Para realizar un figurín tomaremos como medida base la medida de la cabeza. Una figura humana media tiene 7 1/2 cabezas pero en maniquí está entre 8 1/2 hasta 10 cabezas, dependiendo de lo que usted quiera proyectar.
La medida de la cabeza y la anchura de los hombros son los que gobiernan su diseño. Debe ser una figura simétrica donde localizaremos las partes del cuerpo.
-El primer paso es dibujar una línea verticala lo largo de su hoja de papel tamaño carta. Esta linea la traza en el centro de la hoja. Esta linea es el eje del maniqui.
![]() |
-Vamos a dividir la hoja en ocho cajas y media. Para que cada parte le quede igual; mida el largo de la linea que trazo anteriormente y dividirla en 9 partes iguales.
-La misma medida del largo de la caja, la va a medir a cada lado de la linea vertical para dar el ancho al maniqui.
-Luego va a trazar lineas verticales a todo lo largo al centro de estas cajas. Esto con el fin de hacer la figura igual de ancho a cada lado.
-Ubiquen las partes del cuerpo en las lineas como lo muestra el dibujo.
El cajón 3 marca la linea del hombro a 1/3 de la medida del largo del cajón.
El cajón 4 lo divide a la mitad y traza linea de pelvis.
El cajón 5 lo divide a la mitad y traza linea de cadera
En el cojan 7 a 1/3 superior traza linea para dar el grosor a la pantorrilla.
Por ahora solo trabajaremos la figura femenina. Si realmente se aprenden este primer paso veremos el segundo paso muy fácil.
Si le dan click a la imagen podrán verla en su tamaño normal.
Se cambio la imagen para hacerlo mas fácil. Después de coger practica solo necesitara la linea vertical central y las divisiones horizontales.
Tema anterior: Figurines
Tema siguiente:Haciendo un figurín parte 2
Es la primera vez que visito el blog y me parece muy interesante. Soy nueva en esto y tengo un problema, es que no entiendo lo del maniquí: ¿me sirve para modelado en él o sólo para diseños planos? ¿Cómo acceso a las instrucciones completas?
ResponderBorrarMil Gracias.
Kary.
Aprender a realizar un figurín además de ser fácil nos sirve de mucho.
ResponderBorrar1.En el podemos dibujar la moda que queramos, ya sea un dibujo plano o en movimiento.
Este es un plano de un figurín pero podemos adaptar éste dandole el movimiento que queramos. Es solo práctica. Estoy actualizando las lecciones para un mejor entendimiento.
te felicito por tu excelente pagina, mi pasatiempo es la costura y las manualidades. he aprendido mucho con los consejos que ofreces.
ResponderBorrarGracias.
Te felicito Stella, la página es lo mejor que he visto sobre el mundo de la Moda en Internet
ResponderBorrarMello
te felicito stella me parece lo mejor de lo mejor, me gustaria que publicaras sobre los trazos del pantalon de dama.
ResponderBorrarGracias
Los trazos del pantalón de dama hace rato que estan en la página.
ResponderBorrarBuscalo en etiquetas- El pantalón femenino
hola Stella yo soy nueva pero doy gracias a DIOS por esta pagina se medificulta el patronaje de una blusa pero en esta pagina lo voy a lograr gracias besosssss
ResponderBorrarHOLA STELLA QUIERO AGRADECERTE POR TU PÁGINA HA SIDO DE MUCHA AYUDA EN MI CARRERA DE DISEÑO DE MODAS, PERO NO SE PORQUE YA NO ME ESTA LLEGANDO INFORMACIÓN A MI CORREO POR FAVOR AYUDAME EN ESO MI CORREO ES analiliana.19@hotmail.com muchas gracias por tu ayuda y que Dios te bendiga.
ResponderBorraroye gracias por la info. ademas me parece genial que compartas tu conocimiento con el que lo nececita... eso si es ser buena onda
ResponderBorrarGracias, Gracias y gracias, como puedo agradecertelo, es maravilloso encontrar sitios como este
ResponderBorrarHOLA ESTELLA, QUIERO HACER UNA BATA DE BAÑO, NO HE PODIDO, PORFAVOR PUBLIQUE LOS MOLDES. GRACIAS
ResponderBorrar