1-Desde el ancho de escote por la línea de hombro medimos 6cm y colocamos una señal.
2-Ahora desde el largo de escote hacia abajo medimos la profundidad de escote deseada y marcamos una señal.

4-Sobre ésta línea de escote marcamos la 1/2 de separación de busto y unimos éste punto con la marca que tenemos en la línea de hombro. Así queda formado el escote cuadrado.
5-Procedemos a hacer la pinza correctiva 1 cm de ancho en la mitad de la línea de ancho de escote, como se ha explicado en las anteriores lecciones de trazos de escote.
6-Cerramos la pinza y cortamos.
Trazo de escote cuadrado en el posterior de la blusa
Se procede de la misma manera que para el escote delantero pero sin pinza correctiva
OJO: La pinza correctiva se cierra definitivamente.
Hola Stella, quizas ya lo notastes, quizas no, pero las imagenes de tus trazos del cuello cuadrado no aparcen al menos dos de ellas no. Quizas tengas que verificar el nombre que les distes a esos dos archivos.
ResponderBorrarAparte de eso, ya sabes todo me parece fantastico.
Si por favor es muy importante poder ver la imágenes, ya que nosotras nos guiamos de ahí.
ResponderBorrarEres excelente. Gracias.
hola soy maritza y escribo desde Los Cabos Mexico
ResponderBorrary queria sabersi me pudieras explicar como hacer una tunica para el coro de la iglesia gracias a Dios por ti
Muy claras y sencillas las explicaciones, muchas gracias por un blog tan útil.
ResponderBorrarPor mi parte te pregunto si tu sabes como se realiza un tutu de ballet, de los que llevan fleje.
He buscado por internet y no he encontrado nada, pero como sabes muchísimo de moldes y costura quizas puedas explicarme algo.
Mil gracias desde ya.
Lily
hola muchas gracias por compartir sus conocimientos con personas que estamos tratando de aprender el arte de la modisteria, tengo algunos problemas con las intrucciones porque faltan algunos puntos en las intrucciones y como por medio de sus conocimientos estoy aprendiendo sin esos puntos me encuentro nula. en la blusa faltan los puntos 3,4 y 10 podria ayudarme con esto por favor? gracias
ResponderBorrarHola mil gracias por compartir tus conocimientos y aunque no se vean las 2 primeras imagenes con tu explicación y las lecciones anteriores no hacen falta.
ResponderBorrarAngie
Las dos primeras imagenes aun no se ven...
ResponderBorrarHola,soy yo,otra vez! jeje. Es necesario un programa especial para poder ver las 2 imágenes que aún no se ven? Saludos desde Venezuela.
ResponderBorrarHola stella, antes que nada muchas felicidades por su blog, esta mas que excelente con las explicaciones y los dibujos son bien entendibles, de verdad que dios la bendiga por todo lo que comparte con todas, yo soy novata en esto de la costura, buscando por la red de como hacerme una blusita di con su pagina y tengo varios dias leyendo y si es muy practico, muchisimas gracias.
ResponderBorrarEn esta explicacion no puedo visualizar 2 imagenes, a que debe?.
saludos magda desde monterrey n.l. mexico
hola stella,tengo un molde de un vestido con escote enlazado en el busto pero no se exactamente como unirlo, le agradeceria si usted me puede indicar como hacerlo las piezas son: un delantero con corte del pecho hacia abajo,un corte de espalda, 2 delanteros dobles superiores( enforma de L más o menos)4 cortes de sisas y 2 tirantes. Mi duda surge en como unir el corte de los delanteros superiores para que queden enlazados con sus respectivos recogidos y unidos a las sisas y al dlelentero inferior.
ResponderBorrardesde ya, gracias si me puede ayudar con este modelo o con otro similar.
Primero debes arreglar los dos delanteros dobles. Me imagino que de la parte que va a la sisa va fruncido porque no veo otra razon para estar separado de la sisa. Debes unir las piezas por el lado del escote. En el centro del escote debe haber una tira que vas a cerrarla de un lado y luego por ese orificio que queda metes la otra tira del lado opuesto y lo cierras quedando como un nudo drapeado. Al cerrarla y me imagino que fruncirla en la sisa(si va fruncida) pegas las tiras a cada lado. Luego pegas el frente superior a la parte inferior de la blusa y luego pegas los hombros y el costado.
ResponderBorrarTe cuento que estoy escribiendo lo que me imagino porque se de la blusa que me preguntas pero no se como estan trazados los moldes. Saludos.
muchas gracias señora stella,por su respuesta. Luego de tanto pensar de como unirlo logré hacerlo y el resultado es genial. El vestido es para una amiga y quedó fascinada con él.
ResponderBorrarGracias porsu tiempo ,le deseo un muy feliz año.
Que bueno Mabel, querer es poder.
ResponderBorrarBuen día Sra Stella! Le cuento que como ya tracé, corte y confeccioné varios básicos de blusa, falda y pantalón, estoy comenzando a prácticar los trazos de los diferentes escotes de blusas. Ya hice el escote en V, pero al comenzar a trazar este escote cuadrado, siguiendo sus instrucciones, en el paso 3, me dice que trace una línea de 13 cms que formaría la linea de escote y sobre ella marcar 1/2 de separación de busto para luego unir con la nueva línea de hombro. Ahora bien,esta línea de escote de 13 cms es para buscar la mitad de ella y hacer la pinzita correctiva? No tengo que hacerla en la línea de escote que se forma con la separación de busto, cierto? Gracias por su atención. Un abrazo!
ResponderBorrar