Es importante que se los aprenda para que le sea fácil recordar los trazos y el orden que debe llevar.
Es bien difícil cuando se dice "bajar desde el costado" y usted no sabe que es el costado. Practiquen con un molde posterior de blusa colocando los nombres. Recuerde que lo que no se practica se olvida.

En un básico de blusa usted encuentra la línea de hombro, la línea de busto, la línea de altura de busto, la línea de bajo busto, la línea de cintura.
Tambien encuentra la linea de costado, el centro de la blusa, el escote, la sisa.
Puede ver 3 pinzas. Una ubicada en la cintura, otra al costado y la de sisa.
La pinza de costado y la pinza de sisa son pinzas de corrección, la pinza de cintura es una pinza de ajuste,
Vea el dibujo, ubique los nombres y memorice para poder entender donde van las medidas que le toma a la persona en un molde.
Tema anterior: Historia de la blusa
Tema siguiente: Medidas para hacer el molde basico de blusa.
hola Estela, doy gracias a Dios por tu vida, yo soy colombiana pero vivo en suecia, en la ciudad de Åmål y esta pagina ha sido de gran bendicion para mi, es mi nuevo hobby,y llena mucha soledad aqui.
ResponderBorrarGracias.
Ana Maria Bustillo
QUIERO aprender hacer molde de blusa yfalda
ResponderBorrarQUISIERA SABER SI ALGUIEN ME PUEDE FACILITAR EL MOLDE BASE PARA CONFECCIONAR ROPA INTERIOR.
ResponderBorrarNO TENGO IDEA POR DONDE BUSCAR Y EMPEZAR.
GRACIAS
Cuando yo elaboro el molde de blusa, pero no le voy a profundizar la pinza hasta la sisa siempre tengo que hacerle pinza de sisa, espero me puedas entender lo que quiero expresar, es que ya hice una blusa con partido prolongando la pinza hasta llegar a la sisa.
ResponderBorrargracias. Celina
hola stella
ResponderBorrarhay una participante que desea los moldes para ropa interior, si tu lo permites yo se los puedo facilitar,
solo debe dejar un lugar a donde los pueda enviar.
para servirles
mile
Hola Estela por mucho tiempo estuve buscando una página relacionada con el tema de corte y confección, pero tu página es fabulosa, justo lo que buscaba. Gracias por compartir tus conocimientos y tiempo. Con el patrón de la blusa quisiera saber de donde sale la medida de la sisa, ya que soy relativamente nueva en este campo.
ResponderBorrarhola como me suscribo me justa como elaboras las prendas como odtengo un catalago o libro rosy
ResponderBorrarhola querida stella desde que me inscribi en tu pagina me has estado enviando todo tus correos cosa que te agradezco mucho de todo corazon. ahora quisiera por favor me mandes los patrones de ropa interior , pero fijate que leyendo en tu blog del 28 de noviembre -2007 veo un comentario de mile donde dice que puede mandar ella los patrones , pero no se si se pueda . pero por si acaso mile lee todavia tu pagina le mando mi correo, manhita_nina@hotmail.com porfa o si alguien mas pueda , bendiciones a todas , se les quiere mucho.
ResponderBorrarhola soy lorena de nuevo , cometi un error en mi correo debe decir asi: manchita_nina@hotmail.com saludes , cuidense mucho
ResponderBorrarhola
ResponderBorrarhola querida estela, me gustaria me enviaras los moldes basicos para elaborar un vestido de bano de 2 piezas, mi correo es el siguiente. marce_0322@hotmail.com.
ResponderBorrarmil gracias, hasta pronto
GRACIAS POR LA ENCUESTA STELLA ESTOY ESPERANDO QUE ME MANDE LOS MOLDES DE ROPA INTERIOR PARA VARON XFAVOR Y MILE SI LO MIRAS AYUDAME POR FAVOR MI CORREO ES: manchita_nina@hotmail.com.ayudame mile
ResponderBorrarHola Stella! Muchas gracias por toda tu ayuda y conocimiento que compartes con todas nosotras.
ResponderBorrarTengo que comentarte que estoy fascinada con tu sitio pero queria hacerte saber que algunos de los moldes se ven muy borrosos y es dificil decifrar numeros,aun cuando se les hace zoom.Tambien queria pedirte si en algun momento podrian agregar al sitio las diferentes terminologias que se utilizan en diferentes partes de Latinoamerica.Yo soy argentina y me cuesta mucho entender la terminologia que utilizas a veces.
Muchas gracias y que Dios te bendiga.
Viviana.
stella al realizar los patrones de la blusa
ResponderBorrarme queda la misma maddida de la lina de bustoen el delantero y la espalda tengo entendido que el delantero es mas ancho y ester molde es para realizar busa cerrada o sea sin abertura adelante estoy un poco confundida gracias por su colaboracion mi correo es blaelisa@hotmail.com
Hola Stella, te escribo desde Argentina.
ResponderBorrarMe costo muchisimo encontrar una página con moldes, estoy por comenzar a confeccionar ropa de mujer y queria saber si estos moldes, aunque sea los basicos podrias enviarmelos por mail, marian_mannoia@hotmail.com.
Especialmente basico de pollera, remera y vestido.
Muchas gracias
Ah! otra consulta los moldes son en tamaño real?
Stella quisiera ver un molde de blusa cruzada en la parte delantera muchas graciaas
ResponderBorrarHola Stella cómo estás?
ResponderBorrarMe alegra haber encontrado esta página está muy interesante...
Tengo que felicitarla por esta maravillosa idea, personas como Usted, son las que deben montar páginas en internet..
Espero hacer parte pronto de esta hermosa familia!!!... saludes y muchas gracias por todo!
DEISY LASTRE, Colombia.
estoy contentisima por tu pagina, me fascina le pido a DIOS que te bendiga, aunque ya lo ha hecho llenandote de tanta generosidad al quere compartir tus conocimientos con personas que como yo no tenemos el dinero ni el tiempo para acceder a TAN VALIOSA INFORMACION quisiera preguntarte si puedes regalarnos las medidas adicionales,cuellos y confeccion de las chaquetas para dama. De nuevo que DIOS te bendiga y te de mucha salud
ResponderBorrarhola stella muchas gracias por tus cursos tan valiosos, mira ya hice una blusa abajo de la cadera pero el frente como que se me cuelga un poco ya que la pinza que me salio era de 8 cm.y en realidad no tengo tanto busto, tambien quisiera saber sobre la correccion de pinza ya que si se la hago se hace la sisa mas chica, y tambien en la manga como que todavia no quiere salir muy bien muchas gracias haber si es posible que me ayude por favor ojala y su curso lo diera por medio de videos para poder entenderle un poco mas mi correo es alicia.333@hotmail.com gracias
ResponderBorrarHola Estella, esta buenisima tu pagina!!!! Necesitaria si alguien me puede ayudar a realizar el patron de un bleyzer de dama. Con el patron de una bluza puedo empezar?? Alguien sabe como se hacen esos recortes en la parte de atras y de adelante que van a la altura de las pinzas? Desde ya muchas gracias por esta pagina!!
ResponderBorrarmai_mazzei@hotmail.com
hola a todas alguien me puede ayudar diciendome como se hace la ropa interior de mujeres ? es muy urgente pls Stella no veo en esta pagina lenceria de dama ayudanos a aprender este punto mi correo es cybeth_star@hotmail.com
ResponderBorrarHOLA AMIGAS SOY NUEVO POR ESTA PAGINA PERO ES UNA DE LAS MEJORES Q HE ENCONTRADO.SOLO Q NCESITO SABER COMO HACERLE UNA CAMPERA AMI MARIDO Y NO SE COMO HACER EL PATRON PARA SU TALLE YA Q TODO LO COMPRADO LE QUEDA ANCHO Y CORTO POR SER EL FLACO Y ALTO Y HOMBROS ANCHOS, ESPERO UNA AYUDA AUNQUE SEA DE COMO REALIZAR LA MOLDERIA EXACTA PARA EL.
ResponderBorrarhola estella leyendo tus correos encontre uno k me intereso lo envio mile podria ella mandarme los moldespara ropa interior yaque quiero fabricarme mi propia ropa por que comprarlasale muy caradesde ya muchas grasias y que DIOS bendiga mucho este espacio que nos sirve mucho grasias
ResponderBorrarmi correo es estercita001@hotmail.com
hola soy milagros tu pagina me parece sensacional me gustaria recibir correos de los pasos no se casi costura mi correo es brendaly021@hotmail.com
ResponderBorrarQUE SITIO TAN ESTUPENDO! obviamente la SRA.STELLA es alguien MUY ESPECIAL POR SU GENEROSIDAD;tambien seria estupendo que cada una de las personas que se benefician de este magnifico sitio dieramos un poquito a los demas,me pongo en el lugar de la SRA. STELLA y en los comentarios que recibe es pedir y pedir,particularmente me agota leerlos y no aportan nada a los demas.Sin animo de ofender a nadie sino para ser mejores personas.
ResponderBorrar***Para la elaboracion de sabanas: para la de abajo o forro del colchon se facilita hacer un molde cuadrado de carton de 23cm de lado,lo presentamos por el reves desde cada esquina marcamos con tiza,(en"L" o en 90°) luego por el derecho igual solo que 22 cm, coser por las 2 rectas marcadas superponiendolas cortar el excedente, dejando solo 0,5 cm,dar la vuelta hacia el reves superponer las 2 rectas que se marcaron de primero coser..y.. YA ESTA FORMADA LA ESQUINA DE LA SABANA,terminar rematando los bordes y colocar elastico.(colchon de 20 cm de alto). Parece simple pero habemos algunas personas -lease yo- que pase algun tiempo con una sabana que intente hacer y asi la guarde simplemente le faltaba el elastico Y TAAN SENCILLO QUE ESSSSS!
Ojo: NI POR ASOMO pretendo "saber"nada mas lejos que eso y menos en este espacio; es todo mi conocimiento en la costura.
hola stela, quiero empezar a confeccionar pantys pero no tengo idea de como empezar, te agradeceria que me guiaras un poco de como hacerlo, mil gracias por este sitio tan util.
ResponderBorrarescribeme katavalen@hotmial.com
Stella, buenas tardes, muy buena tu página, realmente util y muy didactica.
ResponderBorrarTe cuento que estoy de a poco comenzando un microemprendimiento de confeccion de uniformes para empresas y queria consultarte la siguiente duda de molderia.
Cómo puedo confeccionar camisas con alforzas, ya que tengo un diseño que las incluye y no se como encarar la molderia, ya que las pinzas tiene una inclinacion y las alforzas generalmente son en paralelo.-
si tenés algun molde de alcuna que incluya alforzas, por favor enviamelo, para poder darme cuenta como encararlo.-ç
muchas gracias-
Un beso grande!
Erika
perdon stella, pero en esto de la computadora son nueva y me aparece tu mail pero cual es el link; a todas las palabras que aparecen ahi ya las apachurre y no se ve nada y lo otro de copiarlo menos le entiendo porque no se cual es.
ResponderBorrarhola stella, me llamo adriana y es la primera vez que te escribo, estuve visitando tu pagina y me gusta, se entiende todo el paso a paso. pero me gustaria saber si podrias ayudarme con moldes de ropa interior que no veo ninguno en tu pagina. por favor la necesito, todo lo basico para armar una bombacha y corpiños y todo lo que puedas mandarme. espero tu respuesta .... gracias.
ResponderBorrarhola soy adriana de nuevo ja, me olvide de poner mi mail para que me contestaras, para que me mandes los moldes de ropa interior de bombachas y corpiños y todo lo que puedas que vos creas que me servira ami....gracias....lluvia de corazones....adri_anaraquel@hotmail.com
ResponderBorrarhola stella
ResponderBorrarmuy buena la pagina e interesante, me gustaria me enviaras los moldes para ropa interir femenina por favor, desde ya muchas gracias. mi correo: karihome2007@hotmail.com
Desde Guayaquil-Ecuador le saludo con mucho afecto Doña Stella. Me encantarìa confeccionar ropa, pues me jubilè de profesora de Inglès y ahora tengo tiempo para realizar lo que tanto me gusta: COSER. Pero soy un desastre ...daño las telas ....no sè cortar.... Talvez con patrones.... Ayùdeme por favor... Me encantarìa comenzar con blusas ... mi correo es: missperlita@gmail.com
ResponderBorrarGracias por su ayuda.
Lcda. Perla Dueñas Hernandez
Hola Estella.mi nombre es Elizabeth,gracias por este gran aporte que nos brindas,me gusta mucho.Me gustaria poder tener los moldes de las blusas.mi correo es eliza_martinez_m @hotmail.com
ResponderBorrargracias.
Hola Stella, espero te encuentres bien, he aprendido mucho desde que empeze a conocer tu sitio, quisiera un favor tuyo, que me envies los patrones de la blusa de cuello drapeado a mi correo: ramona.duran@hotmail.com te lo agradecere eternamente!!!
ResponderBorrarSoy Amanda, soy modista empirica, quiero aprender mas detalles y hoy encuentro este sitio, y se que me va ayudar mucho, la felicito he estado mirando lo que hay y me parece genial, El señor la continue bendiciendo por ayudar a muchas mujeres.
ResponderBorrarhoy encontre esta pagina y me parece genial porque soy modista, aunque me falta aprender muchas cosas, se que esta es la oportunidad para hacerlo desde mi casa, muchas gracias por ayudarnos El señor la bendiga
ResponderBorrarhola stella quiero darle las gracias por las explicaciones ,pero tengo una duda quiero confeccionar una blusa camisera pero no se que aumento darle a la blusa para la abotonadura agradeciendo su respuesta
ResponderBorrarSTELLA GRACIAS POR MANDARME LAS LECCIONES. ABRAZOS. ROSARIO CABRALES BALLUTT DE BARRANQUILLA.
ResponderBorrarhola soy completamente nueva en esto la verdad es que no tengo nada que ver con la confeccion, soy estudiante de ing. industrial estaba haciendo un proyecto en un taller de costura sobre una camisa con alforzas, pero nadie quiere coperar conmigo para que me digan como se hace necesito el proceso para mi proyecto espero y me puedan ayudar se los agradeceria muchisimo.
ResponderBorrarmi correo es:
susy_sbs@hotmail.com
HOLA ME ENCANTARIA SUSCRIBIRME A TU SITIO,COMO LE HAGO? POR FAVOR ESCRIBEME bety_217@hotmail.com,MUCHAS GRACIAS,SALUDOS
ResponderBorrarhola stela tu pagina es muy interesante, quisiera saber cuando la blusa lleva manga la medida de la sisa se mantiene igual o sea mitad de espalda + 1. gracias Stela
ResponderBorrarhola stella te felicito por esta gran labor que desempeñas al instruir a la gente mediante esta pagina, me pare muy interesante tu blog, me gustaria aprender a confeccionar todo tipo de chaquetas, claro si tu me ayudas gracias..
ResponderBorrarHOLA, STELLA APENAS ME ENTERO DE TU PAGINA, SENCILLAMENTE EXCELENTE, BIEN EXPLICADO TODO. DIOS LA BENDIGA, GRACIAS POR COMPARTIR SUS CONOCIEMIENTOS
ResponderBorrarHola Stella , Gracias por todo tu tiempo y tu paciencia, sigo tu pag, en la elaboracion de la parte posterior de la blusa no logro ver el dibujo y la verdad, me hago un poco de bola con la correcion de la espalda, que se que debe quedar mucho mejor con ella, pero al no poder visualizarla me pierdo un poco, por favor puedes corregirlo en el costurero de stella/org, otra cosa en el cuadro de medidas para blusas hay unas que dicen cintura rodilla???.... y otras que son el contorno de puño pero que no tienen relacion con las medidas reales, 53 cms...yo se que tu eres tan buena profe, que esos detalles se escapan, pero a principiantes como yo...me pierden.... muchas gracias, has hecho que le encuentre el sabor a la costura, que toda mi vida la vi super dificil; mil besos.
ResponderBorrarMarisa.
Hola Sstella:
ResponderBorrarEncontre tu pagina hace anios, casi como cuando empezaste y me encanto. A lo largo de estos anios he visto como ha ido cambiando, pero siempre excelente. Como mi trabajo casi no me deja tiempo para nada, no he podido sentarme a coser nada, pero me gustaria para anio nuevo coser una blusa. Busque en la parte derecha donde dice Basico de Blusa y mas abajo La Blusa, pero cuando trato de accesar la entrada Molde Basico de la Blusa o corpino y sus partes, o cualquiera entrada que tenga que ver con el basico de la blusa el link no sirve y sale:
Oops. This link appears to be broken.
Suggestions:\
Go to www.elcosturerodestella.org, y de nuevo cuando voy para alla, no ahora que esta en construccion sino antes de ayer por ejemplo, me mandaba a otro link que no funciona. Esto solo me ha pasado con el basico de la blusa, no asi con el basico del pantalón. Te agradeceria que te fijaras pues como son muchos links que tiene tu pagina y la misma se ha estado modificando, algo alli pudo quedar funcionando mal, pues en disenios anteriores de tu pagina pude entrar sin ningun problema al link de la misma.
Muchisimas gracias y espero que mi observación te sirva para mejorar la pagina y si soy yo la que no lo estoy haciendo bien, por favor me indiques como llegar a la información del basico del pantalón.
Perdon:
ResponderBorrarHace un momento pregunte sobre el basico de la blusa y al final termine diciendo que me ayudaran a tener informacion sobre el basico del pantalon. Lo que necesito es entrar al link de la blusa, pero me equivoque al final. Gracias
Hola Stela, gracias por entregarnos de tu concimiento, espero el Señor te bendiga en todo lo que tú necesitas, hice un molde de blusa y la persona tiene largo delantero de 56 y largo talle espalda de 46, es una persona que tiene mucho busto, no sé como hacer para que las partes queden bien amoldadas, ya que la delantera me queda muy, muy larga, la verdad es que es primer molde que hago y tuve esta complicación.
ResponderBorrargracias
Debes seguir los pasos como explica el trazo del basico de blusa. Hacer traslados de pinzas. En este caso para que la blusa le quede bien a la persona es importante saber tambien que cintura tiene y cual es la diferencia entre cintura y busto. Si la persona es de contestura normal o es gordita. Para poder desarrollar la moda.
ResponderBorrarSi la persona es gordita traslada la mitad de la pinza de costado para la cintura y la otra mitad para el hombro y haces el corte princesa. Ese ya esta explicado en el blog.
Ese corte es el que mejor le queda a las personas con mucho busto.
Ya les he dicho que antes de meterse ha hacer cortes dificiles practiquen mucho lo mas facil. Asi cogen experiencia.
Hola Stella. Me encanta tu blog!! Quería consultarte sobre la confección de un tapado, qué modificiaciones debo hacerle al corpiño base. Porque la verdad es que no se si debo calcular todas las medidas nuevamente con la holgura incluida o si se agrega a los lados.
ResponderBorrarMuchas GRacias!!1
Bueno buscando en internet encontre que un tapado es un abrigo. Si es así te respondo que el trazo del molde para los abrigos depende mucho del grosor de la tela, si va forrado o sencillo y la moda.
ResponderBorrarUna tela gruesa y forrada necesita dos tallas mas. una tela menos gruesa aumentarle una talla.
Ya esta explicado que las tallas se aumentan o se disminuyen aumentando 4cm o quitando 4cm a las medidas del contorno y 2cm a la medida de ancho de espalda..
Entonces puedes trazar un molde nuevo o hacer el aumento de una talla al molde que tienes. Es facil dibuja el contorno del molde en otro papel y haces los aumentos al nuevo molde. Debes corregir posicion de de pinzas, separacion de busto.
hola Stella la verdad q buscando tanto, la encontré a usted y me encontré con semejante blog, con tantas enseñanzas...gracias por su tiempo, yo recién estoy empezando y la verdad q me anima al ver su manera tan práctica y lo bien q explica al enseñar.Gracias besos desde Rosario, Argentina.@lomarianpereyra
ResponderBorrarHola Stella! .. De casualidad encontré tu blog buscando la tarea de mi hermana y me Encantó tu Blog! .. yo Quiero aprender algunas cosas de la costura (algo más que insertar el hilo en la aguja) y tu Blog además de que se me hizo interesante me parece muy divertido y ademas pienso que es facil poder llevar los pasos que se muestran.. Graciias y Felicidades por tu Blog! :)
ResponderBorrar