1-En la línea de altura de busto procedemos a marcar desde el orillo del centro de la blusa hacia adentro la 1/2 de la medida de separación de busto, (punto i)
2-Desde este punto hacia abajo trazamos una línea vertical hasta la cintura.(punto J) A cada lado de ésta línea medimos 1 1/2 cm. Así se forma la pinza de cintura.
Ustedes notarán que hay una pinza en el costado. Esta pinza se forma porque la medida del talle delantero es más largo que la medida del talle de espalda. Esta diferencia puede ser 2,3,4,5 cm dependiendo del tamaño del busto.
A mayor medida de contorno de busto el talle delantero es mas largo. Tenemos que igualar costados, porque si no los igualamos al momento de unirlos veremos el costado delantero mas largo que el costado del patrón de espalda.
3-Para trazar ésta pinza nos vamos al costado y desde la línea de altura de busto hacia abajo medimos 4 cm(esta medida es estándar) luego de medir los 4cm aplicamos la diferencia entre la medida del largo de talle delantero y la medida de largo de talle de espalda.
4-Unimos el punto donde midió los 4cm y el punto donde midió la diferencia de talles con líneas que mueren o finalizan en la separación y altura de busto. Así se forma la pinza de costado.
LA pinza de costado es una pinza muy importante en el desarrollo de modas..
Tema anterior: Corrección de sisa en la blusa basica
Tema siguiente:Molde básico de blusa parte posterior.
hola profe necesitaba el basico de blusa y hoy aprendi mucho mas que ayer cada dia descubro cosas importantes para mi aprendizaje y aprendi que mi tiempo vale oro asi que debo aprovecharlo al maximo tu tiempo es oro gracias por regalarnos cada dia algo de tu tiempo para enseñarnos DIOS TE BENDIGA HOT MAÑANA Y SIEMPRE CHAO.
ResponderBorrarMuy tarde para responder, pero me he propuesto devolver todos los mensajes poc a poco. He tomado 2 horas diarias para hacer lo que puedo. Carolina me alegro mucho y se que me has ayudado con otras personas en sus preguntas.
Borrarhola Querida Stella, me gustaria que por favor me diera cierta orientación para hacer un vestido de fiesta. Los patrones y algo más. gracias
ResponderBorraryris si aun no te has decepcionado del costurero,gracias por hacer parte del grupo
BorrarHola Stella, no comprendí muy bien el trazo de la pinza de costado, cuando marco los cuatro cm, cuanto debo marcar a lado y lado, y la diferencia de talles donde la ubico?, mil gracias por tu ayuda, un abrazo.
ResponderBorrarMaricela se que todavia me visitas. Seguro que ya tienes claro este punto. En todo caso si tu observas el dibujo alli esta claro. Bajas 4cms y haces la pinza desde este punto hacia abajo. Como haces la pinza? Simplemente la medida de ancho de pinza es la diferencia que tu tienes entre el talle delantero y posterior. Esta pinza es para igualar costados.
BorrarLos vestidos de niña no tienen pinza de costado porque el largo de los talles delantero y espalda tiene la misma medida.
Hola Stella, no comprendí muy bien el trazo de la pinza de costado, cuando marco los cuatro cm, cuanto debo marcar a lado y lado, y la diferencia de talles donde la ubico?, mil gracias por tu ayuda, un abrazo.
ResponderBorrarHe leido todas las explicaciones que se refieren a la blusa y estoy confundida con respecto a la pinza correctiva del escote, se le hace al básico delantero o sólo cuando se hacen los diferentes escotes. Gracias.
ResponderBorrarEl basico de escote no necesita pinza correctiva. solo se hacen la pinza correctiva en los escotes V, Redondo, cruzado etc. Un drapeado no necesita pinza correctiva, ojal o plato tampoco,
BorrarCreo que aclaré la confusión que tenía con respecto a la pinza correctiva de escote observando las ilustraciones de la entrada titulada "antes de cortar el patrón". Disculpe y gracias.
ResponderBorrarMaricela te aconsejo leas bien la explicacion. Varias veces. Y no solo la leas, sigue con el trazo. allí está clarito. Tan claro que te dice que la pinza de costado se hace con la diferencia de talles.
ResponderBorrarVuelve a leer.
Buen dia Sra Stella, mi pregunta es donde puedo encontrar las medidas estandar para la separacion de busto, esto es para poder ubicar el punto i. O basado en que medidas puedo hallarlo. (no tengo medidas estoy sacando los basicos segun el cuadro de tallas que usted amablemente publico) Estare al tanto de su apreciada respuesta.
ResponderBorrarUN ABRAZO GIGANTE Y MUCHAS GRACIAS POR SU INIGUALABLE ENTREGA
Julian la medida de separacion de busto segun las tallas industriales o medidas deducidas puedes ubicarlo en el centro del molde menos 2cm, (en la linea de altura de busto) pero ya sabes que cuando haces los moldes con medidas deducidas no aplica para todas las personas porque todas las personas no tienen la misma posicion o forma de busto. En todo caso asi trabajan todas las empresas que fbrican ropa. Por esto tambien las empresas fabrican tallas segun la altura y forma de cuerpo o se dedican a vender una linea especial.
BorrarFeliz de haberte encontrado por este medio! Mujer vales oro!!! Dios te cuide!, Saludos desde Carabobo, Venezuela
ResponderBorrarAmen.
BorrarHola Stella,
ResponderBorrarCasualmente acabo de ver la pregunta que queria saber.... como hago para colocar el punto 'i'
Existen siguiendo el cuadro de tallas, medidas standard de la separacion de busto para confeccionar diferentes tallas de blusas .
Gracias que estes bien.
Caroni la medida de separacion de busto se toma de pezon a pezon con un brasier adecuado se divide a la mitad y se aplica en la linea de altura de busto desde el centro del molde hacia adentro.
BorrarCaroni lo normal en tallas 6,8,10 es 8,5
ResponderBorrarPersonas delgadas y corte al cuerpo.
Estoy hablando de tallaje latino.
Pero como he explicado antes tu puedes hacer un cuadro de tallas escogiendo una modelo que tenga las medidas al publico que deseas llegar y usarlas como estandar para tus diseños.
Hola Stella, mil gracias por compartir tus conocimientos,es muy valioso. Te hago una consulta, estoy tratando de trazar una bluza pero tengo mas cintura que cualquier otra media porque estoy embarazada, no lo hago con un molde anterior porque todas mi medidas cambiarón.. como hago con la pinza de costado si en vez de quedar la linea sisa-cintura mas cerrada en la parte inferior me queda mas ancha, como se hace ahi??? La marco igual?
ResponderBorrarMil gracias.. Gladys.
Te felicito por tu embarazo, y me atrevo a sugerirte que estudies los traslados de pinzas,en particular el traslado número 5, que es el que sirve para hacer blusas o vestidos maternos esperando que llegue a tiempo:
Borrarhttp://www.elcosturerodestellablog.com/2009/07/traslado-de-pinza-5.html, http://www.elcosturerodestellablog.com/2010/07/uso-del-traslado-de-la-pinza-no5.html.
Además te pongo estos otros enlaces, todos de esta bendita página:
http://www.elcosturerodestellablog.com/2008/06/blusa-para-futura-mam.html
http://www.elcosturerodestellablog.com/2008/07/vestido-de-maternidad.html
http://www.elcosturerodestellablog.com/2012/03/bata-de-maternidad-con-traslados-de.html
http://www.elcosturerodestellablog.com/2012/02/falda-de-maternidad.html
Cristina gracias por colaborar. Muy buen consejo.
BorrarHola Estella, estaba muy barada con este tema pero ya entendí! muchisimas gracias por compartir esta información de forma tan clara
ResponderBorrarQue bueno, el tema de las pinzas cuando esta claro ayuda mucho en el buen ajuste de la ropa.
Borrarhola estella soy daniela de argentina, la verdad estaba necesitando con urgencia patrones para confeccionarme un vestido de baile y tus mil videos me han servido todos, me encanto tu blog porque das explicaciones perfectas y detalladas de todo ahora que me lei toda la teoria me queda ponerlo en practica, te sigo estella y que Dios te bendiga mucho...un gran beso
ResponderBorrarSoy nueva revisando como trazar molderia y de todas las paginas encontradas esta es la mejor...que digo mejor...super...grandiosa...la FELICITO Stella excelente trabajo...me sumo a su valioso costurero..amo la costura pero por deporte jejejeje tengo problemas de vista y de cervical es por ello que los trabajos deben ser lo mas rápidos posible y con estas explicaciones obviamente que así serán todos...DIOS bendiga su don y su vocación no todos tienen pedagogía y usted la posee.
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarprimero te felicito por tu blog, es una fuente de informacion gigante para aprender costura y patronaje =)
tengo una duda, he hecho los patrones delantero y trasero de una blusa, pero el costado trasero es mas largo que el costado delantero, que hago? le hago la pinza en la parte trasera o es que he hecho mal el patron?
Muchas gracias!
Hola Stella. Tengo una duda, ojala me ayudes a disolverla: mis medidas de talle delantero y talle de espalda son exactamente las mismas; como puedo entoces hacer la pinza de costado del basico delantero si no hay diferencia alguna entre ambas medidas?
ResponderBorrarGracias y espero tu valiosa respuesta.
Saludos
Gracias verdaderamente es, buenisimo este curso bàsico, era lo que buscaba, yo tengo algunos conocimientos, pero me confundia con las medidas, le digo sinceramente , voy a continuarlo , porque si me gusto, muchas gracias, feliz noche, Dios la siga iluminando, para que siga enseñando, un beso
ResponderBorrarBuen día!!! Sra. Stella, primero que nada quiero felicitarla por su generosidad al compartir sus conocimientos, cuando encontré a su pagina hasta las ganas de volver a intentar con la costura me dieron :) siempre eh sido muy mala con el corte y confección.
ResponderBorrarTengo una gran duda... en la pinza de costado el largo es hasta llegar al punto de altura y separación de busto o hay otra medida?, me surge la duda porque en algunos patrones de su pagina aparece una pequeña separación entre ambas pinzas y en este veo que se juntan.
Agradeceré mucho su respuesta.
Que Dios la bendiga abundantemente.
Saludos.
BUENAS NOCHE SRA. STELLA , VOY HACER UN VESTIDO , PERO EL TALLE DELANTERO ES DE 52 Y TRASERO 42 HAY MUCHA DIFERENCIA PARA LA PINZA DEL COSTADO, SE HACE IGUALITA NO IMPORTA LA PROFUNDIDAD . POR FAVOR AYUDEME
ResponderBorrar