allí hay explicaciones muy claras para aprender y perfeccionar los dibujos de figurines.
El figurín masculino los trazos son diferentes.
Que hace la diferencia? el contorno de la cara y el contorno del cuerpo. Las curvas no son pronunciadas como en el figurín mujer.
Yo las invito a llenarse de entusiasmo. Cuando estamos entusiasmadas fluyen las ideas, la creatividad y los milagros.

También las invito a hacer un poquito de esfuerzo. Es cierto que estamos en la época de las cosas fáciles y la rapidez. Pero eso en la vida real no funciona. Es mejor subir las escaleras de la vida despacio y disfrutando el esfuerzo, que rápido y tener que empezar nuevamente cuando vamos a mitad de camino.
No te pierdas de lo mejor, por hacer las cosas con afán.
Tema anterior: Haciendo un figurín parte 3
Tema siguiente: Detalles que determinan la calidad de la ropa
esto es un figurin para niño o para hombre? me encanta tu blog...
ResponderBorrarQue puedo decir, me encanta esta página, gracias por todo Stella, espero seguir aprendiendo mucho más con tu ayuda, hasta pronto.
ResponderBorrarFELICITACIONES POR LA PÁGINA: PUES TIENE MUCHOS APORTES PARA LA ESPECIALIDAD Y LO VEO MUY DIDACTICO PARA PERSONAS QUE DESEAN INGRESAR EN FASCINANTE MUNDO DE LAS CONFECCIONES.
ResponderBorrarATTE.
RICARDO LÓPEZ
Me encanta, esto también se puede utilizar para hombre, muchas gracias.
ResponderBorrarhola estela...me encanta tu pagina..esta muy padre, gracias por compartir tus conocimientos con todas nosotras....que Dios te bendiga..oye, un favor, podrias poner como se hace el trazo de lso chlaecos? ya ves que se usan unos bien pbonitos y padres...gracias de antemano!!
ResponderBorrarhola estela gracias por compartir estas cosas con nosotros porque aprendemos mucho
ResponderBorrarelena
cancun,quintana roo
Estos dibujos son de hombre y mujer adulto.
ResponderBorrarPara hacer los de niños seguimos los mismos pasos utilizando la mitad o las 3/4 partes de las medidas de las cajas.
Ya sabemos que un figurin de adulto tiene máximo de 8-10 cabezas, medida que es la distancia que hay entre las líneas horizontales. Si para adultos colocaste 3cms entre una línea y la otra para el figurin de niño puedes trazar las líneas horizontales a distancias de 1,5 a 2cms.
Ahora también pueden observr unos nuevos dibujos: Un figurin múltiple de mujer que sirve para sacar diferentes posiciones de figurines y un figurin para blusas que pueden adaptar sacándolo nuevo en hojas delineando solo los orillos para que ustedes diseñen sus propias blusas
gracias por esta pagina hermosa... llevo algunos meses reciviendo tu informaciòn y me parece de lo mas acertada... saludos desde Mèxico!!!
ResponderBorraraprovechandome de tu bondad, necesito hacer unos tutus de plato, como los hago?
ResponderBorrarGracias por su pagina es muy didactica me gustaria que publicara un paso a paso de como se hace un corset. me gusta la costura y me defiendo bien hago la mayoria de lo que me pongo su pagina me ayuda a resolver lo que no se porque lo unico que hice fue un curso basico de trazado. gracias
ResponderBorrarPandorita no se que es un cucus de plato. Lo siento.
ResponderBorrarPara hacer un corset puedes utilizar el trazo del strapless, colocarle las varillas y hacerle los adicionales que desees.
HOLA, BUEN DIA
ResponderBorrarDISCULPA YO SIGO INCISTIENDO A VER SI ME PUEDES ORIENTAR COMO ELABORO EL TRAZO DE FALDA PANTALON, YA LO INTENTE CON LOS TRAZOS DEL PANTALON, PERO NO SE DONDE SE LE DA EL AVANCE PARA QUE QUEDE AMPLIO SI DE LAS CADERAS O EL TIRO.
CON RESPECTO A LO QUE PIDE """PANDORITA"""" NOSOTROS ACA LE LLAMAMOS """"TUTU"""" ES LO QUE LLEVAN LAS BAILARINAS DE BALLET ANTIGUO Y AHORA SE PONE COMO FONDO PARA AMPLIAR CUALQUIERE TRAJE Y ESTA HECHA A BASE DE TUL.
ESPERO SIRVA DE ALGO, YA VEZ CADA PAIS ES DIFERENTE
HASTA PRONTO
ELENA(CAMPECHE,MEXICO)
Aja, gracias por la aclaración. Esas faldas de ballet se abren gracias al fruncido. Entre más apretado esté el fruncido más suben. Hagan la prueba y me diran que si. Tomen la medida de cintura o cadera y multipliquenlo por 3. También pueden colocar capa sobre capa es decir hacer varias faldas y unirlas en una sola pretina. Venden almidón en spray que podemos utilizar para darle firmesa.
ResponderBorrarHola, acabo de ingresar en esta pagina y estoy alucinando, desde que tome mi curso de costura el cual ya casi olvide, no habia visto algo tan completo y explicito. Gracias por esta webb, seguro ke le sacare mucho fruto, especialmente teniendo mellizas quinceañeras, El sacar faldas de jeans que no usan me ha venido divino, en fin todo, cada consejo, cada palabra que explicas. Gracias. Eva Ma.
ResponderBorrarSaludos a Estela. Muchas gracias por tus aportes me han sido de mucha ayuda. Tambien me gustaria si pudieras ayudarme con un basico de pantalon para de hombre. Muchisimas gracias. y Felicitaciones.
ResponderBorrarstella tus aportes en conocimiento sobre el rubroque te dedicas son magnìficos, pero como tu mismo lo has dicho en un comentario que recibes con agrado la aceptacion de un error, yo de digo que en el caso de los figurines, la figura humana en niños no se divide en 7 ni en 8 cabezas, en infantes en 4 y de 2 a 5 años en 5 cabezas de 6 12 en 7 serìa bueno que pongas estas notas para que no les salgan mal los figurines a la numerosas personas que entran a tu blog, tambien mi opiniòn sobre las bases de corpiño en las blusas y vestidos de vestir, la medida del busto sea ligeramente mayor en el delantero que en la espalda como veràs eso es lògico. gracias y felicitaciones.
ResponderBorrarEmperatriz gracias por le aporte. Voy a corregirlo. En el complemento sobre figurines hay un archivo que explica como tu dices.
ResponderBorrarLa base del corpiño hasta 90 de busto se puede hacer parejo y con las telas strech de ahora pero con busto y trasero grande si hay que hacerlo con una explicación diferente.
Se toma el controno para tener el valor total.
Luego se toma la medida por el frente del busto de costado a costado. Se divide entre 2 y con el resultado trabajamos el básico de corpiño delantero.
el valor de la medida que tomamos del busto de costado a costado por el frente se lo descontamos al valor total de contorno lo dividimos entre 2 y nos da el valor para trabajar el básico de corpiño de la espalda.
Lo mismo trabajamos la falda para personas con mucha cadera o abdomen.
Gracias Stella por tan valiosa página, hace ya cierto tiempo te escribí porque tengo una duda y quisiera que tu me ayudaras ya que de lo contrario no puedo elaborar ninguna blusa ni vestido con esa exigencia, quisiera que me dijeras como puedo eliminar la pinza del busto, no quiero correrla simplemente no quiero que aparezca en la tela, gracias mi correo es leonor-flaca@yahoo.com
ResponderBorrarStella disculpa pero mi correo es leonor_flaca@yahoo.com
ResponderBorrarPuedes eliminar la pinza del busto si trazas vestidos o blusas al sesgo o cuando haces un drapeado, un corte princesa etc. Muchas modas necesitan la pinza del busto.
ResponderBorrarStella: realmente esta pagina es muy completa, soy modista y diseñadora y la verdad que es muy útil para las paersonas que se inician y aún para las que ya tienen conocimientos. Sos muy amable en contestar todos los mails!!. Si me surge alguna duda te consultaré sin dudarlo. Muchas gracias x atender nuestras necesidades. Miriam de Argentina
ResponderBorrarEstella, soy una nueva visitante de tu pagina y estoy muy contenta por que encuentro respuesta a muchas dudas que tenia. MUCHAS GRACIAS.
ResponderBorrarGRACIAS ESTELLA SOY DISEÑADORA TEXTIL Y DE MODA FEMENINA, NECESITABA INSTRUCCIÓN SOBRE DISEÑO DE FIGURIN MASCULINO, ME HA SERVIDO MUCHO TU ORIENTACIÓN, ES EXCELENTE TU BLOG,RECIBE MI AMOR Y BENDICIÓN.
ResponderBorrarEstella, encuentro mucha información y despejo todas mis dudas de confección en tu blog, gracias por compartir tus valiosos conocimientos.
ResponderBorrarUn abrazo
Sandra
http://fachalina.blogspot.com/