Este manual de la máquina de coser Brother Charger 666 muestra como se enhebra esta máquina, las diferentes puntadas que hace, como trabaja, las agujas que necesita y los textiles.
Es una máquina antigua pero muy buena y posiblemente no le sea fácil conseguir el manual.
El manual esta en Inglés, pero con los dibujos seguro que entenderá.
Comparta este enlace para favorecer a otras personas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada del dia
Aviso importante
Hace rato por no decir a#os estoy teniendo ptoblemas con mi blog, sabotaje, hackeo, robo dd informacion y de mi privacidad. ya va a hacer un...
-
La máquina de Overlock también llamada maquina fileteadora es usada en la confección de ropa para darle acabado a los orillos de las telas. ...
-
Con este tutorial paso a paso aprende a trazar el básico delantero de la blusa. Para el trazo del básico delantero de la blusa seguimos las...
-
El trazo del básico delantero del pantalón femenino requiere que usted ya haya leído los tutoriales sobre toma de medidas para hacer un pant...
Gracias, Stella.Muy amable, como siempre!! Sí,ese es el manual que vino con la máquina, pero en español.Te comenté (en el post de la alfa 659),que solo hace puntada recta y zigzag, porque no borda automáticamente.Hay que hacerlo moviendo la tela y la palanquita del ancho del zigzag al mismo tiempo (qué enredo, hay que tener 3 manos, jeje!!!)Solo una vez lo intenté y salió un horror. Pero como has repetido: HAY QUE INSISTIR Y PRACTICAR TANTAS VECES COMO SEA NECESARIO!!! Y sí, me refería a cómo quitar el aceite viejo que está en la máquina, que no ha sido usada en varios años.Gracias por el dato de los solventes adecuados para quitarlo (había preguntado, pero la respuesta usual era: tráigame la máquina... Y a mi me gusta hacer yo, lo que se pueda hacer en casa) Otro abrazo grande.
ResponderBorrarPor cierto, vas a poner nuevamente la ventanita para poder buscar algo en tu blog, con palabras o frases? La que está ahora es la de google nada más.
ResponderBorrarHola Stella. Me puse a curiosear el manual que publicaste hoy (1 de febrero 2011) de las máquinas brother XL 5130 al 34, a ver si encontraba algo que me pudiera ser útil, y me dio por curiosear este de la charger 666, por algo que vi en aquél, y me acabo de dar cuenta que el manual que vino con mi máquina, aunque es en español, no es más que una fotocopia del original, con información incompleta, pues mi pregunta sobre como quitar el aceite viejo está respondida clarito en el manual en inglés.Dice que si se deja de usar mucho tiempo,el aceite se coagula y el funcionamiento se pone pesado.El remedio es que se ponga bencina en los orificios donde se pone el aceite, funcionar unos minutos,limpiar y poner aceite nuevo.Luego dice que se le ponga 1 o 2 gotas de aceite al motor, dos veces al año. NO SABIA ESO.En 31 años que tiene la máquina NUNCA se lo he hecho, porque eso se lo quitaron a la traducción del manual, y yo no lo sabía.En estos días me pondré en eso. Creo que la bencina (si es que se consigue en Venezuela)la pueden vender en las pocas casas del fumador que tal vez quedan. Si no, será el gasoil, como sugeriste en otro post.Un abrazo.
ResponderBorrarQue bueno Julia que leiste el manual en Ingles. De verdad que todos los manuales estan muy buenos, alli se aprende mucho. y que suerte que conseguiste tu respuesta.
ResponderBorrarStella tienes mucha razón. En otro post te conté que me puse a revisar los manuales de las otras máquinas, que has publicado en estos últimos días, en especial los de las Brother porque son las que tengo, y he encontrado varias cositas que no sabía, o que complementan lo que ya sabía, o que me han estimulado a buscar (y pensar en hacer) otras cosas.Si me permites, repito aquí el link donde se explica clarito cómo saber si la tensión del hilo en la canilla es el adecuado para el hilo que queremos (o debemos)usar. Eso no lo trae casi ningún manual. Gracias. Un abrazo.
ResponderBorrarhttp://personales.upv.es/ctorras/quinventfa/costura/index.html