La camisa es una blusa casual o sport elaborada en telas lisas, estampadas, a cuadros, rayas etc, con diferentes modelos de cuellos como: sport, mao, cisne etc. Manga corta, larga o 3/4.
Una verdadera camisa además del cuello, la botonadura, la manga acompañada de puño debe tener canesú. El canesú es un corte en vertical en la parte superior de la espalda que corre hacia el frente.
Las blusas en diferentes estilos generalmente con abertura en la espalda. Pueden ser con mangas o sin mangas, cortas o largas, justas o anchas.
La Túnica: Son blusas anchas y largas, sin pinzas super cómodas elaboradas generalmente en telas estampadas o en lino blanco delgado con bordados.Algunas con fruncidos en cuello o bajo busto.Manga 3/4 (tres cuartos), larga y algunas sin mangas.



Suéter:Generalmente elaborados en tela de punto 100% algodón o mezclada con fibras artificiales o sintéticas.Llamada también polo, polera, franela, remera. Con cuello y 2-3 botones en el frente, planas con cuello en V o redondo o cuello cisne.Algunas con logos o dibujos. Pueden tener mangas larga, cortas o no llevar mangas.

Tema anterior: Cuadro de tallas para blusas
Tema siguiente: Ajustes en la sisa
eres increible gracias por el tema que has explicado porque sabremos a la hora de comprar que tela necesitaremos y los modelos estan preciosos gracias miles
ResponderBorrarhola Stella, la blusa que publicaste a cuadro de color fusia con raya azul que es cuello redondo con tres botones adelante que tiene la manguita cortica, la manga se hace normal y despues en la sisa hacia abajo bajo 2 cm y le hago una curva en centro y le coloco el largo deseado es asi que se saca.
ResponderBorrarSaida - Venezuela
Stella, están bellisimas las blusas que publicaste, por favor me puedes explicar con sacar la manga de la blusa a cuadro fusia con raya azul que lleva abertura con cuatro botones en el frente y es de cuello redondo.
ResponderBorrarLa manga es cortica ese modelo no lo has explicado. me la puedes eniar a mi correo es saidawilliams@yahoo.con
Hola Stella DIOS te bendiga muy completa tu explicación, asi es más facil conseguir la tela adecuada y la blusa indicada a nuestro estilo.
ResponderBorrarGracias ype0914 desde barranquilla.
HOLA STELLA, ESAS BLUSAS QUE PUBLICASTE ESTA MUY BONITAS Y FIJATE QUE TANTO MI HIJA COMO YO ME ENCANTA USARLAS PERO ME GUSTARIA SABER EN EL PATRON COMO HACER TRANSFORMACION DE ELLAS UNA VEZ QUE YA TENGA LA BASE DE LA BLUSA, CLARO JUNTO CON SU RESPECTIVA MANGA, POR FAVOR STELLA OJALA ME PODRIAS EXPLICAR ESO, PORQUE YO NO SE HACER TRANSFORMACIONES DE NINGUNA PRENDA, DE ANTEMANO TE DOY LAS GRACIAS...PATHY
ResponderBorrarGRACIAS STELLA POR ACORDARTE DE MI SIEMPRE ,ME GUSTAN MUCHO LOS ESTILOS QUE HAS PUESTO DE BLUSAS
ResponderBorrarTODAS ESTAN MUY MODERNAS NO TE HABIA ESCRITO COMENTARIO PORQ' ESTOY TRABAJANDO EN COSTURA PASES UN BUEN DÌA F.LORENA O MANCHITA_NINA SALUDOS
hola stella gracias por tu informacion muy interesantes los modelos y muy lindos cuidate.
ResponderBorrarEn el enlace mangas esta explicado como a partir del básico pueden dar las ampliaciones para desarrollar las mangas bombacha.
ResponderBorrarEsa manga tiene aumentos en el puño y en la cabeza de la manga.
Haces el básico como está explicado con el largo deseado de la manga luego haces los aumentos para los frunces.
hola stella quisiera que me guiara como hacer una blusa con copa y un vestido con copa donde este lleva una cotilla de unos 9 cms de ancho y lugo va la falda plisada. no puedo sacarla porque me queda muy grande ,ancha,nuy fea.gracias por su colaboracion. QUE DIOS ME LA BENDIGA
ResponderBorrarEstamos pendientes con éste trazo si deseas esperar la explicación el turno que llevan otras solicitudes.
ResponderBorrarGracias.
HOLA STELLA, ME GUSTA LA BLUSA BLANCA QUE PUBLICASTE, PERO NO SE COMO SACAR EL FRUNCIDO QUE ESTA DEBAJO DEL CUELLO Y NO SE DISTINGUE SI TIENE PINZAS, O SI LA BLUSA ES ANCHA, SI ES ANCHA IGUAL TENGO QUE HACER LAS PINZAS Y CERRARLAS EN EL MOLDE?
ResponderBorrarME PUEDES CONTESTAR A MI CORREO INGRID.MANOTAS@HOTMAIL.COM
GRACIAS DE ANTEMANO
Hola, Stella, soy Saida desde Venezuela, estoy elaborando el patron de la blusa, en el talle delantero tengo 47 y talle trasero tengo 48, tengo una diferencia de 1 cm., por favor como hago para aumentarle 1 cm al talle delantero
ResponderBorrarHola, Stella, estoy elaborando el patron de la blusa, el talle delantero tengo 47 y en el talle trasero tengo 48 cm, tengo una diferencia de 1 cm, por favor que debo hacer para que el delantero tenga la misma medida que el trasero.
ResponderBorrarsaida williams
Hola,Stella, todas las explicaciones de las mangas están muy claras, PERO TENGO DUDAS, POR FAVOR, MI PREGUNTA ES COMO SE TOMAN LAS MEDIDAS PARA SACAR EL ANCHO DE LA SISA PARA ELABORAR LA MANGA.
ResponderBorrarluzmary
ResponderBorrarseñora stella.te felizito por esta pagina y por toda la informacion que me envias a mi correo .muchas grasias,deseo de corazón seguir contando con sus informes......
luzmary009@hotmail.com
MUCHAS GRACIAS POR DEDICAR SU TIEMPO EN ESTA PAGINA. DIOS LA COLME DE BENDICIONES! GRACIAS A UD ME PUDE HACER ALGUNOS PANTALONES QUEDARON BIEN.NO DOMINO BIEN ESO DE SACAR PATRONES Y MEDIDAS PERO SUS EXPLICACIONES ME AYUDAN MUCHO.
ResponderBorrarQUIERO HACER UN BLUSA COMO LA QUE SE USA EN LOS HOSPITALES O QUIROFANOS COMO HAGO PARA QUE QUEDE HOLGADA?-NO MUCHO-AGRADEZCO SU ATENCION **OLGA**
Hola Stella, me llamo Ana, te felicito por tu blog. Quiero modificar el molde base de camisa para hacer una blusa estilo medieval o Peasant y no se como hacer la transformacion del molde. Si por favor puedes ayudarme. Muchas gracias.
ResponderBorrarhola Estelita, me toma demasiado tiempo decidirme por un modelo de blusa cuando la voy a confeccionar yo misma, así, amontono cantidad de telas, empezaré a ser más decidida y a no ser tan complicada y tan acomplejada, gracias por ser una mujer que nos sirve de ejemplo a todas y todos.
ResponderBorrarHola estella, necesito confeccionar una blusa straple con elástico en la parte superior, y recogida debajo del busto, y que tenga una terminación ancha y a mitad de cadera como las de las jovenes, que medidas debo tener en cuenta y como coser la tela que es elastica, con que hilo, y como darle el vuelo que necesito, tu pronta respuesta será muy util, y es URGENTE, ABRAZOS!
ResponderBorrarMaricela esa blusa es simple. Solo toma la medida de contorno de busto y esa medida multiplicala por 2. Trazas un rectangulo con esta medida por largo de blusa y aplica el hilo caucho. Haces orillo superior e inferior y la cierra. eso es todo.
ResponderBorrarStella, me sentí muy feliz cuando me sontestaste, gracias por tu explicación, soy de Pulí un municipio ubicado en Cundinamarca Colombia. Gracias por la nota del Bicentenario!
ResponderBorrarTan pronto confeccione la blusa, la publicaré, que Dios te bendiga!
el molde de la blusa blanca es divina o mostrarla en detalle asi se puede hacer el moldes gracias gracias gracias
ResponderBorrarmaria alejandra
Luna... Estela estoy anciosa de hace mucho tiempo de como trazar una blusa con hilo eslastico, que aumento debo dejar en la tela y como pegar el elastico en toda la blusa
ResponderBorrargracias y bendiciones
Luna eso depende donde deseas colocar el aumento. si es en las mangas haces aumentos en el puño cortando el molde basico de manga por el centro de abajo hacia arriba y abriendolo hasta lo deseado puede ser 5,10cms.
ResponderBorrarSi lo deseas en la cintura, colocas en la linea de cintura la medida del busto o mas si deseas full fruncido.
y en el escote si hay que explicarlo con dibujos porque es un poco complicado.
Luna mil gracias por tu respuesta pero el elastiko lo quiero desde el busto hasta la cintura, la blusa con todo elastizado.
ResponderBorrarcuidate mucho.
exitos,
Gracias Stella... tus clases con muy didácticas... deseo hacer una blusa con canesú... pero no he encontrado en post.... me ayudas?
ResponderBorrarHola Stella soy nueva en el blog, me gustaria aprender a hacer una blusa campesina (cuello badeja resortada tanto en la parte superior como inferior y mangas anchas. Podrias publicar el patron o enviarmelo al correo dolimeca21@hotmail.com.Gracias por su ayuda.
ResponderBorrarDora de ese patron ya tengo hecho los moldes en pequeño para explicarlo. No teafanes que ya aparecerá
ResponderBorrarEstimada Stella, me gustaria que me explicara como se hace el patrón de la manga modelo cortina, y su respectivo desarrollo, el corte en la tela y su confecciòn, mi correo es el siguiente: cedametz@hotmail.com Agradeciéndole anticipadamente por su valiosa ayuda. Cecilia
ResponderBorrar