Telas para hacer faldas aunque ahora se hacen faldas en todo material.
Ya ustedes saben por todos los tutoriales que he colocado sobre textiles que hay telas de fibra natural como el algodon, lino, la seda, etc y hay telas de fibras sinteticas como el Polyester, Nylon, polietileno etc.
Que hay telas elaboradas en tejido plano, tejido de punto, no tejidas, tejido complejo.
Las faldas se pueden elaborar en cualquier material textil, pero hay que tener en cuenta la temperatura de la region, la ocasion en que la va a usar, el uso que le va a dar.
No es el mismo material textil para una falda que va a usar para ir a la playa, que una falda que va a usar para trabajar o en epoca de frio o calor.
Damasco:Tejido de seda, algodón o lana, que combina hilos formando un rico estampado en relieve. Los corsés y faldas amplias quedan muy bien con este tipo de tela.
Gazar: Seda natural tipo Panamá. Es muy fina, pero a la vez tiene caída perfecta para una falda muy larga con caída. Hay de diferentes grosores, aunque la textura es siempre suave al tacto.
Tafetán: Tela de seda lisa, delgada y muy tupida. Excelente para elaborar
faldas en línea "A".
Tul: Tejido muy fino y etéreo hecho de seda de algodón o de fibra artificial. Es el tejido de los velos de la novia y las faldas vaporosas.
Denim: Tejido de algodón resistente llamado denim. Especial para elaborar faldas informales.
Lino: Tejido suave, fresco, resistente, elaborado de fibra vegetal, tiene buena caida.
DRIL:Tejido de algodón denim resistente especial para elaborar faldas, pantalones muy de moda.
Telas de poliester, crepe etc.
Quiero informar a los que lean este artículo que la mejor manera de saber la clase de tela que está comprando es irse al rollo de tela y verificar. Los rollos de tela tienen unas etiquetas con especificaciones a los costados. Muchos textiles vienen marcados en los orillos aclarando la calidad.
Tema anterior:Preparando el molde basico de falda para el corte
Tema siguiente:Plano de corte de la falda basica
16 abril, 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada del dia
Aviso importante
Hace rato por no decir a#os estoy teniendo ptoblemas con mi blog, sabotaje, hackeo, robo dd informacion y de mi privacidad. ya va a hacer un...
-
La máquina de Overlock también llamada maquina fileteadora es usada en la confección de ropa para darle acabado a los orillos de las telas. ...
-
Con este tutorial paso a paso aprende a trazar el básico delantero de la blusa. Para el trazo del básico delantero de la blusa seguimos las...
-
El trazo del básico delantero del pantalón femenino requiere que usted ya haya leído los tutoriales sobre toma de medidas para hacer un pant...
Soy visitante reciente de la página y me encuentro muy interesada en ella. Me ha brindado información muy buena para el tema que estoy estudiando.
ResponderBorrarQuisiera saber si próximamente tiene planeado un curso de blusa.
Muchas gracias nuevamente y felicitaciones por la página.
wao es una pagina con buenas explicaciones en el colegio me dieron costura un año pero con estas explicaciones es facil hacerse uno mismo la ropa al gusto felicitaciones!!!!!!!!
ResponderBorrarMe encanta esta página cada vez que puedo entro en ella y no me canso de mirar cuantas cosas interesante hay sobre la modisteria y lo mucho que han servido sus explicaciones.
ResponderBorrarLos felicito
Mi estimada señora cuanto le agradezco su sencillez y humildad por entregarnos todo cuanto sabe....muchísimas gracias por tanta amabilidad desde el Perú muchos besos y que Dios la cuide...Lulu
ResponderBorrarHola!! vivo en Francia, y me encanta coser! Desde hace varios anos, realizo los trajes para la escuela de baile de mis hijas,y busco siempre donde aprender un poco mas. Esta pagina es estupenda, ya que los trajes, los saco de fotos, y tengo que hacer patrones!! Nunca he tomado un curso de costura ( aprendi viendo a mi mama, que era costurera).
ResponderBorrarLa felicito por esta pagina, que me es de gran ayuda para la parte tecnicas de costura y patrones!
Hola soy de Perú, y he encontrado esta página de pura casualidad, y me parece bastante interesante, seguiré visitándola porque veo muchas cosas por aprender.
ResponderBorrarAtte. Johana.Lima-Perú.
Hola que pagina Web muy valioso. FELICITACIONES. me interesa el tema de confección en mi Ciudad Tarma "la Perla de Los Andes" Perú, instalare un Taller de confecciones. El material disponible es muy util. Gracias.
ResponderBorrarAtentamente:
Ana maria Zelaya de la Crux.
Hola me caso en junio del 2009 y quisiera hacer mi propio velo de novia, por favor dìgame como puedo hacer el patron y què tipo de tul comprar y como se coloca a la tiara o como se sujeta al moño mi velo. Muchas gracias.
ResponderBorrarCarmencita
Especificame que largo de velo si lo quieres solo atrás o también lo deseas para la cara.
ResponderBorrarhola estela, me alegra saber que hay una pagina como esta de modisteria, por fin! casi que no la encuentro, vivo en españa y pronto me caso en febrero, y estoy enamorada de este vestido de novia (modelo hiedra de pronovias 2009), solo que es mu costoso, asi que decici hacermelo , he hecho varios vestidos para mi , pero este es de alta constura, por favor si me puedes ayudar a sacarlo!!!!los trucos para diseñar el molde, que tela usar, cuanta?, el forro que tela , el velo, lo que mas puedas por favor, ya he sacado algunas ideas de tu pagina.... en especial este me puedes ayudar? muchisimas gracias
ResponderBorrarStella,mi hja se casa ya en Febrero,ya tiene su vestido,decidio cambiar el velo porqur el velo que venia con el vestido era un tul muy tosco,encontro el tul ilusion,se compro,yq1uiere hacerlo,por favorenviame como se puede hacer uno sencillo y bonito,me puedes responder aqui mismo o tambien ami mail lupebiourp@yahoo.es,estare esperando respuesta urgente. Gracias
ResponderBorrarSTELLA, ESTOY INTERESADA EN HACERME UNA BLUSA CON BOLEROS OSEA CON ARANDELAS EN VELO. POR FAVOR AYUDAME A DISEÑARLA EN UNA FORMA SENCILLA.
ResponderBorrarGRACIAS.
YOLANDA
Oh, que buena pagina.
ResponderBorrarYo he empezado un curso de corte y costura y la verdad que esta pagina me ayuda y aclara muchas interrogantes.
Gracias por todas las explicaciones y el tiempo que ha invertido en crearla, es muy interesante.
Mis saludos desde Alemania.
hola estella porfavor indicame aparte de tu pagina que es lo maximo . ¿en donde puedo estudiar alta costura. en donde enseñan. o mejor aun dime tu en donde estudiaste? vivo en medellin
ResponderBorrarcompré unas telas artesanales de lana de oveja, hechas en telar. una con pequeños cuadros y otra lisa. el ancho de la tela es de 75cm. no sé cómo cortar una falda si al hilo o al bies y de qué forma desperdiciar menos material.
ResponderBorrargracias! la página es de gran urtilidad
Silvia
Al hilo se desperdicias menos material. La mayoria de las faldas se cosen al hilo.
ResponderBorrarestoy muy feliz tu si que saves que talento tan inpesionante te dio dios vendiciones y mil mil mil grasias
ResponderBorrar