09 julio, 2007

Molde basico de blusa parte posterior

Seguramente usted ha practicado tanto el básico delantero de la blusa que lo puede hacer sin mirar la teoría. Entonces es el momento de aprender el trazo posterior de la blusa.

Trazo Basico posterior de la blusa

Trazo posterior de la blusa
1- Como en la parte delantera, hacemos un rectángulo que tendrá como medidas 1/4 de la medida de contorno de busto por largo de talle de espalda.

2- De A-B trazamos 1/2 de la medida de espalda(igual medida que el trazo del delantero).


3- Desde el punto A hacia la derecha medimos 1/6 de contorno de cuello y colocamos el punto C(igual que el delantero).

4- Desde el punto A hacia abajo medimos 2cm y colocamos el punto D (aquí ya es diferente.)

5- Formamos el cuello uniendo punto D-C


6- Trazamos la caída de hombro siguiendo el mismo procedimiento que en el delantero(me imagino que ya sabe como. Si no sabe regrese a leer.)
7- Igual que en el delantero.

8- Igual que en el delantero.

9- Igual que en el delantero.

10- en la mitad de la sisa para colocar el punto G solo entramos 1cm

11- Aquí procedemos igual que en el delantero.


12- En este punto hay un cambio importante. Nos ubicamos en la línea de cintura y desde el orillo del papel hacia adentro marcamos 2cm. Colocamos el punto I y a partir de esta señal marcamos 1/4 de cintura mas 3cm punto J. Trazamos la línea de costado uniendo con una línea inclinada desde J hasta el final de la línea u busto

13- Desde el punto I hacia arriba en línea inclinada trazamos la corrección de espalda.(ver dibujo)
Esta corrección que hacemos tiene la misma función que la corrección que hacemos en la falda: Hacer que la blusa siga la curva del cuerpo.

14- Trazamos la pinza buscando la mitad entre el punto I_J colocamos el punto K.
A cada lado de K marcamos 1,5cm. Trazamos la pinza y nos queda hacer los aumentos para costuras igual que en el delantero. Siga la secuencia y observe los dibujos.
Tema anterior: Trazo de las pinzas en el molde basico de blusa

Tema siguiente: Que hacer antes de cortar el molde basico de blusa

53 comentarios:

  1. Anónimo7/23/2007

    Stella, buen dia!!! muchas gracias por la explicacion del patrón de básico de espalda de blusa, ahora ya puedo con mas confianza iniciar la elaboracion de patron con mis medidas, ya te escribire como me quede.... que tengas una linda semana, y gracias por compartir tu conocimientos con nostros... atte. Miriam

    ResponderBorrar
  2. Anónimo8/07/2007

    Hola Stella! muchas gracias es super este detalle. Por favor continua asi. Vivio en Kuwait y lo unico que puedo hacer para estar ocupada es usar esta maquina de coser. No te imaginas cuanto nos ayudas.

    Erika

    ResponderBorrar
  3. Anónimo2/06/2008

    Me gustaria que volvieras a poner como trazar el patron basico delantero de la blusa.
    y tambien las medidas basicas de la blusa.
    gracias por tu blog.

    ResponderBorrar
  4. Todas las lecciones colocadas estan en el blog. Entra al link LA BLUSA en la parte derecha del blog. Seguramente no te aparecen todas las lecciones(son 25) entonces das click al final en entradas antiguas allí estan.

    ResponderBorrar
  5. HOla Stella! Gracias infinitas por tan valiosa ayuda que nos das con tus clases. En el patròn de atràs al quitar los dos cm.de cintura se le agregan al costado? En un vestido de niña tambièn se mete 2cm o menos?

    ResponderBorrar
  6. Buenos Dìas! Estoy haciendo un vestido de fiesta para un niña, es muy delgadita, las tallas no calzan con las de la tabla.Es posible que me indiques otras transformaciones, aparte de las que ya explicaste en el block infantil, otras que haya que tener en cuenta? Te lo agradeceria enormemente. Por ejemplo, el alto de cadera que es diferente algrande, y cuando la niña es muy panzoncita como hago.

    ResponderBorrar
  7. Anónimo7/11/2008

    hola stella,gracias por esta pagina es de mucha ayuda.hacia unos 8 años mas o menos que no cogia una maquina de coser.ahora he vuelto a la modisteria creo q no se me ha olvidado....pero me resulto un problemita con la trasera de blusa en la sisa, me salio horrible..en el patron q tu das donde s marca la mitad de espalda? me confundi..help!

    ResponderBorrar
  8. Anónimo7/21/2008

    hola stella
    te felicito por tan maravilloso don que tienes para orientar a las personas que tenemos dudas en la costura.es de mucha ayuda tu pagina,dios te bendiga.

    ResponderBorrar
  9. La ropa de niña no necesitan ajustes en la cintura, ni pinzas(solo que sean decorativas), ni corrección de sisa.

    Se traza la blusa con la medida de 1/4 de pecho más desahogo si deseamos que no le quede justa.

    ResponderBorrar
  10. Anónimo8/01/2008

    Stella una pregunta (quizas tonta) pero tengo esa duda, estoy haciendo el trazo basico trasero de la blusa y falda, pues estoy probando con mis medidas, cuando menconas... "La parte trasera del patrón básico de la blusa, lleva una corrección en la cintura de 2cm en el centro del molde..." ¿despues de esos 2 cm se agrega el cuarto de cintura y despues los 3 cm de pinza? por que si quitamos 2 cm de cintura entonces quedara muy ajustada, no? Gracias por toda tu ayuda.

    Saludos desde Mexico.

    Alma.

    ResponderBorrar
  11. Anónimo8/03/2008

    HASTA HOY VEO ESTA PÁGINA Y ME PARECE MUY ÚTIL, ADEMÁS NOS AYUDA CON LO BÁSICO. TE FELICITO Y AGRADEZCO PUES ERES UN MEDIO DE SUPERACIÓN.DIOS TE BENDIGA

    ResponderBorrar
  12. Anónimo8/14/2008

    Stella ya termine la blusa con el cuello drapeado y me quedo muy bonita, ahora quiero hacer el cuello drapeado menos profundo pero más drapeado. Se que hay que trazar el escote ojal, y aumentarle 8 centímetros en el hombro esto se le aumenta a toda la medida de hombro?. O sea que si tiene 12 de hombro quedaria en 20. Por favor perdone tanta preguntadera pero es que quiero aprender bién. Eperando tu respuesta

    ResponderBorrar
  13. Anónimo8/15/2008

    hola estela gracias por tu paciencia y aqui molestandote con una pregunta que es la misma que tiene una de las chicas y son ¨los 2 cms que le quitamos al molde trasero de blusa esta parte no la entendi porque si la quitamos la parte de la cintura nos quedara mas chica y luego si en tu foto esta parte queda curva entonces al cortarlo en la tela tendriamos que cortar dos piezas del trasero y no solo una y hacer una costura para unirlos perdon pero es que no te entendi te pido porfavor si nos puedes explicar nuevamente y mas claramente para que las personas como yo que no sabemos mucho de costura entendamos gracias estella por tu pasiencia y que Dios te bendiga.

    ResponderBorrar
  14. Así como tu dices así es. Primero los 2cms. De estos 2cms marcas 1/4 de cintura más 2cms.
    Eso quiere decir que entendiste. Cuando tu terminas un patrón antes de cortarlo en la tela debes verificar las medidas y notar que esas medidas son exactamente tus medidas o mayor que tus medidas si le colocaste desahogo(amplitud para movimiento).
    Nunca menos que tus medidas EXEPTO si es tela con elongación.(strech).
    Cuando la tela es strech simplemente cortamos el molde sin darle aumento para costuras.

    ResponderBorrar
  15. Anónimo8/22/2008

    stella que pena molestarla pero tengo una inquietud cual es el desahogo hablanos un poquito de esto en k casao se utiliza y en que parte de la prenda o es en toda la prenda al rededor y se deja fuera de la costura que se debe dejar al rededor de la prenda espero que me entienda mi inquietud. muchas gracias y dios la vendiga

    ResponderBorrar
  16. Anónimo8/26/2008

    HOLA STELLA, UNA PREGUNTA LOS DOS CTMS EN EL TRASERO DE LA BLUSA Y DE LA FALDA, SUPONGO QUE ES SI LE HACES CON CORTE EN LA PARTE DE ATRAS, SINO NO PODRIA SER ENTIENDO YO. YA QUE NO TODAS LAS BLUSAS VAN CORTADAS EN LA PARTE TRASERA NI TAMPOCO TODAS LAS FALDAS

    ResponderBorrar
  17. Anónimo8/26/2008

    Stella buenas noches,quiero hacerte una pregunta ,lo que pasa es que me mandaron hacer una blusa estilo Camibuso con cotilla horizontal debajo del busto, y de ahi para abajo toda enresortada, quiero que me hagas el fabor de decirme como debo cortarla . Agradeciendole la atencion que le preste a la presente y dandote gracias por la respuesta.

    ResponderBorrar
  18. Anónimo8/26/2008

    Stella buenas noches,quiero hacerte una pregunta ,lo que pasa es que me mandaron hacer una blusa estilo Camibuso con cotilla horizontal debajo del busto, y de ahi para abajo toda enresortada, quiero que me hagas el fabor de decirme como debo cortarla . Agradeciendole la atencion que le preste a la presente y dandote gracias por la respuesta.

    ResponderBorrar
  19. Anónimo8/29/2008

    stella ya trase la espalda con mis medidas y me salio bien muchas gracias y dios la bendiga

    ResponderBorrar
  20. Anónimo9/03/2008

    estos 2 cm de la correccion en la espalda para que no me quede bolsa se recupera en algun lugar del molde? por que como circunferencia ya no me va a dar la misma medida ,

    ResponderBorrar
  21. Anónimo9/12/2008

    Stella, buenos dias, me parece excelente la información que tienes, yo confecciono mis blusas y pantalones para mujer, pero quiero hacer una chaqueta para mujer formal y una deportiva y no se como hacerlas, por lo agradezco si me puedes enviar la informacion de como realizo el patronaje de los dos tipos de chaqueta y si puedes el patronaje de pantalon masculino para niño y hombre. gracias no he podido encontrar en internet esta informacion ya que venden son curso o moldes y yo quiero aprender a patronarlos,por lo que recurro a ti, ya me suscribi, pero quedo pendiente si te envio mi correo electronico para recibir la informacion o cuando lo vas a publicar. gracias

    ResponderBorrar
  22. Anónimo10/30/2008

    stella quiero darte las gracias ,por tus consejos y maneras de hacer costura. Tu pagina a sido de mucha ayuda para mi negocio que recien emprendo....muchisimas gracias

    ResponderBorrar
  23. Anónimo11/10/2008

    stella buenos dias tengo una inquietud en la blusa los 2 cms que se le quitan en la parte de atras es cuando la blusa es abierta atras no se si me entienda la pregunta muchas gracias blanca

    ResponderBorrar
  24. Anónimo2/09/2009

    HOLA ESTELLA GRACIAS POR ESTA PAGINA ES MUY BUENA Y SE APRENDE MUCHO NO SABE CUANTO LE AGRADEZCO SU COLABORACION PARA TODAS LAS PERSONAS QUE NOS GUSTA LA MODISTERIA, QUISIERA TENER PATRONES DE VESTIDOS Y MODELOS DE VESTIDOS PARA HACER LOS PATRONES MUCHAS GRACIAS
    LUZ MARINA

    ResponderBorrar
  25. Anónimo3/14/2009

    Hola Stella, mi nombre es Maria Teresa y me gusta mucho tu pagina. Me gustaria saber si puedes bajar los patrones para confeccionar una chaqueta.

    Gracias

    ResponderBorrar
  26. Anónimo3/26/2009

    MUCHAS GRACIAS POR TU PAGINA, ES MUY FACIL APRENDER CON TU AYUDA, ME GUSTARIA CONFECCIONAR UNA CHAQUETA DE VESTIR, SI PUEDES BAJAR LOS PATRONES, QUE DIOS TE VENDIGA
    MAURA

    ResponderBorrar
  27. maribel4/18/2009

    Gracias stela por toda tu ayuda y el tiempo que le dedicas.Te pido por favor queme aclares una duda que no acabo de entender.A ver si me explico bien .En la parte trasera si la pinza del delantero mide 3 cm. se supone que el talle trasero medirá 3 cm. menos. eso por un lado y por otro,en la parte trasera quito 2 cm. de dentro(digamos) marco la pinza de 3 cm.,y los añado en la otra parte más los 2 anteriores osea 5.¿Es así¿ por favor contéstame llevo todo el día liada conel patrón y quisiera terminarlo hoy. Te quedo MUY AGRADECIDA.

    ResponderBorrar
  28. he enviado antes unas preguntas pero si so prefieres te mando mi email para por si prefieres contestarme por email. te quedo muy agradecida,un beso.maribel. Es el siguiente mbeltriana@hotmail.com

    ResponderBorrar
  29. Ya creo que lo entiendo,no es necesario que conteste.Un abrazo

    ResponderBorrar
  30. Anónimo1/14/2010

    No logro ingresar al trazo básico de la blusa qué debo hacer? Mil gracias por su colaboraciòn, Martha Luz

    ResponderBorrar
  31. Sra. Pati Carrasco4/12/2010

    Cuando contestó en la parte delantera que en el punto G entra 1 cm y en la trasera no, yo veo que ese cm no está indicado en el dibujo del delantero pero sí está aquí en el dibujo del trasero,¿ se marca en ambos? o sólo delantero y no hacemos caso al dibujo de la espalda.

    ResponderBorrar
  32. Sra Paty estoy buscando esa respuesta que usted dice yo le di pero no la veo. Pero bueno. El punto G es lo que se entra en la sisa. En el delantero entramos 2cms y en el posterior o trasero solo 1cm

    ResponderBorrar
  33. Anónimo4/14/2010

    stella buen dia tengo esta duda mi talle delantero es 51 y posterior 40 realice los basicos con todas las indicaciones pero me sigue quedando muy larga la parte de adelante me explico los 11 de diferencia los aplico como usted indica pero no me cuadran los costados. entonces realice el basico diferente tomando el delantero de costado a costado pero tampoco le, agradesco mucho si usted me colabora con esto pues no entiendo que tenga un buen dia

    ResponderBorrar
  34. Sra. Pati Carrasco4/14/2010

    Aclaro: Es una respuesta que dió al anónimo del 14/03/2010 en el básico del delantero. Observé bien el dibujo del delantero y no indica ni 1 o 2 cm y en el punto 10 no explica cuántos "entran"; en el dibujo del trasero dice "talle del delantero" pero sí indica 1 cm. Voy a marcar como me respondió a mí el día 12. La invito a corregir esos detalles para dejarlos bien claro evitando confusiones. Estoy iniciando el estudio de su sistema y me parece bastante bueno. Disculpe la observación que hice, pero su audiencia es mucha y nos ayudará a todas. Le agradezco mucho.

    ResponderBorrar
  35. Sra Pati tiene usted toda la razon. No se especifica ni en el delantero ni en el posterior cuanto se entra en el centro de la sisa. Pero ya lo corregi. Le agradezco la informacion.

    ResponderBorrar
  36. Para anonimo que tiene problemas con el trazo de la blusa lo que le puedo sugerir y asi ayudarla es que me mande las medidas por email y el molde en papel cuadriculado dandole a cada cuadrito la medida de 2cm. Asi puedo revisar donde esta el error. Espero el email.

    ResponderBorrar
  37. EXCELENTE! es la palabra que puedo utilizar para calificar tu blog. Las explicaciones están clarísimas.
    Gracias por tu disposición.
    Saludos y abrazos desde Chile.

    ResponderBorrar
  38. Hola Stella. Felices fiestas. Con sus enseñanzas he podido relizar varias prendas y me han quedado muy bien. Le confieso que ma ha dado un poco de dificultad, pues yo no sabía nada de costura. Hay voy lento pero segura. Estoy realizando el molde de una blusa para mí y desde la corrección de espalda al marcar la cintura (que tengo muy poca) se me sale del rectángulo. Te agradecería me explicaras qué debo hacer en este caso. Muchas gracias

    ResponderBorrar
  39. Hola Stella. Tengo un problema con el punto 12 en dónde hay que marcar el punto J. Cuando marco el 1/4 de cintura + 3 centímetros, me voy afuera del rectángulo.
    Muchas gracias!

    ResponderBorrar
  40. Carmen no te preocupes si te vas menos de 3cms fuera del rectangulo. Cuando cierres la pinza te queda bien y seguro te va aquedar mejor la blusa.

    ResponderBorrar
  41. Hola Stella ,mi nombre es Ana te escribo este mensaje para agradecerte por compartir tus conocimientos, con mucha amplitud ya que personas como tu pocos podemos encontrar, que mi Dios te de muchas bendiciones y se te duplique en lo que tu quieras lo qu tu das de tu conocimiento. muchisimas gracias.

    ResponderBorrar
  42. Buenas noches stella, Dios te bendiga por este espectracular blog
    Soy Angela y no tenia ni idea de costura cuando comence y la verdad me ha despejado dudas y hasta ya me hice mi faldita.
    Pero ahora tengo una preguntita en el punto 12 del trasero de blusa, cuando aplico los dos centimetros desde el borde del papel y trazo el 1/4 de cintura + 3cm se me sale del cuadro, y tambien mas o menos cuanto sube la line inclinada desde los 2cm cruzando la linea de busto??
    y pues al ver el molde se ve raro, me colaboras con esto porfavor?

    ResponderBorrar
  43. Hola Stella,¿podrias ayudarme como hacer el patron de un vestido para niña de 6 meses que sea sencillo para primavera?Gracias.

    ResponderBorrar
  44. Anónimo3/21/2012

    Hola Stella. Gracias por tus maravillosas esxplicaciones, la verdad que me han servido mucho y he estado siguiendo los pasos como tu nos lo has aconsejado. Ya he desarrollado el bàsico de blusa y falda y los he confeccionado, no he tenido ningùn problema hasta el momento pues me los he medido y me horman muy bien.
    Mi pregunta es la siguiente: yo quisiera hacerme una blusa o vestido con botones adelante entonces trazò el molde trasero entero, sin correcciòn ya que no voy a colocarle corredera o botones atràs? lo digo por lo de las bolsas que tu dices que se forman si no se hace, o es que de todas maneras hay que hacerle la correcciòn al molde trasero? gracias por tu respuesta.

    ResponderBorrar
  45. zora los vestidos entallados, bien confeccionados y que estan elaborados en telas sin elongacion o poca elongacion deben llevar la correccion y entonces deben llevar costura en el centro en la parte posterior. Asi vienen las blusas de buena marca tambien.
    Si no deseas cortado en el centro entonces no debes hacerlo entallado.
    Puedes hacerlo un poco holgado.

    ResponderBorrar
  46. Hola Stella, me encanta tu pagina llevo días leyéndola y he aprendido demasiado sobre moda, telas, patrones y trucos de confección. Mi duda es, luego de que entramos 2cm y marcamos el punto "I", en el vídeo haces una corrección con marcador rojo que sube mas de la linea de busto, esta corrección cuantos cms debemos subirla por encima de la linea de busto, ya que no lo mencionas en el vídeo, muchas gracias, Dios la bendiga.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La línea de correccion de espalda en el centro posterior de la blusa se va desvaneciendo. yo no le coloco medidas. simplemente lo hago al ojo. algunas personas se les puede llevar la linea hasta el escote.

      Eso depende mucho del cuerpo de la persona. Hay otras peronas que no necesitan esta correccion, otras que necesitan mas de 2cms.

      Borrar
  47. Me fascino tu pagina amiga, hace años hice el curso pero ya se me habia borrado de mi mente, abri tu pagina y me he puesto al dia, gracias por compartir tus conocimientos con todos nosotros y lo que mas me gusta es que lo explicas de la mejor manera posible para que las o los que no saben, lo puedan interpretar correctamente.

    Felicitaciones y que Dios te bendiga por ser tan generosa.

    ResponderBorrar
  48. hola stella! a mi el molde en la linea de cintura entre dos centrimetros y puce 1/4 c de cintura mas 3cms y me kedo 5cm fuera del rectangulo es para preocuparme? 1/4 de contorno de busto me da igual que el 1/4 de cintura puede ser? o estan mal tomadas las medidas? muchas gracias stella!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lucia asi pasa. Muchas personas tienen la misma medida en el busto y cintura. En ocasiones se iguala la medida de la cintura a la del busto cuando se aumenta para las pinzas.
      Si vas a hacer una blusa larga o un vestido en este caso lo mejor es unir por el costado la linea de busto con la linea de altura de cadera y pasar por alto la linea de cintura para poder darle algo de forma.

      Borrar
  49. aaa bueno me quedo trankila!! gracias stella por tu pronta respuesta muchas gracias por sacarme de dudas y todo lo que me enseñas!

    ResponderBorrar
  50. Por primera vez entro en este sitio, les bendigo por él, Soy Fanny Ramírez de Maracaibo, Venezuela. Estoy en un curso de costura pero tengo algunas dudas porque no entiendo muy bien el paso a paso. Este lugar me esta sirviendo para reforzar esas explicaciones, por ejemplo el cuello que me dijeron es estándar 8 x 8 delantero y aquí es un 1/6 contorno cuello (medida que allá no usan).
    Gracias y espero seguir viniendo.
    Un abrazo,

    Fanny

    ResponderBorrar

Solo pueden comentar o hacer prguntas miembros del blog.

No se aceptan comentarios con enlaces a otras paginas.

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Entrada del dia

Aviso importante

Hace rato por no decir a#os estoy teniendo ptoblemas con mi blog, sabotaje, hackeo, robo dd informacion y de mi privacidad. ya va a hacer un...