06 octubre, 2007

Guía de acabados en prendas de vestir

Un acabado en una prenda de vestir puede ser permanente o temporal; algunas prendas pueden requerir cuidados especiales para que el acabado dure más tiempo.
Algunos acabados pueden renovarse en el hogar o en un servicio profesional de tintorería.
A continuación veremos acabados de algunas prendas de vestir:

Anti'estático: Las prendas que traen éste acabado no se adhieren al cuerpo ya que las sustancias químicas que contienen adsorben la humedad y reducen la electricidad estática.

Antiséptico: Son prendas que evitan el mal olor ya que los agentes químicos que contiene la tela, evitan la proliferación de bacterias que producen el daño causado por el mal olor.

Resistente a las arrugas: Telas que se resisten a las arrugas, pero que hacen la prenda más rígida y menos absorbente.

Resistente a la flama: La tela se resiste a quemarse. Esta es una cualidad exigida por la ley en ropa de dormir para niños y otras prendas de vestir. También algunas telas para fabricar cortinas vienen con ésta cualidad.

Planchado permanente: Es un proceso de fijación por calor que proporciona resistencia a las arrugas durante su uso y el lavado. Los pliegues y las tablas pueden "fijarse".

Pre-encogido: Control de encogido de la prenda.

Repelente al agua: Tela tratada con silicone para hacerla resistente al agua. Con éste método el acabado no es permanente pero puede volver a aplicarse.

Tema anterior: Las etiquetas en la ropa
Tema siguiente: Que es el fieltro

10 comentarios:

  1. Anónimo10/06/2007

    Gracias Stella por lo que nos enseñas la pagina esta buenisima y los temas estan explicados con claridad, y en verdad no e visto otra como esta, gracias otra vez.Cecilia Argentina

    ResponderBorrar
  2. Anónimo12/16/2007

    Stella:
    Es la primera vez que veo este curso, tengo alguna idea de costura, y me gustó bastante tu forma de explicar, tus patrones son muy claros, te agradezco mucho el tiempo que dedicas a los demás, ahora me atreveré con mas confianza a confeccionar mis ropas para mí y para mi hija, nuevamente gracias y aprovecho de desearte muchas bendiciones y felicidad en esta Navidad y que Dios te dé prosperidad para el año que viene.
    Cariñosamente,
    Silvia Francisca.

    ResponderBorrar
  3. Anónimo1/05/2009

    Obrigada Stella, suas informações me são muito úteis.Deus lhe abençõe e dê muito sucesso.
    Suzeley Mendonça-Brasil

    ResponderBorrar
  4. Anónimo3/11/2009

    Donde puedo mandar a hacer el plenchado permanente de una tela, porque deseo hacerle tablas agradezco su información al correo angecarlos@yahoo.com.mx

    ResponderBorrar
  5. Anónimo3/22/2009

    SABIAN QUE ESTAS ENSEÑANZAS DE ESTUDIAN EN INSTITUTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL.

    TITULACIONES DE GRADO MEDI Y GRADO SUPERIOR

    (NO SON ACADEMIAS)(SON GRATUITAS)

    PATRONAJE A MEDIDA E INDUSTRIAL
    CONFECCIÓN A MEDIA E INDUSTRIAL

    EN VALENCIA IFPS CIUDAD DEL APRENDIZ

    ResponderBorrar
  6. Anónimo3/22/2009

    buena tarea

    ResponderBorrar
  7. Anónimo4/20/2009

    HOLA STELLA , PERMITEME FELICITARTE POR ESTE EXCELENTISIMO CURSO, APTO PARA TODO TIPO DE PERSONAS EMPRENDEDORAS, POR MI PARTE TE DOY LAS GRACIAS.

    ResponderBorrar
  8. Anónimo1/15/2010

    que suerte tienen los de valencia!!!!!!!!

    ResponderBorrar
  9. Anónimo5/18/2010

    como se reconoce cuando una tela tiene mas poliester que algodon?

    ResponderBorrar
  10. La tela de poliester es sintetica y el algodon es una fibra natural. Las prendas cuando se compran tienen etiquetas que indican los porcentajes de las mezclas de fibras si las hay. Las telas de poliester son mas calientes por que no transpiran y se aruugan menos. Pero las telas de algodon son mas suaves frescas y se arrugan. Aunque hay algodones con tratamientos especiales para que no se arrugen.
    Pero saber el pocentaje de algodon y poliester en una tela que no tiene etiqueta ni aviso ni nada es imposible. Eso solo lo sabe el fabricante. Es como saber cuantos huevos tiene un pastel que usted no hizo. O la cantidad de limones en una limonada que usted no preparo. Puede decir le falto limon o tiene mucho limon pero no puede decir cuanto.
    Ahora, usted puede tomar un pedazo de tela y separar las fibras. Pesarlas y sacar el pocentaje. Es lo que se me ocurre.

    ResponderBorrar

Solo pueden comentar o hacer prguntas miembros del blog.

No se aceptan comentarios con enlaces a otras paginas.

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Entrada del dia

Aviso importante

Hace rato por no decir a#os estoy teniendo ptoblemas con mi blog, sabotaje, hackeo, robo dd informacion y de mi privacidad. ya va a hacer un...