14 octubre, 2007

El fieltro.

Una tela es una estructura formada por fibras textiles que puede ser fabricada empleando diferentes técnicas:

1-Aglutinamiento (no tejida)
2-El tejido plano
3-El tejido de punto

La historia del fieltro se remota a muchos años antes de cristo cuando se fabricaba artesanalmente. El fieltro es un material fibroso (especie de paño), usado en la fabricación de sombreros, tocados, tapetes, vestidos de muñecas, diferentes artesanías, que se fabrica por aglutinamiento de fibras de pelo, lana o mezcla de las mismas con algodón, capoc, ramio o yute. Viene en diferentes grosores y colores.
Aunque también se fabrica fieltro sintético realmente la materia prima del fieltro es la lana ya que por su propiedad escamosa hace que las fibras se enreden.
Con la humedad, la presión y el calor y otros procedimientos industriales se apelmaza formando una tela no tejida.

Miren todo lo que podemos hacer si hacemos las cosas bien.

Enseñar, diseñar, modelar, fabricar, vender miles, miles de diferentes artículos. El mundo textil es una gran industria donde hay espacio para todo el mundo. Solamente necesitamos persistencia. No es fácil. Pero que es fácil en la vida?

Tema anterior: Guia de acabados en algunas prendas de vestir
Tema siguiente: Telas para ropa deportiva

8 comentarios:

  1. Buenos días Stella, me complace mucho poder saludarte y desearte muchos exitos en esta bella labor que realizas. Agradezco mucho el envio de la clase de fielto, me he animado mucho para realizar un bolso artesanal, el único inconveniente es que no se donde conseguir lana natural aqui en venezuela. Pero ya vere. Tambien queria preguntar como hago las reducciones en el patron para una falda sesgada, como ya sabes la tela se estira y si la hago al tamaño normal queda muy grande. Te agradezco tu colaboración. Saludos y Besos

    ResponderBorrar
  2. Anónimo11/26/2007

    hola me encannto esta pagina, yo soy de mexico, del estado de nuevo leon.yo no se mucho de corte y confeccion, pero estoy realmente intewresada en aprender, oye como se hace un pantalon a la cadera, campana y un tipoo sastre
    imelda platas

    ResponderBorrar
  3. Anónimo3/11/2008

    Hola, quiero hacer una falda acampanada y la tela tiene una cenefa en la parte de abajo, como la tecnica para cortar este tipo de falda exige subir 2 ctm. de cada lado ¿que debo hacer para no cortar parte de la cenefa? muchas gracias.

    ResponderBorrar
  4. Anónimo7/21/2008

    hola Stella me encanto como das las esplicasiones en cada patron.Es primera vez que entro y la verdad esta muy claro, te felizito saludos.

    ResponderBorrar
  5. Anónimo8/01/2008

    hola me gustaria saber como se llama la tela en la que se engancha el belclo
    gracias

    ResponderBorrar
  6. Anónimo8/24/2008

    hola que bueno es uqe existan paginas tan interezantes como esta

    ResponderBorrar
  7. Anónimo8/24/2008

    no olviden que lo bueno de vivir es saber vivir y con ello recrearse.

    consulten esta pagina cada vez que puedan, es super interezante... ssoy lizeth0126@hotmail.es

    ResponderBorrar
  8. Anónimo11/01/2008

    me gusto demasiado por que esta muy interesante ademas de que tiene informacion compleja y especifica

    ResponderBorrar

Solo pueden comentar o hacer prguntas miembros del blog.

No se aceptan comentarios con enlaces a otras paginas.

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Entrada del dia

Aviso importante

Hace rato por no decir a#os estoy teniendo ptoblemas con mi blog, sabotaje, hackeo, robo dd informacion y de mi privacidad. ya va a hacer un...