19 octubre, 2007

La entretela

La entretela es una tela que sirve para reforzar y conservar la forma de algunas partes de la prenda que tienen mayor desgaste.

Las hay de distintos grosores y colores y al alcance de cualquier persona que gustan de confeccionar sus prendas en casa. Pueden ser de hilo o aglomeradas.

Hay entretelas corrientes y adhesivas.
La adhesiva lleva por una de sus caras una goma que al colocarla sobre una pieza de tela y plancharla se pega fácilmente. A ésta operación se le llama fusionar. Las telas que no son resistentes al calor no deben usar entretelas adhesivas, tampoco las telas que encogen al lavarlas.
Las entretelas son elaboradas 100% algodón, polyester, viscosa, nylon, satin, seda o mezcla en diferentes porcentajes de las mismas.

Las entretelas de hilo se deben cortar con mucho cuidado (al hilo) para que no deformen la pieza donde se colocan. De hilo tenemos entretelas fabricadas en Glacé, sarga, algodón, raso y mezcla de polyester/algodón.

Debes escoger bien el grosor de la entretela ya que una entretela gruesa en una tela delgada le resta caída a la prenda, lo mismo que una entretela delgada en una tela gruesa no hace nada.

En el caso de la blusa se fusionan las vistas de sisa y escote y la pestaña o falso donde van los ojales y los botones. En las faldas en las vistas de bolsillos y en la pretina.


Tema anterior: Telas para ropa deportiva
Tema siguiente: Diferentes clases de telas

14 comentarios:

  1. Anónimo10/19/2007

    Muy interesante tu blog me gusta y lo visitaré mas seguido.Soy diseñadora grafica y estudie serigrafia. Este es mi blog http://usalocinturon.blogspot.com/

    ResponderBorrar
  2. Anónimo10/20/2007

    Estoy comensando un curso de modisteria y estoy feliz de haber encontrado tu blog porque me permite desarrollar lo aprendido en las clases ademas de reforzar mis conocimientos leyendo tu pagina, realmente te felicito por tu labor,ojala mas personas tomaran tu ejemplo.

    ResponderBorrar
  3. Anónimo10/20/2007

    gracias, esta informaciòn es muy importante para el buen acabado de la prenda.
    nuevamente gracias por entregar todos estos tips.
    josefaortizcataneda@hotmail.com

    ResponderBorrar
  4. Bienvenidas y que lo disfruten. Es muy grato tenerlas como visitantes.

    ResponderBorrar
  5. Anónimo8/16/2008

    hola. stella , te felicito por tu pagina web. me resulta muy interesante ya que acabo de terminar mi carrera como diseñadora de modas, y lo mucho que me falta aprender. desde ya gracias.

    ResponderBorrar
  6. Anónimo9/10/2008

    HOla me encanta seguir aprendiendo en este blog.. estoy en segundo año de la carrera de indumentaria y me sirve mucho.

    Gracias

    ResponderBorrar
  7. Anónimo9/16/2008

    hola estela me encantaria que nos enseñaras el trazo de la camisa y el pantalon masculinos. gracias........vilma

    ResponderBorrar
  8. Anónimo10/10/2008

    stella,me podrias indicar como quitar la campana de pantalon y hacerlo recto gracias desde ahora por tu ayuda

    ResponderBorrar
  9. Anónimo10/29/2008

    Hola Stella excelente pagina. He escuchado recientemente sobre fusionado en telas elasticas para la elaboracion de vestidos en lycra..pero tengo entendido que esto no es posible pues no son telas resistentes al calor. Que informacion tienes al respecto?? Magola Lima Perú

    ResponderBorrar
  10. Anónimo4/03/2009

    hola me interesaria saber como puedo adquirir la tela con spandex para la confeccion de ropa deportiva en españa.

    ResponderBorrar
  11. Anónimo4/13/2009

    TENGO VARIOS TRAJES DE CORTO Y LAS CHAQUETILLAS LLEVAN ENTRETELA, SEGURAMENTE COMO DICES EN TU EXPOSICIÓN SOBRE ELLAS DEBE SER DEMASIADO FINA PARA LA TELA Y ME GUSTARIA SABER DONDE PUEDO COMPRARLA PARA DESACE LAS CHAQUETAS Y PONERLE UNA ENTRETELA MAS GORDA QUE LE DE LA FORMA TIESA QUE DEBE TENER.

    ResponderBorrar
  12. Hola Stella, te escribo pues necesito tu ayuda, llevo unos buenos años confeccionando ropa en forma autodidacta, principalemente ropa gotica, y ahora se me presento un desafio, debo confeccionar una chaqueta de terciopelo para un novio, pero hay algunas cosas que no se realizar, como poner entretelas para que la chaqueta quede mas firme,en delanteros cuello y puños ( estos son estilo militar, de esos que van vueltos hacia afuera), he usado entretelas fusionadas, pero se que el terciopelo no se puede planchar, te rogaria me guiaras en que entretela debo usar y como hacerlo, estare muy agradecida de todo cuanto me puedas aportar, y agradecida por tu maravilloso blog, el cual enseña mucho.
    te envio los link de mi facebook y pagina para que veas que es lo que hago.http://www.facebook.com/profile.php?id=100001029159192
    www.terralternattiva.webs.com
    Un abrazo
    atte.
    Viviana Espinoza

    ResponderBorrar
  13. Viviana Espinoza:Hay diferentes clases de terciopelo. Los hay en algodon y terciopleo con mezcla de fibras.
    Como la chaqueta va forrada seguramente lo que vas a hacer es colocar la tela adhesiva sobre el forro de la chaqueta.
    En los puños colocas terciopelo solo en la parte exterior y el interior lo haces en tela delmismo color del terciopleo donde vas a colocar la tela adhesiva. haces lo mismo con el cuello.

    ResponderBorrar
  14. hola Stella quiero darte las gracias por la gran ayuda que me brindaste.
    Con respecto a lo que me dices que ponga la entretela fusionada en el forro, esta debe ser en todas las piezas de espalda y delantera? o solo en la mitad? o sea como desde la cintura hacia arriba?, queda realmente consistente? ademas me pidieron le pusiera hombreras porque el chico tiene los hombros caidos. Con respecto a la tela es terciopelo de algodon ( es una tela carisima) asi es que no puedo cometer ningun error, lo de los puños y el cuello lo entendi todo,no pude encontrar un patron igual para hacer la prenda, encontre en una tienda especializada uno que lleva un corte en la cintura asi es que tendre que hacer trucos para lograr el modelo, sabes no he podido encontrar un sitio en donde pueda aprender a hacer patrones.:( nuevamente quiero darte las gracias por tu ayuda,
    Un abrazo desde Chile
    atentamente
    Viviana Espinoza

    ResponderBorrar

Solo pueden comentar o hacer prguntas miembros del blog.

No se aceptan comentarios con enlaces a otras paginas.

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Entrada del dia

Aviso importante

Hace rato por no decir a#os estoy teniendo ptoblemas con mi blog, sabotaje, hackeo, robo dd informacion y de mi privacidad. ya va a hacer un...