Hay figurines de cuerpo femenino, masculino y niños, la medida base sobre la que se desarrolla el figurin es la cabeza y el largo de un figurín va de 8 1/2 cabezas a 10 cabezas.
Recordemos que los diseñadores no se guían por normas estrictas, ya que al hacerlo perderían mucho su creatividad. Cada cajón o subdivisión representa una parte del cuerpo.

Al aprender a hacer figurines usted también tiene que aprender a vestirlos que es lo más importante. Si no le interesa aprender a hacerlos no hay problema, usted puede utilizar los de las revistas de moda o comprar los que venden algunas personas dedicadas a éste negocio.
Un figurín debe mostrar bien claro la idea que usted tiene en mente, la moda y toda su expresión.

Aquí les coloco algunos ejercicios para que aprendan a aflojar la mano y darle rienda suelta a su ingenio.
Tema anterior: Como influye el color en nuestra vida diaria
Tema siguiente: Figurines
cual es la antropometría masculina, en base a que se la puede encontrar ya determinada
ResponderBorrarHola Stella, espero que estes muy bien, yo estoy divina con esta pagina, como te dije en primer comentario que leeria tu informaciòn y lo he hecho, de verdad que he encontrado lo que he buscado , tambien te comente que ya tenia cierto conocimiento, y contigo lo estoy agrandando màs, pero no tengo mucha experienci con las costura y cuando me siento en la màquina y tengo que deshacer las costura me decaigo y lo dejo te comento esto por que he leido en tu pagina mucho estimulo para continuar. `
ResponderBorrarStella, te pido por favor los patrones de niños y niñas ya que con eso estoy practicando mas ya que tengo una nieta, los patrones de chaquetas para tenerlo en mi libro que estoy formando con tu pagina esperando que nos sigas acompañando, !ha esos consejos para dominar la costura estuvieron padre, bien se despide de ud. una persona a la que le esta haciendo mucho bien, ya que he encontrado con que olvidar mis frustraciones.
mi correo es carmen--005, y ya estoy incrita en tu pagina gracias
Ritzabert Bravo
EXCELENTE PÁGINA.
ResponderBorrarGRACIAS POR TODOS TUS CURSOS.
SALUDOS DESDE CHILE.
ISABEL
hola stella gracias a Dios existen personas como tu dispuestas a compartir el conocimiento con los demás.
ResponderBorrarhace poco ingrese a estudiar alta costura y me gustaria que me acesoraras en la falda y la blusa en esta ultima desde como se toman las medidas.
de antemano mil gracias y Dios te bendiga
gracias a Dios existen personas como tu dispuestas a compartir su conocimiento con los demas. soy nueva en el mundo de la alta costura y me gustaria que me explicaras como tomo las medidas para hacer una blusa.
ResponderBorrargracias y Dios te bendiga.
Diana Arango
Hay un link en la parte izquierda de tu pantalla con el títula "Básico de la falda" allí encuentras paso a paso desde la toma de medidas hasta la elaboración del básico de la falda.
ResponderBorrarHay otro link "Básico de la blusa" en la sección de etiquetas donde encuentras la toma de medidas el trazo el corte y la confección de la blusa.
gracias por tus consejos soy buena dibujando pero no tanto como tu
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarSeguramente no existe otra página tan completa en el mundo textil como esta
ResponderBorrarFelicidades Stella.
Lo mejor de lo mejor
Saludos Vicen
gracias por estar ahi para nosotros los curiosos de la costura,,,, felicidades saludos francy
ResponderBorrarhola Stella esta muy interezante tu pagina, pero encuanto a la explicacion que das para hacer un figurin parte 1, menciona que la medida base es la cabeza, pero no entiendo de donde hay que sacarla, espero tu respuesta es muy importante para mi......... gracias
ResponderBorraroiie estela cre0q el link esta mal ese link te lleva a un post de los colores cromaticos :P
ResponderBorrar