El jean después de su elaboración es sometido a muchos procesos dependiendo del acabado que se le quiera dar para aumentar el valor comercial e innovar para poder competir.
Podemos aplicarle a un jean acabados manuales, artesanales o industriales.
Entre los trabajos manuales tenemos los bordados con hilos, el patchwork, aplicación de lentejuelas o piedras, el bordado líquido,bordados con cintas, pespuntes, taches metálicos, encajes, aplicaciones etc.
Otros acabados que hacen a los jeans son los desteñidos, los rotos, deshilachados.
Usted puede comprarse un sencillo jean y aplicarle cualquiera de estos acabos y transformarlo en un jean atractivo y de más valor con poca inversión.
Lo bueno es que esto no solamente lo puede hacer con jeans sino con todo su vestuario, hasta los zapatos. Hay muchas personas que les gustan la exclusividad y pagan bien, hay otras personas que les gusta ponerse lo que todo el mundo se pone. En este mundo hay de todo y para todos.
Las prendas exclusivas son mas costosas por que no se encuentran en abundancia. Lo que rige el precio de los productos es la abundancia y la escasez. Entre mas repetida sea una prenda de vestir mas barata es, lo mismo sucede cuando una pieza es única.
28 agosto, 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada del dia
Aviso importante
Hace rato por no decir a#os estoy teniendo ptoblemas con mi blog, sabotaje, hackeo, robo dd informacion y de mi privacidad. ya va a hacer un...
-
La máquina de Overlock también llamada maquina fileteadora es usada en la confección de ropa para darle acabado a los orillos de las telas. ...
-
Con este tutorial paso a paso aprende a trazar el básico delantero de la blusa. Para el trazo del básico delantero de la blusa seguimos las...
-
El trazo del básico delantero del pantalón femenino requiere que usted ya haya leído los tutoriales sobre toma de medidas para hacer un pant...
stelita muchas gracias por sus enseñanzas que Dios la vendiga.
ResponderBorrarestoy muy triste con ese cambio de la portada porque el CAMBIO de la portada y ese fondo de color la hace ver como triste
no se ve agradable.
Lea esto es importante:Bueno amiga para que te fijes que la cambie porque me decian que con la anterior no podian leer bien. Que cansaba la vista.
ResponderBorrarTu te sabes el cuento del hombre que salio de la finca con su nieto a llevar una carga al pueblo.
El hombre le puso la carga al burro y cuando pasaban por un caserio oia como la gente decia "Pobre niño deberia subirlo al burro", entonces para complacer subio al muchacho al burro. Siguieron caminando y pasaron por otro caserio y decia la gente "el pobre viejo es el que deberia estar en el burro, el muchacho puede caminar esta joven" entonces bajo al burro y se subio el. Siguio caminando y pasaron por otro caserio y decian "Que viejo tan malo, ademas del peso de la carga tambien se sube".
Eso es lo que me pasa con la pagina. Y estoy aplicando la moraleja que deja la enseñanza.
Si 10 personas me dicen cual es la moraleja les coloco el trazo de la falda pantalon.
Hola Stella, la moraleja es que no debemos dejarnos llevar por las opiniones ajenas sino por lo que nuestra conciencia nos diga, cada uno conoce sus propias necesidades pero no la de los demas. Gracias por su blog, soy su seguidora me ha ayudado mucho. Dios Todopoderoso te bendiga.
BorrarMoraleja: no se puede complacer a todo el mundo a la vez. Hay que escuchar la voz de la conciencia.
ResponderBorrarComo digo yo haz lo que te haga feliz sin dañar a los demás.
buenas tardes estela gracias por toda la informacion q subes a tu pagina, y por todo aquello q ayuda incluso a quienes nos movemos en este medio del diseño y la confeccion textil. quisiera pedirte un favor si hay alguna posibilidad de como aplicar el porcentaje de encogimiento a un patron de jean para proceso de lavanderia cualquiera q sea pues siempre he tenido esa duda y pues desde hace un tiempo para aca estoy tratando de mejorar este metodo pero lo hago es como siempre se hace confeccionando una prenda y lavandola y despues se define q talla quedó. pero quedo inconforme con eso por eso quiero aprender a hacerlo desde cero es decir haciendo el patron sobre todo porque los hago sobre medida y no siempre encuentro el mismo tipo de denim, de antemano te dey las gracias y espero tu respuesta a vuelta de correo para entrar a la pagina y leerlo .mi mail es corpofashionjr@gmail.com
ResponderBorrarque dieras este tipo de explicacion q se muchos de los q entramos a tu blog lo verian muy interesante a la hora de leer el articulo porque ademas en ninguna pagina web de las q he tratado de acceder he encontrado tales datos.
ResponderBorrarun abrazo,bendiciones y las gracias.
Stella, se que lo que escribo aqui no tiene nada que ver con la entrada pero no se donde preguntar esto. Quiero hacerme un abrigo tipo tapado. Tengo que utilizar el molde de blusa y recrear el resto?Gracias por todo. Estoy tan contenta con todo lo que aprendo con usted. Todo lo practico, lo anoto y a la noche lo estudio. Soy una excelente alumna!!! jaja. Brenda
ResponderBorrarestella trabaja como tu creas conveniente no lo hagas por lo que los demas quieran tenemos que hacer las cosas como nosotros lo sabemos hacer
ResponderBorrarhola Estella: la moraleja del cuento es HAZ SIEMPRE ,SIEMPRE LO QUE A TÍ TE PAREZCA MEJOR.
ResponderBorrarUn saludo y gracias por todos los dias ofrecerme algo interesante.
Luisa
que pena estella la pagina se ve de verdad muy triste,pero bueno no se puede complacer a todas.el tono anterior era super entretenido y alegre.chao y gracias por por todas tus enseñanzas...
ResponderBorrarmira la moraleja mas lojica segun el cuento del burritoes que es imposible agradara toodooo el muuundo ( te agradezco) milena
ResponderBorrar