18 octubre, 2007

Telas para ropa de deporte

Cuando un deporte o una actividad requiere una gran amplitud de movimiento, las telas de punto ofrecen un sin número de ventajas. Estas telas se estiran tanto a lo largo como a lo ancho, por lo que se les llama telas de punto con elasticidad en 2 ó 4 direcciones.

Entre las fibras sintéticas de este tipo se encuentra el spandex,que se mezcla con otras fibras sintéticas o naturales para aumentar su elasticidad.

Las prendas confeccionadas con este tejido son flexibles, cómodas y no aprietan. Se ajustan hasta parecer una segunda piel a fin de destacar un cuerpo en movimiento o para reducir su resistencia al viento.



La ropa elaborada en telas de punto son ligeras, de fácil cuidado y se secan con facilidad. No es difícil confeccionar ropa creativa y darle variedad al guardarropa con estas telas. Son muy usadas en la elaboración de prendas para danza, gimnasia, atletismo, patinaje, natación, ciclismo, aeróbicos, esquí etc.

Hay diferentes telas y diferentes texturas de acuerdo a la combinación de fibras. Por ejemplo:

-Los tejidos de nylón/spandex tienen un brillo peculiar y una excelente recuperación de la forma.
En un principio esta tela se utilizaba solo para trajes de baño pero ahora se le da otros usos como prendas de entalle ajustado, shorts, mallas y ropa de baile.

-Las telas de punto con mezcla algodón/polyester/spandex tienen una superficie opaca y son más suaves al tacto, son más absorbentes pero no se secan tan rápidamente y duran menos. No resultan prácticos para trajes de baño pero si se usan en muchos deportes especialmente en las ciudades con temperaturas altas y para ejercicios bajo techo.

-Las telas de punto de polypropylene/spandex no absorben la humedad, pero permiten su evaporación a través de las fibras. Son eficaces como aislantes. Muy usadas en climas fríos para hacer mallas para carreras, esquí y ciclismo.
El spandex la fábrica DuPont lo comercializo bajo el nombre de LYcra.

Usted puede aprender mucho de telas con solo leer la etiqueta de su ropa. Dedíquese esta semana a buscar en el interior de su ropa la etiqueta que tiene las especificaciones sobre la tela usada en la elaboración y el porcentaje de las diferentes fibras, se sorprenderá de lo que puede aprender sobre telas con solo leer la etiqueta.
Tema anterior: El fieltro
Tema siguiente: la entretela

19 comentarios:

  1. Anónimo6/10/2008

    Hola Stella...acabo de descubrir tu blog y me parece maravilloso. Queria consultarte si el neoprenne se puede usar para trajes de baño. Muchas gracias.

    ResponderBorrar
  2. Hola Stella: Estoy encantada con tu blog y te agradezco muchisimo todo lo que nos estas enseñando. Podrias explicarme como hacer una blusa en V con corte debajo del busto y una pieza ceñida a la cintura? Loli

    ResponderBorrar
  3. Anónimo6/19/2008

    Hola Stella gracias por estar allí, quisiera que me ayudaras estoy tratanndo de realizar una falda amplia para mi mami pero veo al pasar el patron al papel en la linea de centro se me hace una punta cuando paso a la tela esto es correcto???
    Catalina Avila

    ResponderBorrar
  4. El Neoprene es un caucho fabricado en láminas usado para trajes de buceo, bolsos, guantes,Zapatos. Necesita una goma especial para pegar las piezas y máquina especial para coserlo. Algunas personas son alérgicas al neoprene a otras les produce dermatitis.
    Yo considero que no es ni bueno, ni práctico, ni económico.
    Si alguno sabe del uso del neoprene en vestidos de baño sería bueno informara.

    ResponderBorrar
  5. Las blusas con corte debajo del busto o corte imperio son fáciles de trazar. Utilizando el patrón para hacer el estrapless simplemente cortas por la línea de bajo busto.
    La parte de abajo la haces campana o fruncida o plana.
    Ya explicaré con dibujos como hacerla.

    ResponderBorrar
  6. Que clase de falda amplia. Línea "A", media capa. Sea cual sea no debe hacerse ninguna punta en el centro. El molde debe quedar parejo. Algo pasó revisa el trazo

    ResponderBorrar
  7. Hola Stella:

    Me encanta tu pagina y diario le doy una ojeada y cada dia aprendo algo.

    Stella, me interesaria ver si puedes poner alguna informacion en tu web de como utilizar y para que sirve cada uno de los pie de maquina brother XL 2600,
    Te agradeceria en alma que auxilies en esto

    ResponderBorrar
  8. Anónimo7/16/2008

    Hola. Estoy encantada con este blog que por casualidad encontre. pienso que es una bendicion, y tu un angel. soy bailarina y deseo diseñar mi vestuario de danza. podiras por favor enviarme un link en el que pueda encontrar patrones de truzas (servirian de vestidos de baño), o alguna recomendacion para crear los moldes. se que es facil, pero hasta ahora estoy comenzando. Gracias. un beso

    ResponderBorrar
  9. Anónimo7/27/2008

    hola stella te comento que esta super tu pagina es la primera vez que ingreso .....
    necesito hacerte una consulta veras necesito saber que telas sirven para trabajar un diseño si me podrias ayudar con los nombres gracias

    ResponderBorrar
  10. Anónimo7/30/2008

    Hola Stella sabes donde puedo comprar tela spandex en Mexico. Saludos

    Gio Rivera giovariso13@hotmail.com

    ResponderBorrar
  11. Anónimo8/17/2008

    Que tal; acabo de descubrir esta maravillos pàgina, por temas laborales, tengo la misión de encontrar Distribuidores o fabricantes de "NEOPRENE TEXTIL"; tea gradecería me contactes con alguno de tener la información.

    Lima - Perú.
    igrandes@crepier.com

    ResponderBorrar
  12. Anónimo8/19/2008

    hola quisiera saber como se hace la perilla para camiseta

    ResponderBorrar
  13. Anónimo8/30/2008

    Hola Stella te quiero preguntar como hago para cortar moldes en tela alicrada, si las medidas son las mismas de las telas normales.
    Liliana de Barranquilla

    ResponderBorrar
  14. Anónimo10/23/2008

    hola stella facinadfa con tu curso me ayuda bastante en el trabajo diario quisiera que me des algunas tipps para patronaje industrial

    ResponderBorrar
  15. Ya explique como trazar los patrones para tela licrada

    ResponderBorrar
  16. Anónimo5/28/2010

    hola stella muchas felicidades por tu maravilloso blog y todo lo que aportas para otras personas...QUE DIOS TE BENDIGA Y TE PRODIGUE DE MUCHOS PARABIENES POR TODO LO BUENA QUE ERES...
    escribo desde veracruz y tambien me encanta la costura ojala pudieras pronto escribir como hacer una camisa para hombre de licra manga rangla para natacion o como hacer ropa deportiva

    gracias y hasta pronto attte.ma.elena

    ResponderBorrar
  17. donde podria conseguir el tipo tela que es drift it en Mexico para uniformes de basketball y que el tema de la sudoracion es muy importante pára el rapido secado del mismo

    ResponderBorrar
  18. SUNDEVILs no en todo los paises se venden todas las telas. En ocasiones hay que importarlas. Hay que buscar en empresas importadoras de telas.

    ResponderBorrar
  19. Estoy super agradecida con Dios por estas enseñanzas que compartes con un sin números de personas que te seguimos

    ResponderBorrar

Solo pueden comentar o hacer prguntas miembros del blog.

No se aceptan comentarios con enlaces a otras paginas.

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Entrada del dia

Aviso importante

Hace rato por no decir a#os estoy teniendo ptoblemas con mi blog, sabotaje, hackeo, robo dd informacion y de mi privacidad. ya va a hacer un...