hacia abajo altura de tiro que puede ser la medida tomada por usted directamente a la persona según expliqué en la lección de medidas para elaborar el patrón del pantalón ó 1/4 de cadera y trazamos una línea llamada línea de altura de tiro.

Línea de rodilla:A-F Desde la cintura hacia abajo aplicamos la medida de rodilla tomada directamente a la persona o también podemos aplicar la medida de rodilla deducida explicada en la lección de toma de medidas para hacer el pantalon femenino.
3- En este paso aprenderás el trazo del gavilán que es la prolongación del tiro. Observe bien que está presentado por letras minúsculas a,b,c.

En la línea de cintura del lado del tiro entramos 1 cm y bajamos un cm (Ver marcas color rojo) Trazamos una línea inclinada hacia "A".
4- Trazaremos la linea de construcción del pantalón que es muy importante. Demasiado importante. Esta línea es la que hace que el pantalón tenga una caída perfecta y quede perfectamente centrado así que ojo con lo que hacen.
La linea de tiro más la prolongación del gavilán la dividimos entre dos y marcamos esta medida en la línea de tiro. A partir de este punto trazamos una línea vertical a todo lo largo del pantalón que se llamará "Línea de construcción". (Tiene que quedar perfectamente recta por favor).
Desde esta linea de construcción hacia derecha y hacia izquierda marcamos 1/4 de rodilla en la línea de rodilla y lo mismo 1/4 de bota en la linea de bota(largo del pantalón)
Unimos con líneas rectas desde rodilla a largo de pantalón y con líneas semicurvas del gavilán a la rodilla y de la línea de cadera a la rodilla.(Por el costado).
5- Trazamos 1/4 de cintura + 3cm en la linea de cintura (Linea azul-inclinada)midiendo desde B-A y unimos cintura- cadera por el costado con una semi curva o recta. Trazar la pinza tomando como referencia la línea inclinada de la cintura y con un largo de 10cms en el centro de la línea de cintura.
Falta el aumento para costuras de 1cm al costado, tiro, entrepierna, cintura. La bota aumentamos de 3-4cm.
Si piensa cortar el pantalón en telas elastizadas debe mirar las explicaciones que hay en el blog sobre las reducciones que hay que hacer a las medidas antes de trazar el molde. O puede trazar el molde con las medidas normales y cortar el molde en la tela sin dejar aumento para costuras a los costados y en entrepierna.
Si tiene alguna duda, desea aclarar algo, compartir conocimientos puede hacerlo pero no contestaré y será eliminada la pregunta si se sale del tema.
Tema anterior : Medidas necesarias para trazar el pantalón femenino
Tema siguiente: Trazo de la aletilla
HOLA...MI NOMBRE ES ROSA. ES LA PRIMERA VEZ QUE ENTRO A TU PAGINA, ME PARECE MUY INTEREZANTE. ME GUSTA SABER DE MODA Y APRENDER LOS PASOS PARA CREAR UNA BUENA PRENDE DE VESTIR. ME GUSTAN LAS MANUALIDADES Y ESTA BIEN APRENDER SOBRE LAS SABANAS. SEGUIRE VISITANDO ESTA PAG, PARA APRENDER DE TI. EN EL MOMENTO TRABAJO COMO SECRETARIA PERO ME GUSTARIA CREA MI PROPIA ROPA. SALUDOS.
ResponderBorrarHola te felicito por el patrón del pantalón muy facíl de entender los pasos que das para hacer la confección del patrón, me gustó mucho, felicitaciones y continua así. Muchos exitos. Yamelis.
ResponderBorrarRosa bienvenida y colocaré los pasos para hacer la sábana. Cualquier inquietud a la orden.
ResponderBorrarYamelis recuerda que esa es la parte delantera. Falta el patrón de la parte trasera que es diferente. Bienvenida.
ResponderBorrarhola stella he entrado a esta pagina tuya muchas veces y de verdad que muy interesante aprender , y gracias por esa generosidad que tienes de enseñar a los demas lo que sabes hacer ya que asi como tu hay pocas personas.el basico delantero del pantalon me parece que no es muy dificil de hacer , lo practicare haber que tal me sale. y me encantaria poder saber como confeccionar la sabana o el edredon.espero que pronto puedas darnos el conocimiento del pantalon en trasero .gracias nuevamente del bello y hermoso puerto de veracruz ,mexico. atte. ma. elena
ResponderBorrarBienvenida Rosa,
ResponderBorraresperamos mejorar con la ayuda de ustedes. Feliz día
María Elena gracias por tus comentarios.
ResponderBorrarhola stella.si me ayudaras con la confeccion del basico patron del pantalon tus comentarios para una tonta como yo no se pueden hacer claros
ResponderBorrarhola stella me parece excelente tu página ya que estoy aprendiedo hacer el pantalon basico femenino pero no me quedó claro como hago para ubicar las pinzas en el delantero.. no se que medida debo tomar para ubicarla.me gustaria que me ayudaras con esto ..muchas gracias
ResponderBorrarVamos con las pinzas.
ResponderBorrarhola stella yo tengo una duda y si le quiro poner cremallera como lo hago
ResponderBorrarme cuesta un poco esa parte no la entiendo.
me gustaria me repondieras.
si quieres te escribo al mail y si no bueno qui dejo el mio.
daninurmi@yahoo.es
muchas gracias.
HOLA stella...
ResponderBorrarSOY cris te escribo desde ESPAÑA Y NO VEAS LO MUCHO QUE ME HA AYUDADO TU BLOG, MUCHAS GRACIAS, TODO ESTA MUY BIEN EXPLICADO Y FACIL DE ENTENDER.
UN ABRAZO
OLA STELLA, MI NOMBRE ES MARIANA SABES QUE ESTOY FELIZ POR TU PAGINA, ESTOY HACIENDO EL PANTALON, YO TRABAJO COMO CONTADORA PERO ME ENCANTA LA COSTURA.LO HAGO LOS FINES DE SEMANA. UN GRAN SALUDO NO DECAIGAS
ResponderBorrarhola stella gracias por tu explicacion soy nueva en esto estoy aprendiendo hacer el pantalon espeor que todo me salga bien
ResponderBorrarHola Muy buna t pagina me ha servido mucho pero me gustaria saber el molde de un pantalon bombacho por favor
ResponderBorrarsaludos1 :)
buensima la pagina
Hola Stella, soy Celina, la explicación super, entendí muy bien lo del gavilán ya que no sabía que para darle la curva entraba unos cms.
ResponderBorrargracias
Hola, tambien soy Colombiana y super hiper interesante la pagina. lei el articulo del pantalon y te tengo una pregunta, ya he hecho y me he mandado hacer varios slacks y siempre me quedan con una bolsa en la parte delantera, yo soy gordita pero me gustaria saber el porque o si tiene que ver el tipo de tela para estos. Quedo atenta a tu respuesta.
ResponderBorrarHola Stella gracias por la explicaciones que nos brinda te cuento que estoy muy contenta porque aprendí a hacer el pantalón pues no tenia ni idea de cortar un pantalón toda una vida me e dedicado a coser pero no sabia cortar ni tomar medidas gracias a usted e podido aprender y finalmente hice un pantalón me quedo muy bien gracias Stella te deseo los mejores éxitos.
ResponderBorrarHOLA..SOY JANET DE VERACRUZ-MÉXICO ME ENCANTÓ LA FORMA EN QUE EXPLICAS ESTÁ MUY CLARA, AGRADEZCO QUE HAYA PERSONAS COMO TÚ CON EL INTERÉS DE ENSEÑAR A OTROS. APENAS HOY DESCUBRÍ ESTA PÁGINA... SABES ME INTERESA SABER COMO REALIZAR TRAZOS PARA SACOS... OJALÁ TU PUEDAS AYUDARME. MI CORREO ES janet_jvc@yahoo.com.mx
ResponderBorrarHola Sella, sobre sesta entrada, e magnifica, yo regularmente tengo problemas para sacar el patron del pantalon, pero con referencia a la PARTE TRASERA DEL PANTALON, entre a las instrucciones y sale la informacion de MANTEL NAVIDEÑO, Y ,sabras, es la parte que me da mas problema, la parte de las caderas,siempre me sale mas baja la linea.Gracias por tan ilustrativo y orientador blog Stella.
ResponderBorrarTienes toda la razón Zoe, el link manda para otra entrada , ya lo voy a corregir. Gracias por informar.
ResponderBorrarHola Stella!
ResponderBorrarDefinitivamente me quito el sombrero, chapeau!!! Tu página es genial, super clara, muy didáctica y además se percibe en todo tu vocación y tus ganas de enseñar lo que sabes sin esperar nada a cambio, más que la satisfacción de saber que otros pueden disfrutar con esto al igual que tu.
De verdad, felicitaciones, y ojalá sigas aportandonos novedades.
Un besito, Cata. (Bog, Col)XD
bueno ante todo saludarle y desirle
ResponderBorrarque si esta bien detallado su elaboracion de los patrones mi nombre es edgar yo tanbien desarrollo moldes me gustaria aprender sus tecnicas y si es pocible desarrollar por computadora
suerte.
Hola Stella, Te delicito de antemano y me alegra que exista gente como tu que no envidia su trabajo. Soy enfermero y me gusta la costura. Crees que me puedas ayudar a trazar un pantalon Masculino. Si no me basta con que me digas que diferencia hay entre uno para mujer y uno para hombre. Gracias y sigue adelante.
ResponderBorrarte agredezco infinatamente por compartir tus conocimientos y me sacaste de un apuro, necesitaba elaborar un pantalon y perdi mi cuaderno de anotaciones y tiene tiempo que no confeccionaba nada, mil gracias y los mejores deseos para ti. Rosy
ResponderBorrarHola Stella tengo una inquietud referneta a la linea de rodilla alli parece un cuarto peor no entiendo para poder poner el centro del patron mido desde el gavilan y lo divido exactamente pero de donde sale se cuarto de rodilla que pones ambos lados del patron.
ResponderBorrargracias
Nelcy
Hola Stella, acabo de conocer t u pagina y me encanta lo que he podido ver. tengo n curso basico de cortey confecion y tu tecnicas m parecen maravillosas.aun cuando tengo algun conocimiento no me h atrvido a ponerlos en practica. contigo lo quiero intentar. ah me gustaria que publiques algo sobre confeccion de sabanas.Un beso y que sigan tus triunfos...
ResponderBorrarHOLA...STELLA YA TE ESCRIBI COMO ANONIMO PERO EN REALIDAD ME LLAMO BEATRIZ Y ME GUSTARIA APRENDER A CONFECCIONAR SABANAS. ME GUSTA LA COSTURA Y TENGO ALGO DE CONOCIMIENTO TENGO UNA HERNIA DE CERVICAL ESTOY INCAPCITADA PARA TRABAJAR PERO QUIERO DEFENDERME DESDE MI CASA.DE ANTEMANO GRACIAS...UN BESO
ResponderBorrarHOLA STELLA, SOY BEATRIZ LA DE LAS SABANAS. OLVIDE DECIRTE QUE TE ESCRIBO DESDE CARACAS . VZLA
ResponderBorrarLa línea de quiebre se traza desde el centro de la línea de tiro hasta la bota o largo de pantalón. Observa los dibujos. La medida de rodilla y bota la empezamos a marcar desde la línea de quiebre hacia derecha e izquierda.
ResponderBorrarEjemplo: si yo tengo 22 de 1/2 de rodilla marco estos 22 en la línea de rodilla, pero de ésta forma:
11 de la línea de quiebre hacia la derecha y 11 de la línea de quiebre hacia la izquierda.
Con que fin? Con el fin de que la línea de quiebre me quede exactamente en el centro.
Beatriz hay una entrada que explica lo de las sábanas espero ya la hayas visto.
ResponderBorrarME LLAMO LEDA Y SOY DE COSTA RICA, QUISIERA SABER SI ME PUEDE AYUDAR ES QUE NECESITO UNA TABLA DE MEDIDAS POR TALLAS DE MUJER , PARA CONFECCIONAR PIJAMAS, DESEO PONER UN TALLER. GRACIAS
ResponderBorrar¿Usted puede ayudarnos a elabaror un pantalon que realce los gluteos?
ResponderBorrarstella tengo una duda en la linea de la rodilla se saca la 1/4 del contorno de rodilla ejemplo 44*1/4=11 y ademas quisiera saber donde conseguir la tabla de medidas
ResponderBorrargracias.
hola stella, hay algo que no he podido entender. es lo de la linea de construccion cuantos centimetros se dejan del lado derecho del pantalon y cuantos centimetros se dejan en el lado izquierdo. he hecho el patron y cortado sobre tela y cuando me lo mido no tiene una buena caida en la parte del largo del pantalon. por favor sacame de esta duda. gracias por todo tu apoyo. cuidate saludos.
ResponderBorrarhola stella,estoy encantada con tu pagina,gracias por todo lo que nos enseñas. Ahora tengo muchas dudas con respecto al gavilan del pantalón con respecto a las medidas por ejemplo, en otro metodo el gavilan delantero es la sexta parte de la cuarta de cadera y el gavilan trasero seria la mitad de la cuarta parte, por favor sacame de esta confusion u orientame por el mejor camino por favor.gracias de antemano
ResponderBorrarSaludos Stella
ResponderBorrarDe por casualidad encontre su página,interezante,tengo dudas
1.la medida de la cintura se hace de B a A?
2.No entendi lo del tiro,el gavilan?
3.La tabla de medidas seria interesante que nos la diera a conocer,la de los niños,buena por esa¡.
también soy Colombiana,del interior.
BENDICIONES para todos
GRACIAS POR LA EXPLICACION EN LA ELABORACION DEL MOLDE BASICO DELANTERO DEL PANTALON. MI PREGUNTA ES COMO SE HACE PARA DEJAR LA PIEZA Ó MENTE DONDE SE COLOCA LA CREMALLERA Y DE CUANTOS CM ES?
ResponderBorrarGRACIAS POR SU AYUDA.
Stella buenas tardes quisiera me colaborara
ResponderBorraren el pantalon cuanto se le deja de costura
Y LA PINZA SE MARCA LA MITAD de cintura mas los 3cms O la medidad de separacion de busto espero una pronta respuesta .
gracias. soy de bogotá
hola estela gracias por ayudar a que otras personas como yo aprendamos de lo mucho que tu sabes mil gracias tengo una duda y es la siguiente ,hise los moldes de pantalon pero no me coinciden las distancias del gavilan justo donde dices que agregemos un cuarto del tiro y en el tracero dices que agregemos un cuarto mas 2 cm ahi justo es que cuando los uno no me da la misma altura al coserlo no se si me explicoojala me allas entendido de ante mano muchas gracias.
ResponderBorrarGRACIAS POR COMPARTIR CON LOS DEMAS TU SABIDURIA .QUISIERA SABER SI EN LA SEGUNDA FIGURA ESTA LA PARTE TRASERA DEL PANTALON.GRACIAS ESPERO RESPUESTA
ResponderBorrarquisiera saber como se hace un esquinero para cama matrimonial? gracias
ResponderBorrarHola Stella, me llamo Yissel siempre me ha gustado la costura, tengo un algo de nocion por mi abuelita... y bueno sencillamente me parece fascinante.
ResponderBorrarqueria preguntarle como hago para sacar la aletilla que cubre la cremallera en el pantalon?
de nuevo gracias por toda su paciencia y bondad para enseñar.
un beso grande desde Houston.
GRACIAS POR LA EXPLICACION TAN DETALLADA QUE N0S DAS,PERO SE PODRIA AMPLIAR UN POCO LA IMAGEN PORQUE APENAS DISTINGO LAS LETRAS MAYUSCULAS PERO LAS MINUSCULAS NI SE EN QUE MANERA ESTAN SITUADAS, LE AGRADEZCO DE ANTEMANO... PATTY DE SONORA...
ResponderBorrarSi das clik en la imagen la puedes ver grande.
ResponderBorrarYa eso lo he explicado antes.
HOLA STELLA MI NOMBRE ES GABY DE TRES VALLES, VERACRUZ.
ResponderBorrarSABES TE FELICITO POR TAN NOBLE LABOR DE COMPARTIR TAN AMPLIO CONOCIMIENTO.
POR LO CUAL DESEO LO COMPARTAS CON MIGO TAMBIEN
ESPERO TU PRONTA RASPUESTA.
GABY.
Gracias por su ayuda, estoy recién descubriendo en el maravilloso mundo del corte y confección. En el molde del pantalón hace mención al gavilán, a que se refiere.
ResponderBorrarGracias,
Margarita, Chile
HOLA STELLA
ResponderBorrarHE ENCONTRADO ESTA PAGINA POR CASUALIDAD Y ME HA SORPRENDIDO LO BUENA QUE ES..SI SUPIERAS LO UTIL
QUE ME HA SIDO PORQUE SIEMPRE HE QUERIDO APRENDER A CONFECCIONAR UN PANTALON..GRACIAS POR ENSEÑARNOS UN BESO
ALEJANDRA
HOLA SRA. STELLA, ESTA PAGINA ES FACISNANTE LA ENCONTRE POR CASUALIDAD ME PARECE QUE ES ESPECTACULAR, YA QUE ME ENCANTA LA CONFECCION Y LA COSTURA, DE VERDAD LA FELICITO. GRACIAS POR SU AYUDA FELICIDADES
ResponderBorrarhola tengo problemas con el trazo de mi pantalon por que la cuarta de mi cadera es 24 y el gavilán me sale seis en delantero y al medirme el pantalóm se me forma las horrible bolsas en el tiro yno se como arreglarlo ,si corto unos centimetros de gavilan no afecta a la parte tracera y ese es el problema por favor conteste
ResponderBorrarHola Stella, te escribo desde España, sigo tus clases, aunque aprendi otro metodo de corte, como tu lo enseñas me gusta. Una pregunta la parte trasera del pantalon no es mas ancha que la delantera? segun tus patrones no, y otra cosa, las pinzas son obligatorias? si no se las voy a coser supongo que es mejor no hacerlas sobre el papel. Gracias
ResponderBorrarhola estela megustaria el pantalon conplero x que falta la parte del ciere y gracias por la pagina exelente
ResponderBorrarhola stella, tengo problemas con el trazo de mi pantalon por que la cuarta de mi cadera es 24 y el gavilán me sale seis en delantero y al medirme el pantalóm se me forma las horrible bolsas en el tiro yno se como arreglarlo ,si corto unos centimetros de gavilan no afecta a la parte tracera y ese es el problema por favor conteste
ResponderBorrarhola stella, tengo problemas con el trazo de mi pantalon por que la cuarta de mi cadera es 24 y el gavilán me sale seis en delantero y al medirme el pantalóm se me forma las horrible bolsas en el tiro yno se como arreglarlo ,si corto unos centimetros de gavilan no afecta a la parte tracera y ese es el problema por favor conteste
ResponderBorrarHola estella soy Ines y estoy encantada con tu pagina por favor explicame por que se baja un centimetro en la cintura del pantalon,a mi me lo habian enseñado aumentando dos centimetros arriba de la cintura para que no se vea la cola cuando nos inclinamos al piso.
ResponderBorrarEspero tu respuesta gracias.
La enseñanza del `pantalón esta muy bién explicada, gracias , pues confeccione uno y quedo muy bien hecho , no quedan arrugas, ni adelante, ni en las botas del pantalón. Te quiero felicitar Stella por tu página, eres una persona muy especial. No sabes lo feliz que estoy con todo lo que ya e hecho . Bendiciones para ti y tu familia
ResponderBorrarhola Estela soy Nelli el trazo del pantantalon me sirvio mucho pues se armar la prenda pero no sabia cortarla muchas gracias
ResponderBorrarSe baja un cm en la parte delantera, pero en la parte trasera subimos 3 ó 4cms.
ResponderBorrarYesenia yo te aconsejo que rectifiques la medida de cadera, mira si el pantalón también te queda largo de tiro y mira la curva del tiro.
ResponderBorrarSi el pantalón no te queda ancho en la cadera, no te queda largo de tiro entonces corrije la curva del tiro. Profundiza más la curva pero sin cortar nada. Cose una segunda costura más adentro de la primera en ese lugar donde se forman las bolsas.
En la misma dirección donde te quedan las bolsas a los costados trata de ajustarlos un poco eso también puede arreglar el problema.
Si tienes un poco de abdomen te aconsejo hagas los pantalones en tela strech y los cortas sin aumentos para costuras en los costados
HOLA,SOY VERONICA DE BS AS.ME ENCANTA TU PAGINA Y QUERIA SABER SI ME PODIAS AYUDAR CON UNA PARTE DEL PANTALON QUE NO LOGRO COMPRENDER.
ResponderBorrarEL PANTALON VAQUERO... ME ESTAN FALTANDO ALGUNOS DATOS,COMO REALIZAR LA PARTE TRASERA CON EL CANESU Y DONDE QUEDAN LAS PINZAS?TE AGRADEZCO MUCHO DESDE YA
Hola Estella me encanta tu pagina cuando tengo dudas recurro a esta pagina y me lo soluciona todo,
ResponderBorrarquiero saber ¿como cortar una capa, que medidas tengo que saber?.
Te agradesco mucho tu ayuda.
holastela quisiera que me indicaras si no quiero el pantalon tan alto de cintura le elimino despues de terminado el patron? y de que partes aumento para costuras gracias .cuando tendria tu repuesta?por fa es nuvia venezuela
ResponderBorrarPara bajar el pantalón un poco hacia cadera lo hacemos igual que la falda. Voy a colocar un post explicandolo.
ResponderBorrarLo mismo el canesú trasero en el pantalón
hola estela,te felicito y te agradesco por tu generoso aporte, sigo tus clases y pude hacer un pantalon para mi, el cual me quedo con unas pequeñas bolsas bajo la cremallera,
ResponderBorrarpartido en 2, no se a que se deba, pero los pantalones que le hice a mi hija que es flaca le quedan muy bien, creo porque soy muy barrigona y poca cola y cadera, espero ansiosa tu respuesta, besos ROSALBA
ESTELLA LA FELICITO Y SOLO M QUEDA POR DECIRLE Q USTED ES UNA PERSONA MUY DONDADOSA ,CON ESTAS CLASES DE COSTURAS, APREDERE RAPIDO Y PODRE LOGRAR ASER ROPA Y ARREGOS PARA LOS MIOS, APARTE DE Q TRABAJO EN COSTURA Y GANO PARA AYUDAR AMI ESPOSO, DIOS LA BENDIGA.SI ES POSIBLE AYUDEME CON PATRONES DE POLERAS Y POLERONES ,TRABAJO CON UNIFORMES Y HAY COSA Q TODAVIA NO SE GRACIAS DE NUEVO MI CORREO VICKY_CNT@HOTMAIL.COM.CARIÑOS Y ABRASOS
ResponderBorrarHOLA ME CANTA TU PAGINA QUISIERA SABER COMO ELIMINAR ARUGAS EN LA PARTE DELANTERO FEMININO
ResponderBorrargracias Stella que Dios te bendiga. De verdad interesantísimos tus apuntes. Todos todos me son útiles.Me encanta coser en mis ratos desocupados, contigo sé que voy a mejorar mucho. Gracias mil.Alicia
ResponderBorrarPor favor.....alguien me puede facilitar los patrones del pantalón bombacho??...estaría muy agradecid@...
ResponderBorrarFELICIDADES POR ESTE ESPACIO,.....nos ayuda a tod@s
Hola stella, sabes tengo una duda en relación a la aletilla para pegar el cierre en la parte delantera. ¿Como saco esa aletilla y cuánto debe medir?
ResponderBorrarhola stelita,mi nimbre es miguel angel ,tengo 62 años y quiero hacerle el pantalon de grado a mi hija para los primeros di de diciembre, se confeccionar el pantalon clasico, pero no se com va la prtina hasta arriba cerca al busto, adelante bva adirnado con botones y en la oarte de atras con ziper, tambien la bluza debe ser blnca o fuccia con fleco o adorno rizado en la pechera y no se que hacer, se me acaba el tiempo, por eso acudo a tus conociminetos y a tu intruccion muy desinterezada, tu pagina es lo mas bello que nos ha podido suseder a los pobres, eres una diosa ayudandonos encualquie parte del pais ojala lo puedas hacer conmigo, yu admirador miguel angel,PDel traje es para mi hija que se gradua de bachiller ebogota. gracias ante todo por tu apoyo
ResponderBorrarse me olvidaba stellita, soy miguel el de 62 años, el pantalon que quiere mi hija es estilim torero o rejonero, alta de talle con botonadura adelante y el ziper atraspero me pierdo en el exceso de tela dela cintura hacua el busto y la pecherea rizada para la bluza que puede ser blanca o fuccia tu me aconsejaras mejor como queda, el tocado si no se como sera si con pañoleta o con manta al pelo con peineta te ruego el favor me asesores a la mayor brevedad. gracias por tus consejos y que Dios te bendiga.atte migue de Bogotá
ResponderBorrarhola stella,quiero darte las gracias por tu magnifica pagina es espectacular.
ResponderBorrarsoy de colombia y hace tiempo me gusta la modisteria y me gusta mucho aprender cada dia,pero stella alludame a pegar perfectamente las cremalleras a los pantalones no e podido con eso, se me hace dificil. muchas gracias.
hola me gusto mucho su pagina soy de mexico y quisiera que publicaran todos estos trazos a nivel industrial pues seme dificulat realizar el trazo induastrial de pantalon de mezclilla y la chamarar tambien si pueden publicar como realizar el trazo de la playera y sudadera de dama y caballero gracias
ResponderBorrarstella muchas gracias por tu ayuda estoy feliz con tu pagina le doy gracias adios por existes gracias ati e podido confeccionar un patron estoy muy agradecida te mando muchos besos desde chile adios
ResponderBorrarstella quisiera que por favor me indicaras como hacer la parte de la cremallera y tambien tengo entendido que la parte trasera va mas ancha que la delantera porfis ayudame con eso
ResponderBorrarEsto sí que está muy completo, mi admiración para la señora Stella, adelante, y gracias por instruirnos a los novatos(as). No sé que preguntar pero todo lo que hay en este blog me encanta
ResponderBorrarhola me gusta saber q el internet sirve para estas cosas tan importantes y no solo para tonterias ...megustaria saber si puedo tener una ampliacion de los patrones q mandas perdona esq las letras son tan pequeñas q no las veo y permiteme darte las gracias por sacarme de dudas
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrar¡Soy nueva y estoy contenta de haber encontrado tu pagina! Es muy buena la informacion que das, no he encontrado nada en internet que trate paso a paso estos temas como acá, MUCHAS GRACIAS!
Queria consultarte si es que para trazar el molde de un pantalon tiro bajo es nesesario partir del basico que vos diste acá arriba, o si hay otra manera de hacerlo directamente.
Muchas gracias!
gracias por tu explicacion no recordaba como era sacar el tiro del pantalon me alegra contar con personas de gran generosidad que con su conocimiento nos ayudan mil gracias
ResponderBorrarStella Hola!!! Te felicito por tu trabajo esta regio, me encantaria si pudieras hacer moldes de pantalón pero los levanta ponpis, cual es el trabajo que se hace en el patrón. Mil gracias y muchas felicitaciones...Ceci
ResponderBorrarhola stella me gusta mucho su pagina y la felicito mi pregunta es la siguiente como hago el patron de un pantalon de niña gracias.
ResponderBorrarHOLA STELLA
ResponderBorrarESTA PAGINA ME PARECE UNA MARAVILLA Y SE LA RECOMIENDO A TODO EL QUE PUEDO,PERO NECESITO URGENTE LAS EXPLICACIONES PARA HACER UN PATRON DE UNA CHAQUETA SASTRE MASCULINA TE AGRADEZCO SI ME PUEDES COLABORAR.MIL ABRAZOS.
LUCELY ZAPATA LOPEZ
A partir de la fecha solo respondo preguntas relacionadas con el tema arriba expuesto: Dudas sobre el trazo del pantalón femenino BASICO DELANTERO. Por usted, por mi, para evitar el desorden y la repetición de preguntas.
ResponderBorrarMuchas gracias.
stellita quiero hacerte la pregunta a cerca del delantero del pantalón, cuando quiero hacer un panatalón, sinpinzas en el delantero, qué debo hacer porque al hacer el molde, la curva de cadera queda muy pronunciada, y como la de espalda tiene pinza, me parece dificil para unir estas dos piezas, la del delantero con la de espalda por el costado. Muchas gracias por todo
ResponderBorrarHola Stella, he estudiado el trazo delantero del pantalón, en la ilustración del paso No.4 tengo la duda de los 3cms indicados sobre la semicurva que se forma desde la prolongación del gavilán hacia la línea de la rodilla, muchas gracias, saludos desde El Salvador.
ResponderBorrarLa pinza tiene la función de crear bolsas y permitir que la tela lleve la forma del cuerpo de la persona.
ResponderBorrarHoy en día podemos ver blusas, faldas, pantalones sin pinzas. Eso sucede porque la industria textil creó las telas de punto, elastizadas o llamadas strech. Estas telas tienen la propiedad de adaptarse al cuerpo de la persona y usted no necesita las pinzas.
Otra forma de cortar un patrón sin pinzas es colocar el molde en la tela doblada al sesgo.
También podemos dar la misma medida de la cadera o busto en la cintura y colocar un elástico en la cintura que recoge la diferencia.
Pero si si tela no es strech, si no va a cortar al sesgo, si no desea un fruncido en su cintura entonces le queda la ultima carta: Trasladar la pinza. Con el traslado de pinza usted puede hacer bonitos cortes, drapeados o fruncidos.
También puede eliminarla la pinza pero no sin antes hacer que cumpla la función para la que fué creada.
Entonces Martha debes trasladar la pinza para el costado como lo expliqué en la falda. Voy a pasar el archivo HOY para que lo puedas seguir.
No debes hacer un costado trasero con curva unido a un costado delantero recto. Eso no es técnico, difícil de coser.
Para anónimo de el Salvador está mal interpretado el dibujo. Esos 3cms son los que formar la curva del tiro. No tiene nada que ver con la línea de entrepierna. La línea de entrepierna entre el gancho y la rodilla la llevas recta si lo deseas o la haces la curva como se ve en el dibujo. Cuando iba a colocar el dibujo y vi esos 3cm en la línea de entrepierna me imaginé que podía ser mal interpretada pero no lo arregle. La voy a arreglar enseguida. Gracias por la pregunta así me ayudas a mejorar.
ResponderBorrarFeliz día.
hola Stellita, agradezco todas tus enseñanzas. Mi nombre es Mònica Martìnez; tengo una duda sobre el trazo del pantalòn, tengo de cadera 96 cm. y al hacer el trazo del gavilàn el punto "c" me queda màs arriba de la lìnea de cadera, quisiera saber si esto representa problema màs adelante. Bendiciones para tì y tu familia.
ResponderBorrarEso quiere decir que colocaste 20cm de altura de cadera.
ResponderBorrarSi tienes 96 de cadera el largo de tiro debe ser 24cm. 24/4=6 Es lo que forma el gancho. Entonces te queda 2cm arriba de la línea de cadera.
Yo te aconsejo que te tomes la medida de tiro sentada en una silla de madera o en una mesa o escritorio. Colócate un cordón en la cintura y mide como explico en la toma de medidas.
También verifica altura de cadera.
Si la medida de tiro sentada es mayor que la deducida de la cadera. Opta por colocar la medida anatómica(sentada en la silla).
Si el tiro te queda largo se arregla fácil. Pero si te queda corto entonces tendrás que añadir arriba. Eso se puede hacer también inventando una moda. Pero es más complique.
Hola Stella, muchas bendiciones.
ResponderBorrarYo le agradezco me informe como se puede solucionar un problema que tengo siempre cuando al coser el cierre y pasarle la costura por fuera en forma de "U" pero doble (o sea que paso la primera y luego la segunda) siempre tropieza la aguja con los dientes de la cremallera, aùn aplicando su explicaciones que son clara y explìcitas. Me pasa siempre con la segunda costura. Gracias
Vilma Villadiego
hola stella no he podido entender la hechura del gavilan en el pantalon no he entendido agradeciendole su atencion prestada y que el señor la siga bendiciendo y la siga llenando de sabiduria para que nos pueda seguir enseñando
ResponderBorrarhola stella tengo un problema a la toma de mis medidas de cintura cuando me la tomo con el metro mido 96 y luego al medirme el pantalon ya hecho siempre tengo que quitarle hasta 4 cms esto me sucede casi en todo tipo de tela ¿porque?
ResponderBorrarRuth
stella me llamo olga h ola stella te felicito por esta pagina y por que nos ayudas mucho stella tengo un problema con el gavilan que no lo he entendido de todo lo que ha explicado me a quedado muy dificil de antemano te agradesco y que el señor la siga bendiciendo
ResponderBorrarVilma como tu no tienes practica yo te aconsejo que dibujes primero con lápiz de modistería laslíneas por donde vas a coser. Eso arregla el problema. Dibujas la primera donde finalizan los dientes y la segunda más abajo. También debes comprar el largo correcto de la corredera. Generalmente para un pantalón normal es de 20cms. Si la necesitas más corta la coses dejando lo que sobra para el lado de la cintura. Luego cortas y pegas la pretina.
ResponderBorrarSi nunca has hecho un pantalón eso es normal que no entiendas al principio. Pero, si lo haces paso a paso y te guias por los dibujos seguro que entenderás. La explicación está clara. Repite y repite. Hay que persistir.
ResponderBorrarHola Stella. Me encanta tu página, pues para mí ha sido de gran utilidad.
ResponderBorrarMe gustaría me informará como hacer para que un cierre colocado como adorno en el lateral de un pantalón pescador que estoy haciendo quede cuadrado y no en punta.
Muchas gracias,
Hola Stella
ResponderBorrarMi nombre es Julia y te agradeceria me dijeras de donde saco la altura de tiro para formar el gavilan, o es que no he leido bien,
gracias y que Dios te Bendiga
Hola Estella gracias por tu página tan interesante, pero desearía seber por que no lo recuerdo hacia mucho que no cosia cuanto hay entre la linea de cadera y la linea de tiro.
ResponderBorrarEspero seguir recibiendo su correspondencia pues es demasiado interesante.
Hola stella soy carmen de nuevo:
ResponderBorrarLa verdad que queria preguntarte en el lugar adecuado pero al ser mi primera vez es posible que no lo haya hecho bien, de haí que vuelva a insistir. Mi problema con los pantalones es aumentar dos tallas en el patron espero tu ayuda gracias.
Hola Sstella muy buena tu página, te Felicito,como se toma la medida de la rodilla para confeccionar un pantalón de dama. Olga
ResponderBorrarEn realidad estoy comenzando a conocer su blog pues recién he empezado a aprender a coser. Aunque estoy inscrita en un curso, he aprendido muchísimas cosas en su blog. Muy agradecida por dedicar parte de su tiempo a transmitir sus conocimientos
ResponderBorrarhola stella quisiera saber el trazo del leggins o pantalon strech con estribo
ResponderBorrargracias
hola mil gracias por este bonito espacio quisiera me pudieras decir no entiendo como saca rlos moldes del pantalon soy de cintura 80 y cadera 34 como scar la 1/4 pate
ResponderBorrartambien me podrias decir como meterle a los pantlaones de una o dos talla se tien que desacer todo mil gracia s
abrazos
karola
karolafer@gmail.com
Buen Día Stella como esta Ud, yo tengo un problemita con el pantalón con el Gavilán; Ya le explico:
ResponderBorrarYo trazo el contorno de cintura, le sigue el largo de cintura y cadera, contorno de cadera; aquí esta el problema, para hacer el gavilán y darle la curva cuantos cm hay que poner a lo largo y ancho del pantalón para que no me que quede con bolsas.
Se le agradece mucho solamente la parte del Gavilán.
Muchas Gracias.
Desde Venezuela: Santina
hola estella me gustaria si me hicieras el favor de desirme como pued hacer un traso de patalon materno
ResponderBorrarHola Eatela esta es la primera vez que entiendo claramente como hacer un pantalón pero encarecidamente te pido me expliques cómo se hace la parte trasera que ya hice la delantera pero no he podido hacer la parte trasera del pantalón de dama.
ResponderBorrarGracias atte Nieves.
hola, tengo una duda alrealizar el pantalon en la parte delantera me keda como si fuera una parte trasera, se forman bolsas en la parte delantera y me keda largo de tiro. ke estare asiendo mal!
ResponderBorrarHola mi nombre es Martha, he estado viendo el básico del pantalón y tengo unas preguntas para hacerte: 1.El levante del tiro trasero es siempre igual para todas las personas? 2.Cuales son las reglas para que la curva del gavilan de la parte trasera quede perfecto?...muchas gracias por tu atención y estare espernado tu respuesta
ResponderBorrarHola Stella estoy intentando entrar en el trazado básico del pantalón (delantero y atrás) pero no funcionan los enlaces.En otros temas tampoco están funcionando.¿qué estoy haciendo mal?.
ResponderBorrarStella esta página es una maravilla,hay tanto para aprender, que resulta corto el tiempo.Muchas gracias por tu trabajo que tanto me está ayudando.Agradeceré me orientes en el tema d elos links.Bendiciones.
María de Argentina
Gracias por todo y el tiempo que te tomas en enseñar,muchas bendiciones.
ResponderBorrarque pases una feliz navidad y un año nuevo lleno de sorpresas agradables.
María ahora los enlaces los encuentras aquí en el blog. Estoy haciendo el mapa del blog para que allí puedan buscar facilmente todos los enlaces. Paciencia por favor.
ResponderBorrarGracias a ti a kukita.
Marta el procedimiento del trazo del gancho parte trasera, delantera es igual pero las medidas varian porque este valor depende de la medida de la cadera. En el traso del delantero y trasero está explicado. Por favor lee y traza. La práctica hace al maestro.
ResponderBorrarCon paciencia lo puedes hacer
Santi, Nieves, anónimo. Si siguen los pasos no tendrán problemas al trazar el pantalón. Recuerden tomar bien las medidas: especialmente la medida de cadera de la cual sacamos el largo de tiro y el gancho o gavilán. Muchas personas piensan que si el tiro me queda largo produce bolsas. Las bolsas se forman por una curva de tiro poco profunda o porque el pantalón queda ancho o porque tienen mucho estómago.
ResponderBorrarPara arreglar este problema yo recomiendo primero coser a mano la curva del gavilán un cm más adentro. probar y ver si se corrigió. Meter a los costados solo de la altura de cadera hacia abajo y si el problema es de estómago hacer los pantalones usando telas strech o comprarse una faja reductora. Eso si, antes de tomarse las medidas para hacer el pantalón.
Si traza el pantalón y el tiro le queda largo seguramente es porque tomó mal las medidas. Compare la medida que deduce de la medida de cadera con la medida que toma del largo de tiro.
Si deseo aumentar dos tallas a un patron simplemente aumento 8 cms a la medida de los contornos de cintura, cadera y trazo el molde con las nuevas medidas. La diferencia entre una talla y otra son 4cms.
ResponderBorrarhola stella, me gustaria saber si al poner el siper del pantalon tiene que haber una medida en especial
ResponderBorrarDios la bendiga por tan hermoso trabajo.
ResponderBorrarGracias por compartir sus conocimientos en moda.
Leo mucho su blog, para aprender un poco más.
Atte: Rochy (Colombia)
Me alegra mucho que esten aprendiendo. Eso me reconfortay me anima.
ResponderBorrarhola stella te cuento que soy nuevita en esto de la costura y me quiero hacer un pantalon ,ya hice el molde pero no entiendo lo de marcar 1/4 de rodilla y de largo de pantalon desde la linea de construccion no me dan los centimetros para los lados , me salgo del rectangulo y tambien m salgo en la linea de cintura cuando marco 1/4 de cintura mas los tres centim.sobre esta linea. Porfa ayudame. Mi correo es maritiso@hotmail.com
ResponderBorrarestare esperando tu respuesta.gracias besos
Si te sales de cintura marcando hacia los lados eso no importa. cuando recojas las pinzas te queda bien. Cual es tu diferencia entre medida de cadera y de cintura?
ResponderBorrarReferente a la medida de rodilla marcas 1/4 de contorno de rodilla desde la linea vertical hacia la derecha y hacia la izquierda. Tambien puedes hacerlo mas facil: En el largo de pantalon marcas 1/4 de bota hacia la derecha y 1/4 de bota hacia la izquierda y subes esta medida hasta la rodilla trazando una linea vertical a cada lado del pantalon.
No entiendo cuando dices "y de largo de pantalon" no se que quieres decir.
Hola Stella ahora le entendi perfectamente pasa q en tu explicacion no dejas claro q lo q debemos marcar a cada lado de la linea d construccion es el "contorno de rodilla" te amaginaras q para alguien como yo que no entiende mucho de moldes y medidad se hace un poco complicado pero bueno te agradesco mucho tu aclaracion.Muchas muchas gracias por tu tiempo!!!! besos(soy de Caleta Olivia- Santa cruz-Argentina)
ResponderBorrarHola Estella,estoy muy agradecida por el tiempo q usted dedica para enseñarnos,con la blusa me ha hido muy bien y como le habia contado antes he hechos delantales y las personas han quedado muy conformes,con el pantalon no ha sucedido lo mismo,hay personas q usan una tabla de medidas para el tiro,solo me dijeron una ,92 de cadera 3,5 delantero y 6 espalda y me quedo bien,pero esa persona no tiene tiempo para enseñarme,yo he hecho el molde tal cual y el tiro me da 6 delantero y 8 espalda,con 98 de caderay con el angulo de 3y me quedan muchas arrugas los hago ajustado y no me resulta,me estan pidiendo pantalones y tengo miedo de hechar a perder la tela,si usted me pudiera ayudar se lo agradeceria mucho,
ResponderBorrarUn saludo afectuoso de Edith Bustamante.
de Chile
Bueno trabajar con medidas que otra persona te diga yo jamás lo haría.
ResponderBorrarPrimero si yo voy a hacer un patrón YO tomo las medidas. Si la persona me trae una talla y me dice yo soy talla 10. Si tu buscas en internet cuadro de tallas veras que hay mas de 20 cuadros de tallas donde la talla 10 tiene diferentes medidas.
Ahora si la persona me dice yo tengo de cadera tanto y tanto de cintura y tanto de largo. Yo rectifico esas medidas.
Es más si tu le tomas a la persona hoy las medidas y viene el siguiente mes a que le cosas DEBES tomarle otra vez las medidas. En una semana o menos una persona puede medir más o menos.
También hay que ver como tomas las medidas.
Hay personas que toman la medida del busto o cadera y meten la mano en medio del metro. Eso para que?
Las medidas se toman al cuerpo normal. ni flojas ni anchas.
Conclusion: te aconsejo que rectifiques las medidas.
Estela, gracias por el comentario sobre cómo hacer para que no le queden bolsas a los pantalones pero lo que yo necesito es saber dónde o cómo veo para hacer la parte tracera del pantalón, sus medidas, los aumentos y demás.
ResponderBorrarGracias.
Ines en la parte de abajo al finalizar la entrada esta el link. Tema siguiente tatatata
ResponderBorrarhttp://elcosturerodestella.blogspot.com/2006/11/parte-trasera-del-pantaln-femenino.html
hola stella gracias con todo lo que enseñas he aprendido montones, mi pregunta es : al hacer el molde de pantalon y sacarle la medida de 1/4 de rodilla en direccion al tiro me salgo del rectangulo con medida de 1/4 de rodilla que hago? que hacer cuando la medida de cintura y cadera es igual y la cadera es menor que el abdomen, como saco pinzas para la cintura y que medida tomo para la cadera mis medidas son: cad.106, barriga 109, cintura 108 por favor espero me conteste estoy atorada gracias
ResponderBorrarPrimero te aconsejo que compres para hacer el pantalon tela strech. Segundo que trates en lo posible de comprarte un patalon faja o espera mas adelante que voy a explicar como se hace. Tercero que si sigues las indicaciones anteriores trabajes con la medida de cadera 106. 3cm no son nada. La tela strech lo maneja bien y evitamos que se te forme bolsa abajo.
ResponderBorrarcuarto que bajes la cintura pero solo en el centro del molde delantero 3cms(no al costado). No hagas pinzas delanteras. en la parte posterior si haces pinzas no importa que se vea en angulo cuando cierres las pinzas queda bien.
En la cintura puedes dejar la misma medida de cadera. USA TELA STRECH. Un lino puede ser
Primero les agradezco que dejen un nombre para poder referirme cuando conteste.
ResponderBorrarLa persona que me pregunta sobre la medida de rodilla le hago las siguientes preguntas.
tiene trazada la linea de construccion del pantalon? si usted esta marcando 1/4 de rodilla desde la linea de construccion a derecha e izquierda y a la derecha se sale, me imagino que sera poco. Rectifique que la linea de construccion este en el centro de la linea de tiro.
Hola stella primero queria agradecerte por tu tiempo en enseñarnos, es muy valioso.
ResponderBorrarqueria saber si podrias enseñarnos a hacer un pantalon bien ajustado.
sobre todo la parte de la cola, que no me gusta que se haga bolsa.
Mucas gracias, espero tu respuesta
hola sra. stella, soy nueva visitando su blog, el cual me ha parecido muy valioso, admiro su nobleza al transmitir sus conocimientos de manera desinterezada. Desde joven me inicie en la costura y fue el soporte economico para terminar una carrera universitaria, hoy dia aun costureo para mis hijas... su blog me ha ayudado a reencontrarme con esa etapa tan valiosa de mi vida. Gracias continue siempre..! Desde Venezuela un afectoso abrazo
ResponderBorrarhola estela soy antonieta tengo de cintura 92 y cadera 98 y de barriga 105 sera que puedo elaborar mi patron de pantalon delantero asi:
ResponderBorrarlo realizo con la 1/4 de cadera pero del gancho vertical hacia arriba le coloco 1/4 parte de 105 que la barriga y me va a salir como 1.5 cm hacia la parte del cierre y lo llevo hasta arriba como si fuera un pantalon materno ? pero con poco aumento claro esto es para que me quede bien en mi cadera y me me pueda cerrar el pantalon? sera que si puedo hacer esto? porfa ayudeme
hola estella soy yo otra vez antonieta lei todas la s explicacionesa y te dire que la tela a utilizar es tejido plano yo digo que tiene que haber alguna solucion para nosotras las barrigonas que n o sea exactamente apretarnos la barriga y no quiero
ResponderBorrary si trabajo con la 1/4 de barriga todo el rectac¡gulo se hace las horribles bolsas ya que de muslo me quedaria grandisimo ayudeme porfa
antonieta
ResponderBorrarpermitame decirle que utilice tejidos que sean un poco elasticos asi se adapta a su barrigita sin apretarla..
hola estella y a anonimo hice mi pantalon tal como pense que podia hacer como si estuviera embrazada y exito stella me quedo buenisimo se le hice lo mismo a una cliente que es igual que yo y tambien le quedo bienisimo asi que guarde mis patrones copie mi clase para que no se me olvide y las telas fueron de tejido plano no me quedaron bolsas en las piernas wuao esto esta buenisimo gracias stella por las clases de pantalon queda bello
ResponderBorrarTe felicito, la constancia vence. Dios bendiga tu trabajo y te prospere abundantemente.
ResponderBorrarQuerer espoder.
Hola Stella, Me llamo Josefina Lupita, buscando en internet encontre tu pagina, y te dire que me dio mucha emociòn, cuando vi que existia una pagina donde venia explicado a la perfeccion tantos conocimientos de corte y confeccion... yo empece un curso basico pero no pude continuar por que estaba embarazada y tenia la inquietud de seguir aprendiendo, pero por falta de tiempo pues soy mama de 100%, no termine mi preparacion.
ResponderBorrarAhora seguire mi curso aprendiendo contigo de la mano...Mil gracias por compartir tu conocimiento con nosotras.
ME ALEGRASTE EL DIA...estoy feliz, cuidate un abrazo
hola stela k DIOS te bendigas siempre y te sigas dando la oportunidad de seguir entre nosotras para k siga enseñandono cada dia mas. stela favor de enseñarme hacer vestido a la rodilla ,imperio y de tiro ,es k tengo una niña ya de 15 años y me tienes loca por uno y no se como hacerlo por Dios mandame los patrnes y como confeccionarlo es urgente.
ResponderBorrarla desesperada.
mi msn es : ikalouis@gmail.com
ikalouis el vestido imperio esta explicado hace rato. Dime que no entiendes.
ResponderBorrarHola, stella.. que tal espero que estes bien, yo solo tengo una preguntas... como cambiaria o que tanto cambiaria el patron si desaria que mi cremallera estuviera en la parte posterior...
ResponderBorrarHola, stella, a mi me gustaria saber como puedo hacer el pantalon alto, es decir, es un pantalon que se anda usando ahorita estilo 70s que llegan como hasta la cintura pero que el pantalon termina en la cadera y lo que va de la cadera a la cintura es u na tipo pretina "muy ancha"... no se si me explique.. Gracias
ResponderBorrarHOLA ESTELITA muy contenta y agradecida por compartir tus conocimientos en la costura.Yo en lo personal tengo una duda en la parte del frente del pantalón, en el punto 5 donde se traza la linea de cintura mas 3cm la linea curva saldria entonces del punto D llevandola hacia arriba a la cintura cogiendo los 3cm y en esa medida total se toma la mitad para hacer la pinza no sé si me expliqué gracias soy de Costa Rica MIL GRACIAS BENDICIONES
ResponderBorrarHola Stella gracias por tus enseñanzas, cuando pones algo en tu página sobre el pantalón levanta pompis, muy agradecida por la respuesta.
ResponderBorrarAbrazos desde Perú.
Que bueno que encontré una página como la tuya que explica todo paso a paso, estuve leyendo acerca de del pantalón que pasa si en la parte trasera del pantalón en la linea de rodilla y en la linea de basta aumento 2 cms tanto al lado derecho como en el izquierdo, por que en el grafico que veo la parte delantera y trasera en la linea de rodilla y basta tienen la misma medida, saqueme de esta duda
ResponderBorrarHola Antonieta y si Stella lo permite nos podrias explicar como hiciste el molde para las "panzoncitas", con la medida del contorno del vientre?
ResponderBorrarMuchas gracias
Hola Stella. Dios te bendiga y a tu familia también. Te agradezco el tiempo que dedicas a explicarnos tan bien tus secretos de costura. Mi pregunta es que cuando aplico la 1/4 de rodilla a izquierda y derecha de la línea de quiebre, ésta se me sale a la parte de afuera de la línea donde va el gavilán.Mi cadera es 94: 1/4 es 23.5 y mi rodilla es 39: 1/4 es 9,8. Gracias por tu pronta respuesta
ResponderBorrarMe imagino que lo que se sale es poco.
ResponderBorrarSolo mire si realmente la linea de quiebre esta en el centro de la linea de largo de tiro. si esa linea esta bien trazada no importa si queda afuera la medida de rodilla.
Hola Stella. Mi pregunta ahora es cómo confecciono el pantalón, pues ya terminé los moldes delantero y posterior, y veo que el posterior es más grande de tiro y más alto que el delantero. ¿Cómo se confecciona con esas diferencias? Nuevamente muchas gracias por tus respuestas tan prontas.
ResponderBorraralbalucy ya esta explicado como confeccionar el pantalon. En la seccion de confeccion alli estan las exlicaciones como coserlo.
ResponderBorrarHola Stella...Si al delantero del pantalon le quiero suprimir la pinza ¿aplico la misma tecnica que se hace en la falda? te agradeceria me informaras de eso...de antemano gracias.
ResponderBorrarEn la parte delantera,claro que si. Igual tecnica.
ResponderBorrarhola ,soy clarita, me encanta tu blog,,mi consulta es como hago para hacer un pantalon deportivo partiendo de el pantalon base, ya que el deportivo es suelto ,,,me interesa lo que es ropa deportiva,,,espero puedas responderme y pido disculpas si ya has explicado este tema y yo no lo vi,,,un beso
ResponderBorrarSoy Luna
ResponderBorrarMis deseos de felicidad para ti y todos los tuyos, Gracias a Dios por tu vida y tu buen corazon lleno de generosidad por compartir tu sabiduria y gran talento. feliz de haberte encontrado he aprendido mucho contigo de antemano gracias mi dificultad es el desarrollo de las modas de cualquier prenda pero tus explicaciones me han servido mucho.
Bendiciones y exitos.
De colombia para servite
LUNA
Gracias Luna por tus palabras y no te desanimes, sigue adelante.
ResponderBorrarprimero que nada te felicito por tu pagina para mi es lo maximo, solo que una duda, como le pongo el sierre si no le veo esa parte en el patron. lolita Gracias.
ResponderBorrarHola buen día Stella,, estaba viendo paginas y de costura y llegue a la tuya, ymi duda es como cobrar por tu trabajo?? siempre caigo en la misma cuestion, estoy por entregar dos vestidos de madrinas de shantu de seda y estoy perdida en cuanto les cobro.
ResponderBorrarte agradeceria se compartes alguna formula que tu apliques,
mil gracias de antemano.
atte. Micaella
Micaella te voy a hechar un cuento que es real de un hombre super millonario. Viviendo en la calle sin saber leer ni escribir y con un deseo enorme de salir adelante, usando la autoayuda (aprender por si mismo) consiguio leer y escribir. Hizo cursos de cocina y trabajaba en el rebusque mientras tanto. Empezo a trabajar en restaurantes y decidio independizarse. Consiguio un prestamo y logro montar un restaurante en un sitio exclusivo.
ResponderBorrarCuando lo abrio le daba la carta a los clientes pero no tenia precios.
Los clientes pedian lo que deseaban y al final al pedir la cuenta el dueño les decia que pagaran de acuerdo a como le habia parecido la comida.
Para no alargar mas el cuento, este restaurante uno de los mas exclusivos y costosos de Europa.
Y ese metodo ya lo estan copiando muchos otros alamcenes y restaurantes.
En conclusion La calidad SI PAGA. Si tu coses calidad puedes cobrar lo justo por tu trabajo y mas.
Y si la persona queda contenta seguro te paga mas de lo que pides y regresa ella con otro mas.
Hablando en Dolares por hacer un vestido sencillo sobre medida lo mas barato en cualquier pais latino que es donde menos pagan por este trabajo puede ser 20 dolares. Que es un regalo.
Ahora esos vestidos de madrina bien hechos mucho mas.
Luan....... Hola estela estoy en la diligencia de suscribirme al costurero enrredada por que esta en ingles pero bueno ahi vamos.
ResponderBorrarte pregunto por que cuando hago un pantalon siempre la parte de adentro de la pierna me queda mas corta que los costados? que detalle debo tenr encuenta para trazarlo o que medida tomar.Dios te bendice, muy agradecida
ah se me olvidaba seria bueno para insentibarnos mas mostrar los temas que vas a tratar por video, seria mas mas motivador digo no se que opines ok
exitos...........
Respetada Señora Stella:
ResponderBorrarQuisiera por favor que me indicara en que publicación en su blog está el trazo de la parte trasera del pantalón para dama, ya que solo está la parte delantera. Agradezco su valiosa colaboración.
Cordial Saludo.
manita si usas los moldes que explico aca seguro que te quedan bien. Siguiendo las instrucciones claro, al pie de la letra.
ResponderBorrarCesaral final del tema esta el enlace para la parte posterior. Ahora mismo lo estoy viendo. Si no lo ves puedes buscar el enlace en la parte inferior de la pagina que dice "Basico pantalon femenino." alli estan todos los enlaces referentes al basico del pantalon mas de 20
ResponderBorrarHola Stella!!! Como estas!!! tengo una consulta sonre el gavilan, tengo de altura de cadera 22cm, de contorno de cadera 96 cm, largo de tiro 24cm (que es 1/4 de contorno de cadera) ahora bien, la linea de cadera me queda por encima de la linea de tiro tal como lo muestra en tu grafico, pero siguiendo tu explicación sobre las medidas el gavilan se saca de 1/4 de largo de tiro , osea me queda en 6cm. El tema es que cuando desde la linea de tiro marco 6cms (para hacer la curvatura), de "a" a "c" esa medida me queda por encima de la linea de cadera y no es así como lo muestra en tu grafico, en tu grafico la medida de "a" a "c" queda debajo de la linea de cadera, podrias orientarme en que puedo estar errando. Muchas gracias. Saludos!!! Mariana
ResponderBorrarhola stella me acabo de graduar de diseño de modas y te cuento que amo lo que hago igual que tu, me encanta tu pagina , no sabes cuantas dudas he aclarado con todo lo que aprendes y compartes con todos muchas gracias y dios te bendiga
ResponderBorrarHola Stella, mi nombre es Liliana. Me gustaría entender por qué luego de la confección de un pantalón, aún luego de hacer bien los patrones, y que el pantalón se ajuste perfectamente en el delantero, el posterior, la pretina, de largo, de bota, etc, queda muy ajustado en la entrepiera, queda con un efecto partido; esto sucede sólo en algunas ocasiones, lo que me indica que no hay error en el molde; cómo podemos evitar éste efecto tan desagradable y a qué se debe?... porque cuando sucede yo he intentado modificar el tiro, bajarlo, ampliarlo y francamente no he dado con el chiste. Gracias por tu ayuda
ResponderBorrardLirio eso es normal que te pase y como tu dices no es problema del molde. Lo que sucede es que muchas personas tienen las piernas mas gruesas que otras. Entonces para evitar estos inconvenientes te aconsejo que tomes la medida de media pierna y la apliques en el molde asi puedes ampliar si necesitas o tambien ajustar.
ResponderBorrarFELICIDADES TRABAJAS MUY PRACTICO Y TE EXPLICAS MUY BIEN, FELIZ NAVIDAD Y MEJOR AÑO 2012.
ResponderBorrarCUANTO ME HE PERDIDO, POR NO HABER CONOCIDO ESTA
ResponderBorrarPÁGINA CON ANTERIORIDAD, PERO BUENO SE DICE "QUE
NUNCA ES TARDE"
GRACIAS A DIOS POR ENVIAR PERSONAS COMO STELLA,
QUE LA BENDIGA HOY Y SIEMPRE.
PATY.
Paty bienvenida y feliz año 2012.
ResponderBorrarHola Stella te quiero agradecer por este curso tan maravilloso pues soy madre de seis hijos y como comprenderas me queda dificil tomar un curso por fuera de casa , estoy haciendo el pantalon y espero halla entendido bien apenas lo termine te cuento que tal me quedo te agradezco por tus enseñanzas muchas gracias att Sofia Acosta
ResponderBorrarAdelante Sofia, seguro puedes hacerlo y si no te queda bien, sigue intentando hasta que perfecciones el molde. Te puedo asegurar que si sigues los pasos que se explican para trazar el molde ese pantalon te entallara muy bien.
ResponderBorrartomar bien las medidas
trazar bien el molde
buen corte y buena confeccion.
Animo Sofia si sigues las explicaciones de toma de medidas, trazo del molde, corte y confeccion del pantalon seguro te quedara bien. Espero hasta las fotos.
ResponderBorrarHola Stella. Me surge una inquietud... sera posible desarrollar nuestros propios básicos? ya que es posible encontrar diferentes métodos para la realizacion de basicos de pantalón, blusa, etc, será posible crear nuestro propio método, que se ajuste a nuestras necesidades, estilos, etc? en ese caso como sería, a partir de ensayo y error?
ResponderBorrarHola Stela ya hice un pantalon pero me quedo el tiro en la parte de atras muy bajo, sera por que tengo muchas pompis por lo general los pantalones siempre me quedan bajos atras ,te agradeceria mucho tu ayuda.
ResponderBorrarDebes tomarte la medida de tiro como explico en la toma de medidas. Ademas debes subir mas de la cintura hacia arriba y hacer dos pinzas en la parte posterior.
ResponderBorrarLili cuando ya tu conoces como trazar un basico, sabes tomar las medidas y conoces que es lo que deseas o como quieres que te quede puedes desarrollar tu molde. Presisamente para esto es la alta costura. Cada cuerpo tiene su molde. Muy diferente cuando compras la ropa en un almacen que a travez de un molde sacan diferentes tallas.
ResponderBorrarEntonces el molde que tu haces con tus medidas es para ti. Es tu molde.
hola Stella, muchas gracias por tu blog, he aprendido muchas cosas sobre costura, tengo una consulta, hice un pantalon para mi y me quedó excelente, le hice tambien a una prima siguiendo tus instrucciones, le quedó muy bien de la cadera, pero de las piernas muy pegado, ella es bastante gordita de las piernas, al sacarle un poco de las piernas, se le hace una bolsa en la parte del frente del tiro, no se como corregir esto, necesito tu ayuda para no cometer de nuevo ese error. ¿Tengo que trazar la linea del gavilan a la rodilla con una linea recta y no semicurva? no se que hacer. muchas gracias.
ResponderBorrarBueno debe ser porque cuando le sacas a las piernas sigues hasta arriba de la linea de tiro. Pero esta bolsa en el frente de la linea de tiro se corrije metiendo en esta costura.
BorrarPrueba haciendo pespunte en la curva de tiro y que se lo mida otra vez. Seguro que le queda mejor.
hola de nuevo Stella, gracias a Dios y a ti por supuesto, he aprendido a costurar un poco, aún me falta mucho por aprender, ya leí lo que te preguntaba, se lo respondiste a otra persona, ahora trataré de tomar la medida de media pierna para evitar ese error nuevamente.
ResponderBorrar¿Cuánto debo comprar de tela para hacer un pantalon con las siguientes medidas?
contorno de cintura = 100cm
contorno de cadera = 133cm
tiro = 33cm
largo de pantalón = 112cm.
es una persona muy alta y gordita.
te agraderé me ayudes en esto.
Dios te siga bendiciendo grandemente y gracias por tus aportes, eres una persona maravillosa y muy linda, no eres egoista y compartes con todo el mundo ese don que Dios te regaló. Muchas gracias, aunque tarde conocí tu blog, me ha ayudado muchisimo, hice un vestido de princesa para los 15 de mi sobrina en diciembre, con tu ayuda y quedó lindo, pero me falta muchisimo aún por aprender.
Es muy bonito poder hacer lo que uno viste y poder ayudarle a tu familia.
aún no me atrevo a costurar ajeno. solo para mi y algunas personas de mi familia.
Danu para saber la cantidad de tela que necesitas para cualquier proyecto debes hacer un plano de corte. Ya este tema sobre el plano de corte esta bien explicado. Saludes.
BorrarDanu traza el molde y realiza un plano de corte. Esa es la mejor manera de sacar el gasto de tela. De plano te digo que con tela de 1,50 te sale faltando un poco al ancho porque a la medida de cadera hay que sumarle las medidas del gavilan delantero y posterior. Hay que mirar que clase de tela es si se puede usar colocando los moldes en diferentes direcciones. Pero para ir a lo seguro 2mts. En todo caso te recomiendo hacer el plano de corte ya esta explicado en el blog el plano de corte para pantalon.
ResponderBorrarStella como transformo el molde para hacer un pantalon para embarazada gracias
ResponderBorrarmartha mas abajo de esta pregunta encuentras la explicacion. saludes.
BorrarHola stella, mi nombre es indira, hace tiempo te pregunte como hago para sacar el patron de una braga femenina, me lo puedes enviar a mi correo indirasindony@hotmail.com, gracias
ResponderBorrarLamento mucho pero no puedo mandar explicaciones por correo ya que son miles de solicitudes que tengo. Pero en el blog puede encontrar las explicaciones.
Borrarbuenas tardes estela. muchas gracias por esta informacion ya me hice una falda y blusa y me quedó perfecta, ahora con el pantalon tengo una duda: aplico muy bien las medidas en las lineas de cintura y cadera, en la tiro, se aplica la misma de cadera y cuando se prolonga hacia la rodilla se hace desde la linea de cadera y ahi es cuando se entra por ese costado la linea de tiro? muchas gracias
ResponderBorrarAura debes seguir los pasos que explico en el trazo del basico del pantalon. Debes hacer un rectangulo que tenga las medidas de cadera por largo de pantalon. Trazar las lines de cadera, largo de tiro. Ya sabes que la linea de cadera se traza marcando altura de cadera. y la linea de tiro marcando largo de tiro que puede ser 1/4 de cadera o tomando la medida de largo de tiro.
ResponderBorrarAhora en la linea de tiro debes prolongar la medida para hacer el gancho o gavilan. Si no haces el gancho entonces?
Vuelve a trazarlo siguiendo los pasos y repite y repite hasta que te salga bien. Estoy segura que tu puedes hacerlo. Animo!!!
buenas tardes estela, ya tengo los moldes del pantalon, pero tengo otra duda, ya lei con mucha atencion que el aumento para costura en el delantero es de un 1 cm, en el costado, tiro entrepierna y cintura y 3 en la bota, para el posterior es lo mismo?
BorrarPara los pantalones normales es lo mismo el aumento para delantero como posterior. Hay que ver las lecciones donde se explica esto.
BorrarEl molde del pantalon para embrazadas y la braga los tengo pendiente. Paciencia por favor. Saludes.
ResponderBorrarhola stella, me podrias decir como se hace el recorte que tiene el pantalon de jean atras. es un traslado de la pinza? donde se coloca. me encanta tu pagina, todo lo que hago me sale impecable con tus explicaciones.
ResponderBorraralejandra me imagino que estas escribiendo sobre la cotilla. Como trazar la cotilla en una falda o jean ya esta explicado.
BorrarHOLA STELLA, YA REALIZE MI PRIMER PATRON CON TUS EXPLICACIONES, ESTAN SENCILLOS DE REALIZAR, SOLO TENGO UNA DUDA. YO HE CREADO UN PATRON PARA HACERME UN SHORTS PARA DORMIR, Y CON ELASTICO, LO UNICO Q NO SE SI LE DEJO LOS 3 CM EN LA CINTURA O SE LOS ELIMINO, YA QUE NO LLEVAN PINZAS ESTOS SHORTS... COMO HAGO EN ESTE CASO... GRACIAS
ResponderBorrarPuedes dejarlos para que te den holgura y al momento de colocar el elastico te quede mejor. O si colocas la medida de cadera en la linea de cintura puedes quitar las pinzas.
Borrarhola Stella, muchas gracias por tus aportes tan valiosos para nosotras que hemos aprendido mucho de ti, quisiera pedirte un favor, ya busqué en el blog sobre ropa de maternidad y no encontré como hacer un pantalón de maternidad, quisiera ver si tu me puedes ayudar, no se como hacer el corte. necesito tu ayuda, muchas gracias de nuevo y que Dios te siga bendiciendo grandemente.
ResponderBorrarPara hacer un pantalon de maternidad, trazas el molde de un pantalon normal, subes aporx 5 cm del tiro hacia arriba y desde estepunto trazas una curva hacia la altura de cadera. Esta curva debe ser bien profunda. Sacas esta pieza y la reemplazas por tela con elongacion en 4 direcciones.
BorrarHOLA, NECESITO UN POCO DE AYUDA, TENGO UN PANTALÓN DE DAMA, PARA ARREGLAR PRESENTA UN BOLSA EM LA PARTE DELANTERA DEL PANTALON, JUSTO DONDE VA LA CREMALLERA, PREGUNTO COMO PUEDO HACER PARA QUITARLE ESTE PROBLEMA, SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR LE AGRADEZCO, GRACIAS
ResponderBorrarBueno cuando usted se mida un pantalon y presente cualquier imperfección trate mirandose en el espejo si este problema desaparece si usted con sus manos recoje a los costado. O se lo sube un poco o se lo baja un poco o recoge al frente si se le hacen bolsas al frente.
BorrarDespues de observar y ver que haciendo determinado ajuste con la mano desaparece entonces vaya a su maquina y cosa o entre en el elugar donde usted vio que le dio resultado.
Esa bolsa justo donde va la cremallera si el pantalon le queda perfecto y es solo en esta parte? No le queda ancho de cintura? Falta un poco mas de detalles para poder responder. Saludes.
felicidades stella por su hermosa pagina la felicito hice un pantalon para mi tal y como explic el trazo y me quedo super bien...........muchas gracias
ResponderBorrarMe alegra mucho. Saludes.
Borrarhola estella, o sea que para sacar el gavilan, o prolongacion del tiro para el pantalon, mido la linea de tiro que esta dentro del rectangulo y la divido entre 4, sera asi, tengo un lapsus mentus. gracias por la respuesta.
ResponderBorrarme gusta mucho tu pagina ya hice la camisa y estoy por sacar el pantalon, pero estoy parada en ese punto.
felicitaciones por tu pagina.
Lea el punto 3. alli esta explicado. Siga las instrucciones.
BorrarME ENCANTA,ME ENCANTA... que especifica es esta clase tambien estoy suscrita a tu canal en you tube...y estupendo...te entiendo de una manera muy facil...felicidades...gracias muchas gracias por obsequiarnos tus conocimientos...DIOS TE COLME DE BENDICIONES....
ResponderBorrar