Lo mejor para comenzar usar telas que no tengan elongación así aprende a hacer ajustes verdaderos. Ya mas adelante puede usar mejores materiales.
Después de tener ya prácticamente trazado el corset procedemos a:
1- Cerrar la pinza del costado. Antes de cerrar la pinza de costado recorte la corrección de escote para que no se forme una bolsa.
2- Corregir la línea de costado que se corrio al cerrar la pinza.
3- Verificar las medidas de 1/4 de pecho, 1/4 de busto, 1/4 de bajo busto, cintura.

5- Enumeramos y separamos las piezas y hacemos muescas o piquetes en todas las líneas horizontales. Esto con el fin que al momento de unir las piezas nos casen o concuerden en los dos moldes perfectamente.
Secreto: Para que el corset tenga una horma perfecta tengamos en cuenta lo siguiente:
La medida del bajo busto generalmente es entre 8 y 10cms tomada desde la altura de busto hacia abajo, puede ser mas dependiendo del tamaño del busto y su forma. Esta misma medida debemos aplicarla desde la altura del busto hacia arriba, hacia la derecha y a la izquierda. Así podemos ver una copa completa donde quedará guardado el busto.
Usted colocándose un brasier que le quede como le gustaría que le quedara el corset, puede tomar esta medida desde la parte mas central del busto (por donde usted pasaría el metro si desea tomar contorno de busto)hacia el bajo busto.
Esta misma medida la va a aplicar desde el centro del busto hacia arriba. Así le queda un corset que le cubriría el busto sin verse vulgar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Solo pueden comentar o hacer prguntas miembros del blog.
No se aceptan comentarios con enlaces a otras paginas.
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.