Para la elaboración de la falda media capa, solo necesitamos la medida de la cintura o en su defecto donde usted desea que se le sostenga la falda y la medida del largo de la falda.
A la medida del contorno de cintura le sacamos 1/3. Es decir dividimos la medida total de contorno de cintura entre 3.


Trazo del molde de la falda media capa:
Tome un papel que tenga como medidas 1/3 del contorno de cintura mas largo de falda a lo largo y a lo ancho.
0= Punto de origen
0-1 y 0-2= 1/3 de contorno de cintura.
Unimos con curva el punto 1-2. Para esto utilizamos un cordón, haciendo centro en el punto 0.1-3 y 2-4 marcamos largo de falda

Haciendo centro en el punto 0, unir 3-4 con linea curva.
Ver también:
Falda evasé o campana
stella, que maravilla de explicaciones, yo estoy iniciandome en esto del corte y confeccion y tus explicaciones lo hacen todo mucho mas facil. te felicito por tu blog.
ResponderBorrarsaludos
nairam
STELLA CUANDO LE DAN A UNO ESTAS MEDIDAS QUE SIGNIFICA EN LA FALDA MEDIA CAPA
ResponderBorrar4/10 estatura 7ª para el largo de la falda
por tu ayuda muchas gracias
ResponderBorrarHola Stella, me suscribí a tu blog y la verdad, es increiblemente bueno y explicas de manera muy clara.
ResponderBorrarpara la falda semi rotonda no me queda claro si para cortar la tela usamos ese unico molde para cortar las 2 mitades delanteras y 2 mitades traseras o el molde seria para toda la parte delantera y otro igual serviria para cortar la parte trasera completa (en total se dividiria la falda en 2 partes)
hola stella yo soy costeña estoy estudiando diseño y confeccion de ropa basico estoy experimentando en hacer un adorno plisado en la manga pero la verdad me quedo regular quisiera saber si exite algun accesorio para hacer plisados ayudame por favor, gracias.
ResponderBorrarEstella cordial saludo
ResponderBorrarQuiero hacer una falda ssemirotonda plisada pero no se como hacer la pretina
Mil gracias
Patricia Muñoz
el patron de la falda semorotonda se corta en tela,¿cuantas veces?
ResponderBorrarBusqué tanto estos moldes... GRACIAS! Los usaré para hacer una falda de prácticas en danzas españolas.
ResponderBorrarUn beso desde Buenos Aires
justo necesitaba esta informacion, pero me queda la duda de ¿como se ve donde esta la foto ? y ¿el patron se coloca en doblez de tela o estirada completa?? gracias
ResponderBorrarMuchas gracias Stella por tu BLOG.
ResponderBorrarYo estudié Diseño de Modas y me gradué hace como 12 años, pero nunca he ejercido la carrera. Ahora que han pasado los años y me sigue gustando la moda, compré una tela hermosísima. Busqué mis libros de patronaje y zas! Los habían botado. Me has salvado la fiesta y la falda!
Chau y gracias :)
Hola Stella, quisiera saber en cuantas partes debo doblar la tela para hacer la falda semirotonda. gracias y espero respuesta en el correo.
ResponderBorrarhola Stella, el molde de la falda semirotonda se corta una vez en tela doble? y tb quiero saber si quiero hacer un vestido con este tipo de falda en una tela como seda, o algo similar a la seda pero con un poco de elasticidad debo cortarla al bies o derecha? bueno muchisimas gracias espero tu rta. besos monicalopez236@hotmail.com
ResponderBorrarhola estoy feliz de haber tropezado con su blog, quiero hacerle una pregunta, quiero hacerle una falda media capa, le pongo las medidas de cinturas igual en la parte delantera, en la trasera o le vajo los dos cm de arriba y el 1 1/2 en la parte de abajo en la parte trasera?, por favor le agradesco me pueda ayudar
ResponderBorrarSi la haces como está explicada aquí te queda bien. No necesitas mas nada.
ResponderBorrarMuchas gracias señora stella, por ser tan amable y compartir sus conocimientos con mucha paciencia que Jehová le de muchas bendiciones
ResponderBorrarMagnificas tus explicaciones.Te felicito!.Soy diseñadora de moda en Argentina y a veces te consulto cuando tengo alguna duda.Adelante!
ResponderBorrarStella explica como doblar la tela, ayudameeee
ResponderBorrarmis medidas son cintur 87 cdra 115 bcra 21 me queda un grave error se me sube la faldas si le suelto se me envolsan alos lados que hago por favor respondame le e preguntado varias veses Dios le bendiga
ResponderBorrarHola Stella, no entiendo eso de ESC. 1.50,como pongo la tela para cortar? por el ancho o el largo, además si la cintura mide 88 y el largo 65, si sigo los pasos que das, comprando el doble del largo más el doble de lo que se recorta para la cintura, me falta largo, qué hago? disculpa que sea tan majadera. Gracias.
ResponderBorrarDe Chile: Hola Stella, seguí tus indicaciones y hace días corté una falda rotonda con satin, pero la dejé a un lado, porque intento hacerle el dobladillo, y la tela se corre montón, podrías indicarme alguna solución para hacerlo, porfa, depende de como me salga esa, tengo que lanzarme con otras, de lo contrario me quedaré en el mero intento.
ResponderBorraresta muy bueno esto , pero lamentablemente no puedo encontrar las explicaciones de esta falda me envian a una pagina que no existe, si fuera posible me la podrian enviar o volverla a colocar en el blog gracias.
ResponderBorrarLo siento, ya voy a arreglar el problema. Gracias por la informacion.
ResponderBorrarListo ya pueden ver la explicación.
ResponderBorrarStella, es la primera vez que le hare a mi hija una falda de este tipo.... gracias por tus explicaciones... ya tengo la idea clara de como comenzar...
ResponderBorrarhola stella soy venezolana y desde que conoci tu blog no me despego de el, quisiera me enseñaras a hacer faldas de pico y las tipo gitanas, gracias Aurea Oviedo
ResponderBorrarcomo puedo yo tener una aproximacion para saber cuanto de tela se me va para una fanda rotonda de una señora q mide de cintura 70 y el largo deseado es de 90cm.
ResponderBorrartienes una tabla para calcular?
gracias de ante mano por tu atencion y ademas por tu blok q esta muy interesante
hola!! me gusta mucho tu blog. ya que nos ayudas a las que no lo sabemos todo. quisiera saber como se hace la falda cubierta con pañuelitos de tul que quedan con mucho volumen como los vestidos de 15 años! si puedes mandarme el grafico asi yo entiendo mas!
ResponderBorrarsoy susana de cordoba argentina!!!
muchas gracias!!
hola stella tengo una pregunta...es necesario colocarle cremallera a las faldas semi rotondas?
ResponderBorrargracias!
Muchas gracias!
ResponderBorrarestoy intentando hacer mi primera falda! con un poco de ayuda de mi madre...
Arantza, seguro que puedes. Animo!!!
ResponderBorrarlas explicaciones de falda de media capa son claras,pero ¿cómo debo poner la tela?.GRACIAS.
ResponderBorrarhola stella no me queda claro el costo en pesos colombianos por año y creo que esta muy complicado la suscripción me colaboras estoy muy interesada abrazos
ResponderBorrarNancy puedes pagr cada 3 meses o puedes pagar todo el año. Lo hice asi para complacer a personas que desean pagar anual. Pero tu escoges como quieres si cada 3 meses o por año.
ResponderBorrarLa falda media capa sale con costura a los cotados y lo que debes hacer es doblar la tela y colocar el molde sobre el doblez. La tela debe ser de 1,5 de ancho para que te salga una falda de maximo largo 55 cms.
ResponderBorrarSi la deseas hacer mas larga debes comprarla mas ancha o el doble del largo y añadir al ancho de la tela.
hola stella me gustaria que me solucionaras un problema que no me deja dormir, tengo que hacer una falda de mucho vuelo o rotonda, el problema es que el ancho de la tela es de 1.50 y tengo 80 de cintura y mucho de largo 1.06 y no me da la tela como podria solucionarlo ya que la tengo que hacer para la semana que viene, si me pudieses ayudar estaria super agradecida, tere.
ResponderBorrarhola stella me gustaria que me solucionaras un problema que no me deja dormir, tengo que hacer una falda de mucho vuelo o rotonda, el problema es que el ancho de la tela es de 1.50 y tengo 80 de cintura y mucho de largo 1.06 y no me da la tela como podria solucionarlo ya que la tengo que hacer para la semana que viene, si me pudieses ayudar estaria super agradecida, tere.
ResponderBorrarHola, tengo una duda, depronto alguien pueda responderla o stella: que pasa si quiero hacer una falda media capa con una tela de rayas pero no quiero que me queden las rayas diagonales .... sino que cuando uno se ponga la falda se vean totalmente rectas horizontales. Y ¿que hay que hacer para que coincidan en las costuras las líneas?
ResponderBorrarHola este molde lo cortamos con tela doble verdad? gracias
ResponderBorrar